Secciones

Mujer fue agredida en su rostro con un corta cartón

CELOS. El ataque fue perpetrado por la expareja de su actual pololo.
E-mail Compartir

Una pelea por celos terminó con una mujer con lesiones menos graves luego de que fuera agredida con un corta cartón en su rostro y espalda producto de un drama sentimental.

Según relató la afectada a Carabineros, circulaba en un vehículo junto a su pareja cuando este fue interceptado por otro automóvil en el sector de calle Brasilia con Sotomayor.

Luego descendió del vehículo una airada expareja del conductor quien procedió a agredirla con el artefacto cortante en el rostro y la espalda, por lo que el sujeto que la acompañaba debió intervenir recibiendo también cortes en su brazo.

Tras ello botó el corta cartón para darse a la fuga sin que los afectados la pudieran detener, y sólo momentos más tarde dieron el aviso a carabineros, los que concurrieron hasta el domicilio de la agresora para proceder a detenerla.

Una vez aprehendida, la airada y celópata mujer fue trasladada hasta el servicio de Urgencia del hospital Carlos Cisternas donde se constató que no tenía heridas y que tampoco contaba con antecedentes penales ni órdenes de detención vigentes.

Tras esta agresión la autora de esta acción quedó citada al Tribunal de Garantía para ser notificada por este ataque y su correspondiente formalización ante la gravedad de los hechos cometidos y por la peligrosidad que revisten.

Rectifican que gendarme no atropelló al carabinero que se encuentra grave

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios declaró que el conductor que atropelló al suboficial de Carabineros Pedro Toro no pertenece a Gendarmería.

Así lo ratificó el presidente de este organismo en El Loa, José Echeverría, quien categóricamente manifestó que "la persona involucrada en esta grave situación no pertenece a la dotación de Gendarmería en Calama y tampoco tienen vínculos con la institución".

Agregó que "es un poco incómodo y molesto el tener que rectificar esta situación, pero es necesario puesto que podría generar distorsiones y malos entendidos en la comunidad. Por tal motivo es que precisamos que quien conducía el vehículo que atropelló al efectivo de Carabineros no pertenece a Gendarmería", dijo tras conocerse el lamentable accidente.

Roban más de $40 millones en material tecnológico del liceo A-27

JORGE ALESSANDRI. Delincuentes se llevaron una serie de accesorios, aparatos y prácticamente todo el material que sería usado por los alumnos en 2016.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Consternación y pesar en la comunidad educativa del liceo Jorge Alessandri provocó el robo de más de 40 millones de pesos en material tecnológico, accesorios computacionales y herramientas de vanguardia para los procesos educativos que allí se desarrollan.

Desconocidos ingresaron en la madrugada de ayer, utilizando napoleones -herramientas para romper candados- y otros utensilios para forzar las protecciones de una bodega donde se almacenaban los artefactos y equipos.

El hecho quedó al descubierto cuando a primera hora llegaron los profesores y alumnos, quienes se percataron de lo sucedido.

Robo

Según explicó el director del liceo, Arnaldo Solari, esta es una situación lamentable que afecta no en lo material, sino porque "se trata de un robo a jóvenes con prioridad y que pertenecen a un sector vulnerable de la sociedad loína", dijo.

Agregó que "se robaron ocho computadores, siete notebooks, una pizarra interactiva - la que tiene un valor superior al millón de pesos-, mouse inalámbricos, y en general bastantes accesorios computacionales en grandes cantidades".

El director también comentó "que mucho material de librería, prácticamente todo el stock del año 2016 fue sustraído, además de seis proyectores -de alto costo".

A primera vista el robo supera los 40 millones de pesos, monto al que se debe sumar el avalúo del kiosco del establecimiento, el que pertenece a un particular.

"Esto es un golpe bajo no al recinto sino contra la educación de mil 850 alumnos que acá se educan", agregó Arnaldo Solari sobre esta lamentable situación que afecta a uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad.

Investigación

La Policía de Investigaciones (PDI) será la responsable de investigar este caso puesto "que las alarmas y sistemas de seguridad no funcionaron y ese también es un detalle no menor, pero que estará en manos de la policía civil, la que tomó el procedimiento para develar quién o quiénes son los responsables de esta lamentable situación", expresó el acongojado profesional.

Todo el material robado "había sido adquirido a través de diferentes formas de financiamiento como subvenciones del ministerio de Educación, de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y a través de recursos que estaban precisamente destinados para dotar al liceo de material y herramientas tecnológicas para la educación de nuestro plantel educativo", lamentó Solari.

Este es el tercer y más cuantioso robo que afecta a un recinto educativo de Calama. A este establecimiento se suman las escuelas Andrés Bello y Kamac Mayu, que también perdieron material tecnológico para sus alumnos por montos millonarios.

Sename realizará acciones legales contra responsables por caso de niño vulnerado

PELIGRO. La directora (s) del organismo precisó que las medidas estarán a cargo de una abogada que lo hará en representación de la Oficina de Protección al Menor.
E-mail Compartir

Tras conocerse la grave situación que afectó a un menor de dos años que deambulaba solo y casi desnudo en las cercanías de la ruta que une Calama con San Pedro de Atacama, el Servicio Nacional del Menor (Sename) iniciará acciones legales contra quienes resulten responsables por esta "vulneración de derechos".

Así lo confirmó la directora regional (s) del Sename, Mónica Berríos, quien precisó que "como Servicio Nacional del Menor nos encontramos recabando todos los antecedentes para entablar las acciones legales que correspondan, ya que esta situación puede no ser aislada y debemos intervenir para evitar que se repita", dijo.

Agregó que "a través de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia en Calama se realizarán las acciones pertinentes y hemos designado a una abogada para hacer los seguimientos y apoyarnos en restituir los derechos que han sido vulnerados", comentó la profesional.

Para la directora (s) del Sename "nos parece gravísimo, puesto que vulnera y pone en peligro la vida de un niño", comentó sobre esta delicada situación y que podría traer severas consecuencias a sus padres y responsables del cuidado del infante que caminaba solo en las cercanías de la ruta Ch23 que une Calama con el turístico poblado cuando fue encontrado por una persona que lo trasladó hasta la Primera Comisaría de Calama, punto donde fue albergado y cuidado por efectivos de Carabineros que lo mantuvieron a su cargo por las más de tres horas que el menor estuvo extraviado.