2.500 jóvenes rinden la PSU que comienza hoy con lenguaje y ciencias
PROCESO. Mañana será el turno de matemáticas e historia y geografía.
Cerca de 2.500 jóvenes, 30 de ellos internos del Centro de Detención Preventiva, rendirán entre hoy y mañana la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en Calama. Así lo informó la delegada del Departamento de Evaluación Medición y Registro Educacional (Demre), Joyce Fuentes, que ayer supervisó el reconocimiento de salas.
"Los cuatro establecimientos en los que se rendirán las pruebas en Calama, tienen una vasta experiencia y hasta el momento todo se ha desarrollado con completa normalidad", dijo Fuentes sobre el proceso que continúa hoy, desde las 09 horas, con la prueba de lenguaje y comunicación, y desde las 14.30 horas, con la prueba de ciencias.
Futuros profesionales
Macarena Ortiz, de 19 años, es una de las jóvenes que rinde la PSU. "Voy a dar todas las pruebas, las cuatro, y mi objetivo es estudiar licenciatura en inglés en la Universidad de Tarapacá, porque siempre me ha gustado el área de la traducción y creo que es en lo que mejor me desempeño. Tengo una buena base de mi liceo y confío en lo que sé", aseguró.
Misma confianza que tiene Jairo Valencia, de 20 años, quien da por primera vez la prueba, pese a que salió de la media hace dos años. "Estaba esperando el momento justo, porque me estaba preparando, quiero estudiar mecánica industrial y estoy tranquilo", cuenta este joven que luego de terminar cuatro medio trabajó para pagar su futura carrera.
En la Universidad Andrés Bello de Antofagasta, en tanto, quiere estudiar Winny Esquivel, de 19 años, quien da la prueba por segunda vez, experiencia que asegura la ayudará a estar más tranquila. "Creo que lo mejor es estar concentrada y traer cosas chicas para comer, como chocolates, para estar más despierta", dijo la futura trabajadora social.