Secciones

Trump insiste en negar la entrada a los musulmanes

DEBATE. El precandidato republicano planteó prohibir su ingreso EE.UU.
E-mail Compartir

El precandidato presidencial republicano Donald Trump reafirmó ayer su propuesta de prohibir la entrada al país de todos los musulmanes, a pesar de las duras críticas que recibió y de que su idea puede ser incluso anticonstitucional.

"He recibido el apoyo de miles de personas (...). Algo tiene que hacerse", afirmó ayer Trump a la cadena ABC.

El lunes Trump hizo un llamado para prohibir temporalmente la entrada al país de todos los musulmanes por el "odio" que, según sostiene, sienten hacia los estadounidenses.

Su propuesta surgió en el debate por las repercusiones sobre la matanza en la ciudad californiana de San Bernardino, que causó 14 muertos y una veintena de heridos y fue perpetrada por un estadounidense hijo de pakistaníes y su esposa de origen pakistaní.

El también precandidato presidencial Marco Rubio calificó como "ofensiva y extravagante" la propuesta del magnate. Otro precandidato republicano, Lindsey Graham, dijo que la propuesta de Trump puede poner en riesgo a las tropas estadounidenses en países musulmanes.

La precandidata presidencial demócrata y ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, que encabeza las encuestas de su partido, afirmó que la postura de Trump es "reprobable" y "prejuiciosa".

Rusia desplegó en Siria un submarino cargado con misiles de crucero

E-mail Compartir

El submarino ruso "Rostov-on-Don" llegó a la costa mediterránea de Siria cargado de misiles de tierra y antibuques, informó ayer la agencia de noticias rusa Interfax. Los misiles tipo Kalibr son similares a los que Rusia utilizó para disparar contra el Estado Islámico en Siria desde sus barcos desplegados en el mar Caspio, dijo una fuente de seguridad anónima. El submarino terminó una serie de pruebas antes de unirse a la flota del Mar Negro en octubre, informaron medios rusos en octubre.


Eagles of Death Metal visitaron el Bataclan para recordar a víctimas

El grupo estadounidense Eagles of Death Metal acudió ayer ante la sala parisina del Bataclan, casi un mes después de que un comando yihadista matara ahí a 90 personas que habían ido a verlo actuar, tras haber participado el lunes en el concierto de U2. Los miembros de la banda, muy conmovidos, se recogieron ante la entrada de la sala, escondida por una lona, y permanecieron largo rato parados delante de los innumerables mensajes de homenaje a las víctimas, acumulados en el suelo.