Secciones

Bachelet lamenta la muerte de Tompkins: "Fue un hombre innovador y generoso"

AYSÉN. Sus restos serán incinerados y esparcidos en Puerto Chacabuco.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet entregó ayer las condolencias del Estado de Chile a la familia y amigos del empresario y filántropo estadounidense Douglas Tompkins, quien falleció el martes en la Región de Aysén en un accidente en kayak.

En una actividad pública en Santiago, la Mandataria manifestó su pesar por el hecho, "porque él fue un hombre innovador y generoso en la protección del patrimonio natural del planeta".

"Es verdad que (Tompkins) vivió en Chile 25 años, pero su obra es de importancia global y su verdadera vocación fue la filantropía, algo que en nuestro país es todavía relativamente desconocido y poco común", resaltó Bachelet.

La Jefa de Estado dijo que ello "habla de una mirada de gratitud hacia los otros y sobre todo de compromiso con las generaciones que vienen, porque desde un comienzo Douglas Tompkins dejó en claro que los parques y santuarios que él tenía en Chile pasarían a ser bienes públicos, como lo hizo con el parque Yendegaia".

"En nombre de Chile y de todos, le queremos agradecer su espíritu ecologista y visionario", concluyó la Presidenta.

Los restos del fundador de The North Face eran velados ayer en un hotel de Coyhaique, en una ceremonia privada donde asistió su círculo más íntimo. Entre los asistentes al velatorio se encontró el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, quien entregó las condolencias a la familia del filántropo.

Cámara rechaza acusación constitucional contra Castillo

SALUD. Diputados acogieron la llamada "cuestión previa" argumentada por la ministra, por lo que el fondo del libelo no será revisado y el proceso no continuará.
E-mail Compartir

Mabel González

Por 65 votos a favor y 40 en contra, la Sala de la Cámara de Diputados acogió la llamada "cuestión previa" argumentada por la ministra de Salud, Carmen Castillo, rechazando la acusación constitucional presentada por la oposición en contra de la secretaria de Estado.

De esta forma, el fondo del libelo no será revisado por los legisladores y el proceso no continuará, por lo que la ministra seguirá en su cargo.

La sesión, que se extendió por cuatro horas, comenzó con la exposición de Castillo, quien reafirmó que la acusación "es infundada e improcedente", asegurando que no ha "infringido nunca la Constitución ni las leyes".

Por ello, la titular de Salud y su abogado, Javier Couso, apelaron a la llamada "cuestión previa" con el fin de que fuera desechado el libelo por no cumplir con los requisitos que establece la Constitución.

"Vivimos tiempos difíciles en salud que algunos llaman 'crisis' con el ánimo de crear una desesperanza crónica y de alimentarla continuamente de malas noticias. Yo me encuentro entre los que vemos en esta situación una gran oportunidad para mejorar", manifestó Castillo.

La ministra aseguró que ha cumplido sus funciones como corresponde, que lo seguirá haciendo y que "ninguna maniobra política" se lo impedirá.

El abogado Couso argumentó la "cuestión previa" subrayando que "una acusación no puede fundarse en un mero desacuerdo con la calidad de la gestión de una autoridad, sino que requiere incumplimientos específicos y probados que configuren una causal taxativamente determinada por la Constitución".

Al entregar los fundamentos por los cuales la comisión revisora de la acusación rechazó todos los capítulos del libelo, el diputado PC y presidente de esa instancia, Lautaro Carmona, explicó que "no se puede usar esto como un mecanismo de fiscalización. Hay instrumentos para eso, hay interpelaciones, proyectos de acuerdo, oficios, etc.".

"¿Hace diez meses en que la ministra asume el cargo se produce esta crisis? Lo otro es un argumento que busca otro impacto, y estoy dispuesto a exponerme al otro impacto si ese va a ser el debate. Pero esto es banalizar un instrumento que es lo más riguroso en cuento a los deberes de quienes estamos dedicados a lo público", agregó el legislador.

El diputado y jefe de la bancada de RN, Alejandro Santana, lamentó el resultado de la votación señalando que "hoy día la Nueva Mayoría le ha dado un portazo a millones de chilenos que sufren por una salud pública desgastada, mediocre y desprolija".

La acción presentada por parlamentarios de la oposición acusaba problemas de gestión hospitalaria, dejar sin ejecución las leyes en el caso de las garantías explícitas en salud y la inejecución de la ley que crea un Fondo de Medicamentos de alto costo.

Chile Vamos señaló que no descarta una nueva acusación constitucional contra la ministra Castillo.

Hija de Viviana Haeger defiende a su padre y asegura que "es inocente"

CRIMEN. Jaime Anguita será formalizado mañana junto al supuesto sicario.
E-mail Compartir

Vivian Anguita Haeger, hija de la fallecida contadora Viviana Haeger y del ingeniero Jaime Anguita, salió en defensa de su padre afirmando que el hombre, quien fue detenido la madrugada del martes como presunto autor intelectual del crimen de la mujer, "es inocente".

"Esta vez siento necesario publicar mi voz, aunque lamentablemente estoy consciente de que tiene mucho menor peso y alcance que los medios de comunicación, así que de ningún modo voy a poder dar vuelta la cosa", publicó la joven en su perfil de Facebook.

Según señaló, el asesinato de su madre, ocurrido en junio de 2010 en Puerto Varas, se ha "distorsionado" creándose otros hechos "que jamás existieron".

Vivian aseguró que la imagen de su progenitor, quien será formalizado mañana junto al supuesto sicario José Pérez Mancilla (51), se ha enlodado y que por ello decidió salir en su defensa, para que "dejen de seguir difundiendo mentiras" de Anguita.

"Podrán decir que el amor ciega, y más aún, el de una hija a un padre, pero yo y sus realmente cercanos, sabemos que él es inocente. Los medios y justicia han probado en innumerables casos que no son dignos de confianza y la gente, aún así, sigue creyendo", agregó la joven.

La hija del detenido insistió en que su padre no ha confesado el crimen y que solo existe la versión de "un delincuente".

Jaime Anguita fue detenido el martes luego que Pérez Mancilla confesara haber sido el autor material del asesinato de la contadora por encargo del ingeniero.

Según Pérez Mancilla, de oficio carpintero, el marido de Haeger le habría ofrecido $ 5 millones por cometer el crimen, pero finalmente le habría pagado solo $ 2 millones.

El Juzgado de Garantía de Puerto Varas amplió la detención de ambos hasta mañana, luego que la Fiscalía solicitara más plazo antes de formalizar.