Secciones

En la población O'Higgins partirá la procesión a la Virgen

ACTIVIDAD. La celebración será el 8 de diciembre desde las 17:00 horas.
E-mail Compartir

Como es tradición, cada 8 de diciembre la comunidad católica del mundo celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, en honor a la Virgen María.

Una de las actividades más importantes de esta fiesta es la procesión, oportunidad en la que se pasea la imagen de la Virgen en compañía de los bailes religiosos, niños que hicieron su primera comunión y los demás fieles.

En Calama hasta hace unos años cada parroquia realizaba su propia procesión, sin embargo ello fue reemplazada por una sola gran actividad.

Este año el punto de inicio de la procesión será la plaza de la población O'Higgins desde las 17:00 horas.

El recorrido se realizará por Latorre, Antofagasta y terminará en la gruta de Lourdes.

Importancia

"La fiesta de la Inmaculada Concepción es un acontecimiento que para la Iglesia Católica es muy importante y es un día de fiesta también para todo Chile", señaló al respecto el administrador de la Diócesis de Calama, el padre Enrique Olivé.

Agrega que en esta fiesta se recuerda que la Virgen María es el inicio de nuestra salvación porque ella "es la madre de Jesús, nuestro salvador".

El padre Olivé dijo que además de la procesión en las distintas parroquias y capillas se ofician misas en honor a ella.

"Hago una invitación a todos los fieles para que participen de esta fiesta tan importante para nosotros, con alegría", fue el llamado del administrador de la Diócesis de Calama.

Liceo Radomiro Tomic proyecta ser un recinto "Bicentenario" comunal

OBJETIVO. A contar de 2017 se convertirá en un centro de estudios polivalente y ofrecerá dos carreras técnicas a sus alumnos.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Con la finalidad de posicionarse con una mejor imagen, el liceo Radomiro Tomic (RT) cambió su proyecto educativo, el que comenzará a regir el próximo año y su objetivo es convertirse en un establecimiento de educación media tipo "Bicentenario" comunal, pues pretenden ser un recinto polivalente y a partir del 2017 ofrecerán las carreras técnicas de educación parvularia y diseño gráfico.

Avance

El profesor de química y asesor de la academia de ciencias, José Rojo, mencionó que el liceo RT ha tenido muchos avances educativos y que la visión de la comunidad debiera ser distinta, sacar el estigma que se ha generado.

"Muchas personas se informan por el correo de las brujas y realmente no saben cómo es la calidad educativa que imparte nuestro liceo, más bien se dicen muchas cosas malas de nuestros jóvenes y ello no es así. Es más, los índices de consumo de drogas y violencia son muy bajos, este año sólo tuvimos dos eventos y nada más, por lo tanto es importante no estigmatizar a los estudiantes", expresó Rojo.

El docente comentó que en algunos eventos donde se han encontrado con otros establecimientos, muchos de sus colegas y alumnos de otros liceos los miran en menos y los denostan.

"Pero la mayoría de ellos no conoce la realidad y no sabe que tenemos la mejor academia de ciencias a nivel país, somos uno de los establecimientos que más proyecciones a la comunidad tiene durante el año y por ello invito a todos a conocer desde adentro", argumentó el profesor de química.

Logros

Sin duda el mayor logro que ha tenido el liceo es su trabajo en materia científica y gracias a la academia han podido posicionar el nombre de la comuna, la región y el país en esta área.

"Nosotros sólo este año participamos en seis evento científicos, entre ellos dos mundiales de alta categoría en Estados Unidos y Bélgica, obteniendo en todos ellos muy buenos resultados. Los cuales se han conseguido luego de un arduo trabajo que partió en 2004 y se reforzó durante el 2013", comentó Rojo.

Se proyecta que el 2016 se sumen más alumnos, con la creación del área de astronomía y medio ambiente, que se agregan al de ciencias geológicas.

Un abogado es el nuevo seremi de Minería

NOMBRAMIENTO. Ayer fue ratificado en el cargo Cristián Montesinos Tropa.
E-mail Compartir

Ayer, la intendencia de Antofagasta ratificó la salida de la seremi de Minería Amanda Pérez Ahumada y en su lugar nombró al abogado de 34 años, Cristián Montesinos Tropa, quien cuenta con un pos título en Derecho Penal.

Este profesional, según informaron desde el Gobierno regional, tiene experiencia en el área minera y desde marzo de 2014 hasta el mes pasado se desempeñó como asesor legal del ministerio de Minería.

Su función en la cartera se basó en el diseño, coordinación y asesoría en asuntos regulatorios del sector minero, medioambiental, de inversión extranjera, empresas públicas y gobierno corporativo.

Su nombramiento fue dado a conocer por el intendente, Valentín Volta, quien le dio la bienvenida al nuevo seremi y "los primeros lineamientos de trabajo, compartidos con la ministra Aurora Williams, para comenzar a trabajar en un área tremendamente importante de la región de Antofagasta".

En tanto, la nueva autoridad regional agradeció el nombramiento por parte del intendente, de la ministra y de la Presidenta Michelle Bachelet, expresando que "este es un gran desafío que espero cumplir en plenitud".

En cuanto a nombramientos, aún se está a la espera el anuncio de quien encabezará la seremi de Educación.