Secciones

15 mil luces tendrá el árbol de navidad que se instalará en el parque Manuel Rodríguez

E-mail Compartir

A partir de las 19.30 horas de mañana viernes 4 de diciembre se llevará a cabo la inauguración del árbol de navidad, el cual este año se armará en la explanada del Parque Manuel Rodríguez debido a los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en la Plaza 23 de Marzo.

La decoración del árbol para este año incluye 4 mil esferas rojas y doradas y 15 mil luces que serán adicionadas a la estructura de 12 metros de alto que este viernes será encendida y quedará dispuesta para las familias calameñas.

Durante la semana se comenzará también la ornamentación en el paseo Ramírez y en el parque Manuel Rodríguez lugares donde se concentrará la decoración navideña para este año.La actividad de inauguración será amenizada por villancicos quienes serán interpretados por los niños y niñas de la escuela de párvulos Inti Panni, además de números artísticos y la tradicional entrega de chocolate caliente.

Hasta el 22 de diciembre se pueden llevar y retirar cartas al viejito pascuero

CORREO. La campaña lleva 15 años desarrollándose en Calama.
E-mail Compartir

Es una actividad tradicional en la época navideña. Nos referimos a la campaña que desde hace 15 años Correos de Chile impulsa en Calama y que busca que las personas apadrinen a niños y niñas que envían cartas al viejito pascuero y así darle un sentido más solidario a las fiestas de fin de año.

Este año la recepción y retiro de cartas no ha defraudado, según comenta Miriam Tirado, jefa de la sucursal Calama del correo.

Según los datos proporcionados desde el 22 de noviembre-fecha en la que se inició la campaña- se recibieron cerca de 150 cartas. De estas cartas, 140 ya fueron retiradas por familias que buscan cumplir el sueño de Navidad de algún niño.

Tirado comenta que la campaña continuará hasta el 22 de diciembre, día en la que se recepcionarán las cartas escritas por los más pequeños y también el retiro de ellas.

Para esto se dispuso de un buzón, el que está ubicado en las oficinas del correo. Estas cartas luego son revisadas por los funcionarios para evitar que se repitan.

Las cartas ya revisadas son puestas en una caja en el mesón de atención para aquellas personas que quieran leerlas y seleccionar una o varias.

Cada misiva tiene la dirección de la niña o niño. "La idea es hacerlo lo más fácil y accesible posible".

La jefa de sucursal dijo además que son más familias que las empresas las que se acercan a buscar estas cartas y luego van el día 24 de diciembre hasta las casas para hacer entrega del obsequio.

Tanto las recepción de las cartas para el viejito pascuero como el retiro de ellas se realiza de lunes a viernes de 09:00 a 13:30 y de 15:30 a 18:30 horas.

Niños piden para esta Navidad que haya más seguridad y más carabineros

ENCUESTA. Junto con los obsequios tradicionales como tablets, bicicletas, computadores y muñecas los más pequeños de la casa quieren vivir tranquilos.
E-mail Compartir

Diciembre es sin lugar a dudas sinónimo de Navidad, y si bien para los cristianos significa la espera y llegada del niño Jesús a la tierra, lo cierto es que tanto para el comercio y sobre todo los niños y niñas este mes significa una sola cosa: regalos.

Los más pequeños de la casa esperan todo el año para poder hacerle sus peticiones al viejito pascuero. Para ello -dicen- se portaron bien con sus papás, hicieron sus tareas y pasaron de curso.

Los regalos que esperan pueden ser muchos y los gustos varían de acuerdo a la moda, los intereses y también la situación económica de cada familia.

Pero los niños y niñas no solo piensan en recibir sus regalos sino que también quieren que el viejito pascuero se acuerde de su país y sus peticiones no tienen nada de infantil.

Seguridad

Tras consultar a un grupo de niños y niñas de Calama, ¿Qué les gustaría de regalo para Chile en esta Navidad?, la respuesta casi unánime fue mayor seguridad, una reacción que pudiera deberse en gran medida a la sensación de temor que pueden sentir sus padres al conocer de casos de delitos violentos y especialmente los denominados "portonazos".

Carolina Ossandón de 9 años dijo que espera que se acaben las guerras y que en el país haya menos violencia y más seguridad.

Una opinión similar tiene su amiga María Sáez, quien pidió que Chile y Calama sean más felices y "también que se termine la guerra".

Misael Alavia, con 11 años tiene muy claro lo que quiere pedir de regalo de Navidad para Chile: "Quiero mucha paz y que haya más seguridad para poder vivir tranquilos", dijo.

Pero él también manifestó un deseo muy especial y que es que su padre se mejore del brazo, pues sufrió un accidente laboral.

El alumno de la escuela Pedro Vergara Keller, Dilan Maribelén de 11 años pide "sinceramente" que en Chile haya más tranquilidad, "que sus pueblos originarios se mantengan y que no haya tanto racismo ni discriminación".

Sebastián León, tiene 8 años y estudia en la escuela Claudio Arrau (D-32), él espera que el viejito pascuero le traiga al país más carabineros que vigilen las calles de la delincuencia.

Quiere también que se acabe la violencia.

Darián Adones, también alumno de la escuela D-32, dice que no quiere pedir nada para él que ni siquiera lo ha pensado, sin embargo al consultarle por su regalo para Chile no dudo en pedirle a los ladrones que dejen de robar y asesinar a la gente y que consigan el dinero con su trabajo y también pidió que "los carabineros estén más atentos".

9 años tiene Belén Álvarez y como es la tónica de los niños encuestados el regalo para el país es que sea más seguro, hayan menos robo. "Que hayan más carabineros , en todas partes para que las ciudades no sean peligrosas".

En tanto, Emily Villarroel de 9 años dijo que quieren que se terminen los robos, pues el fin de semana entraron a robar a la casa de una amiga. "Yo quiero que hayan más carabineros porque los ladrones están robando mucho", comento.

Áreas Verdes y nuevo presidente

Bien sabemos que las necesidades y los deseos pueden varias según el entorno en el que nos encontremos.

Este es el caso de un grupo de niños que viven y estudian en la comuna de San Pedro de Atacama.

Para ellos la principal necesidad es tener más árboles, frutas y mejores áreas verdes.

Victoria Reyes, tiene 11 años y estudia en la escuela E-26 de San Pedro de Atacama y ella quiere que aumenten los árboles, sobre todo en los pueblos del norte de Chile. "hace mucho calor y necesitamos árboles para que nos den sombra".

Valentina Martínez, también de 11 años concuerda con la petición de su amiga: "Quiero más árboles, porque el desierto está muy seco y también quiero que los árboles nos den más frutos".

El también sampedrino, Hugo Santander (11 años), a parte de pedir más áreas verdes y que traigan árboles y plantas desde el sur de Chile para repartirlos en las ciudades del norte, tiene una solicitud específica y particular: "Quiero que haya un nuevo Presidente o Presidenta de la República", precisó.

Tecnología

A la hora consultarle a los niños y niñas cuál es el regalo que pedirán para ellos, la tendencia fue los regalos tecnológicos.

La mayoría quiere que este año el viejito pascuero les traiga ya sea una tablet, un notebook o computador, video juegos y celulares, ojalá de los más tecnológicos.

También dentro de los preferidos están los regalos más tradicionales como las bicicletas, patinetas, pelotas de fútbol y las incombustibles muñecas.

Si bien quedan 22 días para la Noche Buena y 23 para la Navidad, lo cierto es que las calles y casas de la ciudad ya se están preparando para esta fiesta.

Una celebración en la que no sólo importan los regalos sino que también el compartir en familia, ayudar a los más necesitados y porque no pedir un mejor país, sin delincuencia, más seguro y con mejores y más áreas verdes.

"Yo quisiera que el viejito pascuero trajera árboles, plantitas porque en San Pedro hace tanta calor y necesitamos más sombra".

Victoria Reyes

"Quiero que no hayan más guerras y para Chile que lleguen más carabineros a cuidar las calles".

Carolina Ossandón

"Que existan más carabineros y que estén en todas partes para que así no hayan más robos en las casas".

Evelyn Villarroel

"Quiero más árboles y que estos árboles nos dieran más frutos".

Valentina Martínez

"Que el país tuviera más tranquilidad que sus pueblos originarios se mantengan y que no haya tanto racismo ni discriminación ".

Dilan Maribelén

"Que no ocurra nada peligroso y que pongan más carabineros en los calles para estar más seguros".

Belén Olivares

"Yo pido un nuevo Presidente o Presidenta de la República".

Hugo Santander

"Para Chile quiero mucha paz , que no hayan tantos ladrones y que haya más seguridad".

Misael Alavia

"Que los ladrones no maten gente y que los carabineros estén más atentos".

Darián Adones

"Para Calama y el país quiero que nos regalen más felicidad y que se termine la guerra".

María Sáez

"Quiero que no haya más violencia y que existan más carabineros".

Sebastián León