Secciones

CTC acusa que el 20% de las empresas no pagan los bonos

DENUNCIA. La Confederación, que además presentó un reclamo a la OIT, asegura que el bono cuatrimestral y el anual de producción no están siendo cancelados.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

La Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), denunció que cerca de un 20% de las empresas contratistas que entregan servicios a las distintas divisiones del Distrito Norte de Codelco, no han pagado el bono cuatrimestral y el de producción anual, los que en conjunto suman $761.000. Dineros, que forman parte del Acuerdo Marco vigente, que debían ser cancelados en las remuneraciones de noviembre.

El director nacional de la CTC, José Mardones, explicó que "hay un alto nivel de incumplimiento de las empresas en el pago de los bonos, lo que nos preocupa, porque llega prácticamente a un 20%", y agregó que el último bono cuatrimestral equivale a $150.000, mientras que el anual de producción es de $611.000, lo que totaliza $761.000.

Queja ante la oit

Mardones se refirió además a la queja que presentó la Confederación contra el Estado de Chile ante el Comité de Libertad Laboral de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "El reclamo se presentó el viernes a propósito de la última negociación que tuvimos, porque Codelco desconoce todos los acuerdos que se generaron, además de todo lo que sucedió en El Salvador, los trabajadores despedidos y los pases bloqueados", detalló.

En la queja se especifica que "el Estado de Chile, a través de sus distintos órganos, ha vulnerado gravemente la libertad sindical, por intermedio de sistemáticas prácticas antisindicales y vulneración de derechos fundamentales de miles de trabajadores en el proceso de renovación, ampliación y mejoramiento del Acuerdo Marco firmado en 2007 y ratificado bianualmente en 2009, 2011, 2013".

El dirigente informó además que la Confederación, que representa a más de 40 mil trabajadores, continua gestionando por diversas vías, una manera de revertir las represalias que tomaron las empresas contratistas y Codelco en contra de los trabajadores durante el periodo de las movilizaciones "muchos de ellos desvinculados por faltas graves, además de bloquear sus pases, impidiendo que puedan realizar su trabajo en otra de las divisiones de la Corporación".

Contratistas aseguran que sí son productivos

CCHC. Mesa directiva cree que gremios tienen visión sesgada y desinformada.
E-mail Compartir

La Mesa Directiva Regional de la Cámara Chilena de la Construcción Calama (CChC), lamentó los cuestionamientos que los sindicatos de trabajadores de Codelco, hacen habitualmente a la productividad de las empresas contratistas, recalcando que la mayoría está certificada en calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional.

La directiva del gremio expresó además, a través de un comunicado, que la defensa que hacen los dirigentes sindicales de sus intereses, como la estabilidad laboral, es válida, pero "no nos parece correcto que lo hagan menospreciando y desprestigiando el desempeño que realizan miles de empresas colaboradoras".

"Las críticas se amparan en visiones sesgadas y manifiestan un profundo desconocimiento de cómo funciona contractualmente la relación mandante-contratista. Por ejemplo, hablan de baja productividad de las empresas contratistas por exceso de personal, olvidando que los requerimientos de servicios los establece el mandante en sus bases de licitación", agregaron.

En la nota, la CChC entregó otro antecedente: "hoy los indicadores que se manejan muestran que el tiempo de trabajo efectivo en las empresas mineras no supera las cuatro horas diarias, por debajo de los niveles de los contratistas y es aquí donde hay que poner la atención necesaria y buscar las causas y las medidas que permitan mejorar este índice".

Según datos entregados por Codelco, en la minera estatal participan más de 3.800 empresas contratistas.

Incendio que afectó correa transportadora de división Gabriela Mistral no dejó heridos

CODELCO. El siniestro, que tuvo lugar en una de las correas de ripio de la operación a eso de las 16.30 horas, fue controlado por el equipo de emergencia de la empresa.
E-mail Compartir

Ayer, cerca de las 16.30 horas, se declaró un incendio en uno de los cabezales de la correa 220 cv05 de la división Gabriela Mistral, siniestro que fue controlado tras 30 minutos por el equipo de emergencia de la minera de Codelco, sin que el hecho dejara trabajadores lesionados.

Las causas de la emergencia se desconocen, según explicó el presidente del sindicato de trabajadores de Gabriela Mistral, Emilio Páez, por lo que solicitará que sea investigado por Sernageomin, que es la autoridad competente.

Afortunadamente, la correa 220 cv06, adyacente a la 05, fue rápidamente enfriada por lo que no sufrió daños. "Se activaron todos los sistemas de seguridad, todos los protocolos, estábamos preparados para responder a lo que sucedió", dijo Páez, quien esperará una versión oficial para profundizar en lo sucedido.

Fuentes al interior de Codelco, en tanto, expresaron que se trató sólo de un amago de incendio y que en ningún caso tuvo la magnitud del siniestro que afectó a las correas del chancador primario de la división Chuquicamata en el mes de agosto, el que obligó a transportar el mineral en camiones desde esa fecha.