Secciones

Hora de evaluación en la tienda naranja tras finalizar la temporada

ESTADÍSTICAS. Los Zorros del Desierto registran un 60% de rendimiento en la "Era Vigevani" en la tienda naranja, con un 89.16 jugando de anfitrión y un 28.57 de forastero.
E-mail Compartir

Llegó el final de la presente temporada para los Zorros del Desierto, y con esto comienza la etapa de evaluación y balance de un año que resultó el peor en la historia escrita de Club Deportes Cobreloa, tras descender a la Primera "B" después de haber subido en su primera participación en el fútbol profesional chileno (1977). Además de quedar eliminado en la primera etapa de la liguilla que definirá a uno de los equipos que peleará por un cupo para retornar a la serie de honor a mitad de 2016 y quedar en el camino en cuartos de final de la Copa Chile.

Sin duda, que los números son negativos en el aspecto deportivo para un equipo que estaba acostumbrado a ser uno de los grandes del balompié nacional, sin considerar, además el tema económico, donde deberá cancelar a fines del presente mes por concepto de impuesto 300 millones de pesos. Los dirigentes están trabajando contra el tiempo en la búsqueda de negociar dicho pago ante el SII.

Y de qué hablar en el aspecto dirigencial de la escuadra naranja, con una serie de problemáticas que derivaron en continuos quiebres al interior de la institución minera, que concluyeron con la inhabilitación del anterior presidente de Club Deportes Cobreloa, Augusto González por haber actuado fuera de las normativas que rigen al contratar al actual cuerpo técnico del elenco loíno y el retorno de uno de los grandes de la era de los denominados "gorros de lana", Gerardo Mella, quien logró éxitos deportivos en su gestión liderando a los Zorros del Desierto.

Tercera ubicación

El plantel minero terminó en la tercera ubicación en la tabla de posiciones al concluir la primera parte de esta carrera para ascender a la serie de honor, a 7 puntos del líder, Deportes Temuco y a uno de Everton de Viña del Mar, que resultó el principal verdugo de los Zorros del Desierto al ganar en calidad de local en el campeonato regular por la cuenta mínima y posteriormente imponerse en encuentros de ida y vuelta en la liguilla final de la presente temporada 2015 (0-1 y 3-0), pero no todo está perdido, ya que aún quedan 15 fechas por delante en la carrera por el ascenso.

Tal vez el aspecto negativo pasa por la pésima campaña del elenco loíno en calidad de forastero, ya que a diferencia de esta primera etapa en donde jugó ocho partidos de local, imponiéndose en 7 ocasiones, ahora tendrá que jugar este mismo número de pleitos de visitantes, donde la estadística no es favorable a Cobreloa. Con un 60 por ciento de rendimiento en general, con 89.16% de local y 28.57 de visita.

Falta de finiquito

La falta de finiquito es una de las problemáticas que enfrenta el actual elenco minero, que incluso es tema de conversación entre el cuerpo técnico y el actual directorio en la búsqueda de recursos económicos para concretar la traída de a lo menos dos jugadores, donde figura como un posible golpe a la cátedra el fichaje del exUniversidad de Chile, José "Pepe" Rojas, quien terminó vínculos contractuales con la escuadra azul después de una dilatada trayectoria en la tienda universitaria.

La escuadra naranja terminó con una diferencia de 8 goles, donde marcó 22 conquistas, ubicándose en la cuarta posición entre los equipos más efectivos, detrás de Deportes Temuco (30), Ñublense (26) y Everton de Viña del Mar (25). Con un promedio de 1.46 por pleito disputado.

Mientras que en el aspecto defensivo, quedó en la cuarta posición, con 14 dianas en contra, detrás de Curicó Unido y Unión San Felipe (11), y Deportes Copiapó (12). Con un porcentaje de 0.93 de acierto del rival. Esto sin considerar los cuatro goles recibidos en la liguilla final de la primera rueda, en dos partidos que les significaron la eliminación de esta fase de la competencia.

Evaluación

En la jornada de hoy, el cuerpo técnico tendrá que entregar una evaluación de los integrantes del plantel de honor de Cobreloa, donde en la presente temporada llegaron: Manuel Simpertegui, Jorge Piris, Diego de Gregorio, Nino Rojas, Facundo Peraza, Boris Sandoval, Enzo Guerrero, Jorge Olivera, Carlos Santibáñez, José Barrera, Bryan Danessi, Nahuel Pansardi y Walter Gómez.

Estos refuerzos se sumaron a aquellos que quedaron del anterior cuerpo técnico liderado por el "Fantasma" Figueroa: José Luis Jiménez, Cristián Gaitán, Sebastián Romero, Fernando Cornejo, Eric Ahumada, Carlos Gómez (retornó de préstamo), Paulo Olivares, Juan Araya, Miguel Sanhueza, Sebastián Contreras, Paolo Gómez y Vildan Alfaro.

Durante el fin de semana, el cuerpo técnico liderado por César Vigevani se reunió con el gerente técnico de los Zorros del Desierto, Boris González, con la finalidad de determinar qué jugadores serán desvinculados para dar paso a los posibles refuerzos para la enfrentar la próxima temporada en el torneo de ascenso a la serie de honor.

La idea es fichar a lo menos dos jugadores que deberían ser de mediocampo y ofensiva, pero para esto tendrán que hacer "caja" en la tienda naranja con esta opción.

Política de puertas abiertas con medios de comunicación en la tienda minera

A través de un comunicado de prensa la área respectiva de Club Deportes Cobreloa informó que a diferencia de la política aplicada en la anterior administración de la escuadra naranja, a partir de ahora los representantes de los distintos medios de comunicación podrán trabajar sin ningún tipo de problemática, en circunstancias que no tendrán restricciones de horario y día para tomar notas del diario acontecer del plantel minero, algo que se aplicó en determinado momento por el cuerpo técnico y jugadores del elenco loíno. Esta posición está de acuerdo con la posición del presidente, Gerardo Mella, de transparentar todo el acontecer de los Zorros del Desierto.

Artilleros loínos

En la fase regular Cobreloa marcó 22 goles, donde José Luis Jiménez y Nino Rojas fueron los máximos artilleros con tres conquistas. Además de Facundo Peraza, Iván Ledezma, Diego de Gregorio, Nahuel Pansardi y José Barrera, todos con dos, y Jorge Piris, Enzo Guerrero, Walter Gómez y Fernando Cornejo, con una anotación.

Registra la cuarta mejor asistencia: 2815 espectadores

Cobreloa registra la cuarta mejor asistencia al Estadio Municipal de Calama, considerando las ocho fechas disputadas en esta primera etapa del campeonato regular de ascenso a la Primera "A". Con 22 mil 517 espectadores con un promedio de 2.815 por partidos,

Los Zorros del Desierto son superados por tres equipos que están en la lucha por el ascenso, como son: Deportes Temuco, que prácticamente triplica a los loínos, con 61.073 en ocho encuentros, con un promedio de 7.634 espectadores por partido. Además de La Serena, con 28 mil 851 espectadores, y un promedio de 3.205 y Everton de Viña del Mar, 23.775, con 3.396 de público registrado.

Mientras que Deportes Copiapó cierra la tabla de estadística, con dos mil cuatrocientos ochenta espectadores, con un promedio de 354 por partido.

60% de rendimiento general de los Zorros del Desierto en la era Vigevani en la banca naranja, donde quedaron a 7 puntos del líder de la "B".

27 puntos de 45 posibles consiguió el plante minero en la lucha por ascender a la serie de honor del fútbol profesional chileno.

Tabla de goleadores