Secciones

Ciudadano argentino de 46 años fue encontrado muerto cerca del Ferrilo

INVESTIGACIÓN. El cuerpo fue avistado por trabajadores del lugar, quienes dieron aviso a los servicios de emergencia. La autopsia arrojará las causas de su deceso,
E-mail Compartir

Como José Irineo Martínez fue identificado un hombre argentino de 46 años, el que fue encontrado muerto en horas de la mañana de ayer en el sector sur de Calama, más específicamente en los alrededores de la rotonda del Ferrilo.

Al parecer su deceso se habría producido por causas naturales, ya que de acuerdo a los antecedentes preliminares no existiría participación de terceros.

La Brigada de Investigación Criminal (Bricrim) de la PDI de Calama está investigando lo sucedido y el Servicio Médico Legal (SML) de la ciudad deberá determinar las causas del repentino deceso.

Cerca de las 11 de la mañana del día de ayer, trabajadores de una empresa del sector, dieron aviso a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros , del avistamiento de una persona de sexo masculino, la cual al parecer estaría sin vida.

Personal policial y del hospital se constituyeron en el sitio del suceso, constatando el fallecimiento del argentino

El fiscal de turno ordenó que los detectives de la Bricrim de la PDI de Calama se encargaran del procedimiento y la autopsia de rigor arrojará las causas de su deceso, pero se presume que serían de origen natural, ya que no habrían intervenido otras personas.

La PDI busca evitar la clonación de tarjetas durante las festividades

NAVIDAD. También lanzaron campaña para prevenir el extravío de menores.
E-mail Compartir

Con la finalidad de prevenir los delitos económicos y el extravío de niños en los barrios comerciales de la ciudad durante las compras navideñas, es que ayer la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama lanzó una campaña preventiva para evitar estas situaciones.

La iniciativa es apoyada por la gobernación provincial de El Loa, Codelco y el Mall Plaza Calama, siendo éste último lugar donde los efectivos policiales instalaron un stand, el cual funcionará hasta el próximo día viernes, donde están entregando brazaletes de identificación a los menores y respondiendo las dudas de los calameños, para evitar fraudes como la clonación de tarjeta o el cambiazo de éstas en los cajeros automáticos.

Delitos Económicos

Hace un par de semanas, Calama se vio afectada por una masiva clonación de tarjetas bancarias realizadas por una banda integrada por extranjeros, los que fueron detenidos en Santiago, siendo más de 150 las personas afectadas con diferentes cantidades de dinero.

El jefe (S) Prefectura de la PDI de El Loa, el subprefecto Jaime Ardiles, explicó que "la campaña esta dirigida a prevenir los delitos económicos durante las fiestas de fin de año, como son la clonación de tarjetas y un hecho que es bastante frecuente en Calama, y que afecta principalmente a las personas de la tercera edad, como es el cambiazo en los cajeros automáticos).

El policía recomendó que al momento de utilizar un dispensador de dinero, el cliente se cercioré que no esté interviniendo por terceros y que al interior del habitáculo no hayan personas. Jamás deben dejar que otra persona manipule su instrumento bancario o menos que ven su clave al momento de digitarla en el teclado.

Extravío de niños

Para reducir el extravío de menores, llegó hasta la ciudad una contingente de la Brigada de Ubicación de Personas de la PDI de Santiago, los cuales están haciendo difusión del plan "Sebra" (Seguridad en Brazaletes.

La campaña que consiste en la entrega a los pequeños de una pulsera con una imagen iconográfica amigable asociada a las cebras, que cuenta con identidad del menor, números de contacto de sus padres y dirección de residencia, con el objetivo de contactarse rápidamente con un familiar en caso que se pierda en un lugar con gran aglomeración.

Loíno habría sido drogado para entregar claves de sus cuentas

EXTRAÑO CASO. La policía investiga si los tres delincuentes, que además le robaron la billetera, alcanzaron a sacar dinero desde dispensadores.
E-mail Compartir

Rodrigo Iraola C-B.

Un extraño caso es el que se encuentra investigando la policía, luego que un trabajador de 45 años denunciará que había sido obligado a abordar un automóvil por tres sujetos, quienes posteriormente le dieron un brebaje, el cual minutos después le hizo entregar las claves de sus tarjetas bancarias.

Antes de dejar abandonado al afectado en el centro de Calama, los delincuentes le sustrajeron la billetera con todos sus plásticos bancarios y se dieron a la fuga del lugar. Ahora las diligencias apuntan a saber si los avezados ladrones le sacaron plata de sus cuentas y si realmente fue drogado con una sustancia desconocida.

Antecedentes

De acuerdo a los antecedentes policiales recabados, el calameño de 45 años transitaba cerca de las 19 horas por la intersección de las calles Antofagasta y Latorre, cuando sorpresivamente fue abordado por tres hombres, quienes lo obligaron a punta golpes a subir a un automóvil que estaba estacionado a sólo unos metros.

Fue ese el momento en que empezó el calvario del trabajador, quien minutos después de ser capturado fue forzado por los antisociales a ingerir un extraño brebaje, el cual le hizo perder la conciencia por varios minutos.

Durante ese periodo de tiempo, los delincuentes le preguntaban en todo momento por sus claves bancarias, las que posteriormente y espontáneamente fueron dadas a conocer por la víctima, ya que al parecer la droga que le habían dado minutos antes había inhibido la fuerza de voluntad para negarse.

Antes de dejar abandonado al afectado en el centro de la ciudad, los captores le sustrajeron la billetera con todas sus tarjetas bancarias y se dieron a la fuga.

El hombre fue encontrado por un transeúnte en muy malas condiciones, quien se apiadó de él y lo llevó hasta la urgencia del Hospital Carlos Cisternas, donde fue atendido por el personal de turno.

Carabineros fueron informados del hecho y acogieron la denuncia. El fiscal de turno instruyó que se investigue el hecho delictual, con diligencias que apuntan a saber si es que los antisociales sacaron dineros de sus cuentas bancarias y si había ingerido alguna droga en las últimas horas.

Burundanga

La escopolamina, también conocida como burundanga, es un alcaloide tropánico que se encuentra como metabolito secundario de plantas en la familia de las solanáceas como el beleño blanco. La droga es utilizada para fines delictivos, ya que la víctima intoxicada con burundanga sigue cualquier orden sin presentar resistencia, es decir, si se le ordena, es capaz de ofrecer su dinero y sus pertenencias sin hacer intento de escapar. Frecuentemente se utiliza para robos y abusos sexuales.