Secciones

Ministros de Hacienda y Minería se reúnen hoy con pequeños mineros

CONGRESO. Sector requiere más apoyo de Enami para enfrentar la baja del cobre.
E-mail Compartir

En su reciente visita a Chuquicamata, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, adelantó que hoy, en la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, se reunirá con los gremios que representan a los pequeños productores mineros de la zona, quienes solicitan que el Gobierno entregue más recursos y nuevos medios a Enami, para respaldar al sector ante la sostenida baja del valor del cobre.

En la cita, en que participará además la ministra de Minería, Aurora Williams, se analizarán las fórmulas de apoyo que podría entregar Enami. "Habrá una sesión especial para abordar el tema de los pequeños productores mineros en las regiones donde tienen está actividad y particularmente la Segunda región", explicó el diputado Marcos Espinosa, quien integra la Comisión de Minería de la Cámara Baja.

El parlamentario continuó señalando que se ha planteado un diseño para poder ir en ayuda de los pequeños productores mineros, que en el caso de Taltal y Tocopilla les complica el precio de sustentación que les está entregando Enami, valor que no les permite obtener utilidades. "Lo que necesitamos es inyectarle más recursos a Enami para que aumente el precio de sustentación, mientras el valor del cobre recupera valores más altos", dijo.

Espinosa, sobre el caso de los mineros de Calama, dijo que "es lejos el caso más agobiante, primero porque no tiene poder de compra, por lo tanto, no pueden ni siquiera acceder a un precio de sustentación, toda vez que no está instalada la figura de Enami en la ciudad. Productores que están teniendo que vender sus activos, sus maquinarias, sus equipos; tienen fuertes deudas bancarias y muchos de ellos con órdenes de embargo".

Realizarán un simulacro de emergencia en obras de Chuquicamata Subterránea

CODELCO. El ejercicio tendrá lugar hoy en las instalaciones del proyecto y se hará en coordinación con los organismos provinciales de emergencia de la ciudad.
E-mail Compartir

Potenciar las medidas de seguridad y optimizar los tiempos de respuesta ante una eventual emergencia, son los principales objetivos de un simulacro de evento no previsto que se realizará en las instalaciones de la mina subterránea de Chuquicamata. La actividad tendrá lugar durante este martes, desde las 9:00 horas, e involucrará a entidades internas y externas de Codelco.

Durante este ejercicio participarán organismos de emergencia como Bomberos y Carabineros de Calama, a quienes se sumarán efectivos de los servicios médicos de la ciudad. Todo en una coordinación directa entre la Corporación y las autoridades de emergencia de la Provincia de El Loa.

Según se informó desde la división, con este simulacro de emergencia se está dando cumplimiento -además- a uno de los compromisos establecidos por las autoridades ambientales de la región, en el marco de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de este proyecto estructural que Codelco pondrá en marcha a fines de esta década.

Velásquez: "Quiroga es el menos indicado para pedir transparencia"

POLÉMICA. El alcalde le respondió al concejal que pidió transparentar los $870 millones utilizados en pagar los sueldos de la Corporación de Cultura y Turismo.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

La supuesta negativa de la directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Alejandra Zuleta, a entregar a Darío Quiroga el detalle de los sueldos y honorarios por $870 millones cancelados este año; generó un nuevo roce con el alcalde Esteban Velásquez, quien expresó que el concejal comunista "no es el más indicado" para exigir transparencia.

"La falta de transparencia de la Corporación de Cultura, avalada por el alcalde, es insostenible. La directora nos entrega el dato que durante el 2016 se gastarán sobre $870 millones de pesos en sueldos, sin entregar ningún desagregado para que el concejo municipal pueda decidir con datos reales", expresó Quiroga sobre lo sucedido.

"Cuando yo fui director de cultura, todos los meses estaba publicada en la página web los sueldos de todos los funcionarios: por qué, porque es dinero público, porque seguimos el estándar de los funcionarios municipales y otros funcionarios públicos, en definitiva porque es lo que corresponde cuando se trata de dinero de todos los calameños; ahora que soy concejal, lo único que exijo es que ese mismo nivel de transparencia", agregó Quiroga.

El concejal advirtió además que si estas cifras no se detallan, no aprobará el presupuesto de $1.200 millones considerado para 2016 y recalcó que en un periodo de cinco años el costo de la planilla de sueldos se incrementó sobre el 100%.

"no es el más indicado"

Conocidas las aseveraciones de Quiroga, el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, explicó que la Corporación de Cultura se financia por la subvención que entrega la municipalidad, recursos que son aprobados todos los años por el concejo, la que "permanente debe rendir cuentas a la dirección de Control Municipal para que le entreguemos, cada ciertos meses, la subvención respectiva".

El jefe edilicio dijo además que la Corporación informa permanentemente de los gastos, "yo diría que como nunca en los últimos dos o tres años ha habido un ordenamiento financiero de primer nivel, a diferencia de hace algunos años, cuando no había mucha claridad respecto de los fondos (…) Hoy hay un encargado de Finanzas, con un equipo, que llevan muy ordenadas todas las cuentas de la subvención municipal y, eventualmente, de otros ingresos y aportes que llegan a la Corporación. Hoy las finanzas de la Corporación están muy ordenadas y transparentadas", aseguró.

Velásquez añadió que "la información que se requiera está al instante, lo que soliciten ahí estará, jamás negamos la información, no sé cuál es la motivación de Darío, pero publicamos todo lo que la ley nos mandata. Nosotros somos bien claros, bien probos y me parece que quien hace el comentario no es el más indicado", dijo, y agregó, con respecto al 100% más alto del costo de los sueldos, que hay más personal, muchos de ellos calificados, y se han reajustado salarios.