Secciones

Las nuevas y exóticas mascotas que llaman la atención de los loínos

REGALOS. En plena víspera de Navidad estos animales se vuelven una alternativa para obsequiar a los hijos. Hurones, erizos de tierra y peces son de las especies más requeridas.
E-mail Compartir

Irene Cereceda Ramos

En pleno mes de diciembre surgen varias alternativas para regalar a hijos y/o amigos durante esta Navidad. Una de ellas son las mascotas que, generalmente, son pedidas por las niñas y niños. Sin embargo, ya no sólo se trata del cachorro o un pequeño gato, sino que también de ardillas exóticas, peces, reptiles, entre otros.

Animales que pueden llegar a ser bastante atractivos, pero que a la vez, requieren de un gran cuidado y responsabilidad por parte de las personas que los adquieren.

Los más cotizados

Percy Arteaga es vendedor de la tienda Faunaquaristica, ubicada en la calle Antofagasta de nuestra ciudad. Desde su experiencia asegura que durante la Navidad las ventas de los animales aumentan, siendo últimamente los más requeridos; los erizos de tierra y hurones.

Un erizo de tierra puede llegar a costar $65.000, mientras que los hurones ascienden a los $300.000. Afortunadamente, para los comerciantes y quizás, lamentable para el bolsillo de los padres, son los hurones los que llaman más la atención de los pequeños, debido a que son animales mucho más atractivos y de mayor interacción

El precio, según Percy Arteaga, se debe a que son encargados a Estados Unidos o España. Además vienen esterilizados y con el respectivo permiso para que ingresen al país y puedan permanecer.

Los hurones requieren el mismo cuidado que un gato, sin embargo, hay que ser mucho más cuidadosos, pues no debe exponerlos al aire libre ya que se escapan con facilidad y no tienen forma de volver. Cabe destacar que si se les cuida de una forma adecuada, este animal podría llegar a vivir entre 9 a 12 años.

Por otro lado, los erizos de tierra pueden llegar a vivir entre 3 a 5 años y los dueños también deben ser cuidadosos respecto a la vigilancia para que no se escapen.

Finalmente, entre los más cotizados se encuentran también los conejos que pueden ser adquiridos por $10.000, los peces y las tortugas de tierra y agua. Cabe destacar que los peces pueden ser de diversos tamaños y características, pues existen algunas especies que pueden vivir solas u otras acompañadas. Mantarrayas o falsas pirañas también se encuentran en Calama.

Y los más exóticos

Pero no sólo son requeridos los hurones o erizos de tierra, sino que también los reptiles y roedores. La novedad de este año en Calama son los petauros del azúcar, unos animales nocturnos que alcanzan un tamaño pequeño. Como lo dice su nombre, consumen alimentos azucarados y provienen originalmente de Australia y Nueva Guinea.

Son unos animales muy tiernos y pequeños, sin embargo, pueden llegar a costar $300.000 o más. Se recomienda comprar más de un petauro del azúcar, ya que no son animales que puedan vivir solos.

También se pueden adquirir iguanas. La iguana verde tiene un valor que bordea los $80.000 y sus cuidados se enfocan a mantenerlos siempre con la temperatura y humedad adecuada, alimentarlos con verduras verdes y que beban agua purificada. "El agua de la llave acá en Calama es muy contaminada, por lo que es importante darles de beber agua purificada", dice Percy Arteaga.

Finalmente, si se va a optar por perros o gatos es importante adquirirlos en locales establecidos, al igual que las mascotas exóticas. De esta forma, existe la garantía ante cualquier problema que puedan presentar y, además se cuentan con los permisos oficiales del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y hay seguridad de que no están siendo maltratados.

Por otro lado, nunca está de más hacer el llamado a adoptar , pues hay muchos perros y gatos abandonados que requieren de un hogar y que, sin duda, puede ser un buen gesto a realizar durante esta Navidad.

Iguana verde

La iguana verde es un reptil que puede ser adquirido en la ciudad, pero que requiere de ciertos cuidados.

Es necesario siempre controlar la temperatura del hábitat para que se encuentre en las condiciones justas de humedad y calor, es decir, se debe crear su ambiente natural. Se alimentan de verduras y es necesario que tomen agua purificada, ya que la contaminación del agua potable de Calama les afecta.

Tienen un valor en el mercado establecido por sobre los $80.000.

Mantarraya de agua dulce

Uno de los peces que las personas buscan de mascotas son las mantarraya. Por un valor de $35.000 puedes tenerla en el acuario de tu casa, el que debe contar con arena.

Esta especie puede convivir con otras pero del mismo tamaño, de lo contrario, se puede comer a los otros peces. La forma de alimentarlos y el tipo de acuario requerido pueden ser adquiridos en el mismo local donde se adquiera el pez.

Tortugas de agua

Un animal un poco más tradicional y que pueden ser adquiridas en los comercios establecidos. Los valores de las tortugas de agua no son tan elevados como los otros animales y la alimentación no es tan compleja.

Se debe ser consciente de que son animales que crecen de acuerdo al tamaño de su hábitat. De esta manera, dependiendo de las dimensiones del acuario en que se las tendrá, éstas van a ir creciendo.

Petauro del azúcar

Son la novedad para esta Navidad en Calama. Son animales nocturnos que alcanzan un tamaño no mayor a los 30 cm.

El valor es de $300.000 y requieren de ciertos cuidados, pero se dice que son muy tiernos como mascotas y si se les cuida de buena forma pueden llegar a durar unos 12 años. Es importante que el lugar donde duerman sea como un nido colgante en alguna rama, que el agua sea cambiada diariamente y que el dueño brinde el tiempo necesario de atención.

Hurón

Hace un tiempo atrás son de las mascotas más requeridas por los niños en Chile. En Calama presentan un valor de $320.000 y los cuidados que se deben tener con ellos son similares a los que necesita un gato.

No obstante, se les debe tener alejado del aire libre y estar siempre atentos, ya que si se escapan no retornan con facilidad. Si se les cuida de la forma adecuada pueden llegar a vivir 12 años.

Se asegura que son muy dóciles y excelentes mascotas.

$300 mil pesos es el precio que se puede llegar a pagar por los hurones y por los petauros del azúcar. Animales que llaman la atención por su características físicas y comportamientos.

3 a 5 años pueden llegar a vivir los erizos de tierra si son bien cuidados. Presentan un valor de $65.000 cada uno y en la misma tienda se pueden adquirir los implementos.

30 centímetros máximo es el porte que podrían llegar a tener los petauros del azúcar unos marsupiales que son la novedad este año y que llaman la atención de los más pequeños.

Imagen de la Virgen de La Tirana cumple su último recorrido

VISITA. La figura, que tiene más de 200 años, ahora será expuesta en un museo.
E-mail Compartir

La imagen de la Virgen del Carmen de La Tirana, que tiene más de 200 años de antigüedad, llegó ayer a Calama como parte de su último peregrinaje antes de ser destinada a un museo de la localidad de la Primera región, donde permanecerá indefinidamente como una forma de resguardar su invaluable valor patrimonial y religioso.

El vicepresidente de la Asociación María del Desierto El Loa, Héctor Moro, entidad que gestionó la visita, explicó que esta imagen, que es la que sale en procesión en La Tirana, "se guarda, no saldrá nunca más, por lo que es la última vez que se podrá ver. Desde aquí se va directamente a un museo, porque es la reliquia más importante que tiene el santuario".

Moro detalló además que la imagen salió a las 08.00 horas de ayer desde La Tirana con destino a la ciudad, donde llegó a las 14.30 horas para ser recibida en el frontis de la gobernación. Posteriormente se trasladó en procesión, con la compañía de sus centinelas y bailes religiosos, al Instituto Obispo Silva Lezaeta, donde permanecerá hasta las 18 horas.

El caporal mayor de la Asociación, Tomás Alvarado, detalló que durante la primera jornada se realizó una liturgia de bienvenida a la imagen y luego una misa de víspera que esperó la medianoche y desde esa hora los bailes religiosos esperaron "El Alba", tal como sucede en la fiesta de La Tirana.

Alvarado, consultado sobre el programa para hoy, explicó que se realizará el saludo de los bailes desde las 07.30 hasta las 14 horas y luego habrá Misa de campaña y una de despedida para la imagen. Finalmente a las 18 horas, la virgen saldrá en caravana desde el Lezaeta, pasando por calle Punta Arenas, Valdivia, Ecuador, Latorre, Chorrillos y Balmaceda hasta la salida de Calama, donde la imagen dejará la ciudad para retornar a La Tirana.

En la actividad de bienvenida participó la Banda Instrumental de la Brigada Motorizada N°1 Calama, que interpretó el himno nacional y el de la ciudad, como una forma de homenajear a la Virgen del Carmen, patrona de las Fuerzas Armadas de Chile.

"Todos los años participamos de las procesiones de la Virgen del Carmen. De hecho, el Ejército participa de La Tirana, acompañando y apoyando a la comunidad y a nuestra protectora", detalló en la ocasión el sargento segundo Marcos Moyo, quien integra la banda junto a otros 20 músicos.