Secciones

Guerrero: "Esperamos que ellos salgan a jugar el duelo"

VIERNES. El equipo minero trabaja fórmulas para dar vuelta la llave en Viña del Mar. Los loínos esperan más del rival.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Siguen trabajando variantes y por eso, el equipo definitivo que jugará en Viña del Mar todavía es una incógnita. Con la recuperación de Cristián Gaitán y Miguel Sanhueza -ambos irán en la citación-, César Vigevani trabaja un abanico de opciones para sorprender al cuadro ruletero en su visita de este viernes en la noche.

Ayer trabajaron en el estadio Zorros del Desierto -facilitado por el alcalde porque por disposición de la administración no se consideró prestárselo al equipo y un llamado del entrenador minero generó la rápida gestión del edil- y pese a que es un duelo trascendente, en la plantilla naranja se observa tranquilidad.

Uno de los que transmitió esa confianza fue el zaguero Enzo Guerrero, uno de los más regulares en el semestre y que destaca que "el resultado en Calama fue engañoso y eso todos lo saben. Tuvimos cerca de cinco opciones de gol y ellos aprovecharon una. El partido del viernes sin duda será distinto a los que ya hemos jugado con Everton".

Guerrero admite que "ellos pueden salir a esperarnos porque somos nosotros los que necesitamos el gol pero me han dicho que en Viña del Mar la gente es exigente y esperamos que ellos no hagan lo mismo que hicieron en Calama y salgan a jugar el partido".

Otro de los que trasunta confianza es el delantero Manuel Simpertegui quien comentó que "en el papel, Temuco la tiene más complicada para revertir el 4 a 1 de La Serena pero nosotros tenemos que hacer un sólo gol y en Calama demostramos que ante ellos nos generamos opciones. Si se toman los resguardos atrás y salimos a buscar el gol desde el inicio podemos perfectamente dar vuelta la llave y darle una alegría a nuestros hinchas".

Sobre el favoritismo de los "oro y cielo" por haber ganado el primer choque por semifinales, el tomecino declara que "mejor si ellos se sienten confiados pero no creo que sea así. Nosotros tenemos la misma obligación que ellos y no estamos muertos. Son dos equipos que se conocen y que van a jugar un partido muy atractivo de ver".

Finalmente, el único que podría quedarse fuera por lesión -aunque entrena normalmente con un dolor en la espalda- es Iván Ledezma. El "Titi" deja claro que "será un rival difícil pero para nosotros es el partido del año, es una final y la vamos a ir a jugar con los dientes apretados".

La dura realidad económica que deberá enfrentar Mella

TEMAS PENDIENTES. El nuevo timonel de Cobreloa debiese coordinar mañana la preparación de un informe que transparente el sensible déficit de caja naranja.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No va a ser un proceso fácil para el nuevo directorio de Cobreloa. Los problemas económicos -se habla hasta de 600 millones de déficit con los que se deberá comenzar a balancear las arcas- tienen al club en un difícil momento económico y el nuevo presidente, Gerardo Mella se comprometió a publicitarlo.

"No vamos a esconderle nada a nadie, vamos a contar la realidad económica del club cuando tengamos un informe acabado y conversado con todos los integrantes de este directorio", dijo el timonel.

Pero hay compromisos que cumplir y no son menores. Los pagos de indemnizaciones a jugadores que se fueron antes del inicio de este semestre y que tenían contrato vigente con la institución -Martín Zbrun, Santiago Barboza, Diego Silva y Ricardo Martínez- aparecen como el principal gasto pendiente. La demanda de algunos de esos jugadores podría ser millonaria a menos que se consiga un nuevo acuerdo, ya que el primero, con firma de documentos del club encontró que sus cobros fueron rechazados por cheques sin fondos.

Tampoco quedó saldado el pago de sueldos pendientes, tanto en las divisiones inferiores de la capital como con ciertos funcionarios de la institución en Calama. A ello se suman las demandas de ex gerentes que ganaron en tribunales el derecho a indemnización y estos todavía no se cancelan.

Pero existen dos antecedentes mucho más graves. El primero que habla del gasto total e indeterminadamente del ingreso por el traspaso de Charles Aránguiz al fútbol alemán -desde Internacional de Porto Alegre a Bayer Leverkusen-, cifra ostentosa que superaba los 200 millones de pesos, dineros que ya no están disponibles y que el nuevo presidente deberá indagar en qué se gastaron.

La segunda traba económica fuerte pasa por la posible demanda de los clubes Colchagua y Trasandino, donde juegan los futbolistas Patricio Troncoso, Ángel Cofré, Richard Carileo y Matías González, jugadores con contrato vigente que a principio de semestre no fueron considerados por el entrenador César Vigevani y que reciben régimen de sueldo desde el club minero, ya sea en un 50% o en su totalidad.

Los jugadores han dado a conocer a sus cercanos que hace dos meses que no reciben el sueldo por parte de Cobreloa, lo que incluso llevaría a los mencionados clubes a denunciar ante la ANFP.

2 meses le deben a jugadores prestados por el club. Patricio Troncoso, Ángel Cofré, Richard Catrileo y Matías González.

Ávalos: "No represento a la municipalidad"

CANDIDATO. Impugnó la elección pero llegó igual a la reunión de corporación.
E-mail Compartir

Sorprendió que uno de los cinco candidatos que impugnó la elección -el principal actor del vicio que todos argumentaron, respecto de su nombre mal escrito en la papeleta- llegara a la primera reunión de corporación.

Sin embargo, el abogado Carlos Ávalos explica que "Lo del TER es un tema administrativo, en mi impugnación enfoqué vicios de procedimiento. Pero yo fui elegido por los socios y tenía que estar acpa y cumplirles, ser responsable con lo que ellos me encomendaron. No me esperaba lo que pasó hoy día, tuve tres votos en la elección de presidente, me sentí escuchado con los temas que me molestaban y siento que voy a ser un aporte", dice el abogado que además es jefe del departamento jurídico del municipio de Calama.

Y precisamente, respecto de lo que muchos entienden como su presencia en el directorio como representante directo del alcalde en el club, Ávalos responde.

"No soy el representante de la municipalidad ni del alcalde en el directorio, aunque sé que muchos socios que trabajan en la municipalidad me eligieron. Yo vengo acá como el profesional, como el abogado al que la gente le dio el voto porque conoce su transparencia. La municipalidad siempre tuvo la mejor disposición con Cobreloa pero yo no vengo a ser el coordinador de nada", expresó.

Sobre cuál será su aporte al club, Ávalos sostiene que "tengo las competencias para aportar a Cobreloa, yo trabajo a la par con mi equipo en el municipio y acá espero hacer lo mismo. Si me piden asesoría en el área legal, que sé que tiene temas pendientes estaré feliz de aportar mi experiencia".