Secciones

Carabineros de la frontera trabajan bajo extremas condiciones

POLICIAL. Tras el asesinato del suboficial Rigoberto Candia en Ollagüe, las autoridades tomaron medidas para mejorar la seguridad y las condiciones laborales en las unidades.
E-mail Compartir

Rodrigo Iraola C-B.

Amenos de un año del trágico fallecimiento del suboficial de Carabineros Rigoberto Candia Pérez (47) en la localidad fronteriza de Ollagüe de la provincia de El Loa, a manos de dos "burreros" que le dispararon a quemarropa en tres ocasiones, provocándole la muerte instantáneamente, hecho que dejó en evidencia el difícil y peligroso trabajo que realizan los uniformados de las fronteras para resguardar la soberanía nacional.

Desde esa fecha el gobierno a través del ministerio de Interior, ha destinado mayores recursos para mejorar la infraestructura en estos lugares y tener mayor dotación de personal con los implementos necesarios para cumplir con todas las funciones encomendadas.

Sólo para un botón de muestra, tras este fatídico episodio, se aprobaron los recursos para la construcción de una nueva tenencia de Carabineros en Ollagüe, la cual será una moderna edificación que contará con todas las comodidades y dará abasto para resguardar al gran flujo de turistas que comiencen a transitar por el lugar una vez que se abra el nuevo Complejo Fronterizo de esa comuna.

Trabajo fronterizo

La región de Antofagasta cuenta con ocho unidades policiales fronterizas, una tenencia y siete retenes, donde el personal de Carabineros cumple sus funciones bajo extremas condiciones climáticas sobre los 3.800 metros sobre el nivel del mar, estando lejos de sus familias o de las zonas urbanas entre 20 y 30 días, demostrando el compromiso que tienen los uniformados con la institución y con Chile.

Estos son: la tenencia de Ollagüe y los retenes de Socompa, Inacaliri, Toconce, Toconao, Ascotán, Tocorpuri y El Laco, destacamentos que abarcan más de 700 kilómetros de frontera, en los cuales la principal función de los uniformados son preservar la soberanía del terreno nacional, principalmente detectando los pasos fronterizos no habilitados en la zona, por donde ingresan o salen bienes y personas de manera ilegal.

Además de otorgar seguridad y orden a estos lugares, y tener un acercamiento con las comunidades que allí habitan, ya que son los principales aliados para combatir los hechos delictuales.

El prefecto de Carabineros de El Loa, el coronel Jorge Tobar, explicó que "además de otorgar seguridad a estos lugares, detener la caza furtiva de animales protegidos, verificamos que entre los pasos fronterizos habilitados no ingresen o salgan del país de manera ilegal personas o bienes y al evitar esto, también se combate directamente al narcotráfico, acción que se enmarca en el Plan Frontera Norte, donde trabajan en conjunto el personal de fronteras, del OS-7 y policías territoriales".

En el último tiempo los efectivos policiales de los destacamentos fronterizos han participado en varios procedimientos de hallazgo de droga y de recuperación de vehículos robados, siendo casi siempre los involucrados en estos ilícitos personas de nacionalidad boliviana.

"El trabajo en fronteras es de alta exigencia. Hay que establecer que las personas que trabajan en los destacamentos fronterizos lo hacen sobre los 3.500 metros sobre el nivel de mar, por lo que se requiere un gran esfuerzo físico y nuestros carabineros que trabajan en esos lugares pasan por rigurosos exámenes de altura", recalcó el coronel Tobar.

Los ciudadanos pocas veces valoran el trabajo de los carabineros de frontera, pero al conocer un poco más de sus labores, la gente se da cuenta que muchas veces estos funcionarios policiales ponen en riego su vida para reguardar la soberanía nacional y combaten la delincuencia internacional.

El gobernador de la provincia de El Loa, Claudio Lagos, opinó que "el trabajo que carabineros realiza en la frontera es muy valioso, debido a todas las labores que cumplen en un territorio muy extenso y con muchos pasos no habilitados".

La máxima autoridad provincial de El Loa, indicó que se está haciendo un refuerzo muy importante de implementación, de compra de vehículos y de mejoras en las unidades policiales de los destacamentos fronterizos de la zona, con la finalidad que puedan realizar de la mejor forma posible y sin tener que preocuparse por otras cosas más domesticas.

Asesinato de Carabinero

Esta labor es la que recuerda lo ocurrido aquella mañana del pasado 25 de febrero, cuando se conoció la lamentable noticia que dos hombres chilenos habían asesinado a sangre fría al suboficial de Carabineros Rigoberto Candia Pérez (47) en un procedimiento policial realizado en el poblado de Ollagüe.

Hasta el momento hay un sólo imputado por el caso, Oscar Andrés Vargas Peña de 21 años, el cual fue detenido por efectivos policiales en el desierto horas después del hecho y que fue formalizado en Juzgado de Garantía de Calama por los delitos de homicidio a carabinero en servicio, por infracción a la Ley 20 mil de Drogas y hurto simple.

Desde el Ministerio Público de Calama dieron a conocer que la audiencia de preparación de juicio del único imputado en el caso se realizará los primeros días del mes de enero del 2016.

El fiscal a cargo del caso, Claudio Sobarzo, señaló que respecto al segundo involucrado en al asesinato de carabinero en servicio, el cual habría huido a Bolivia, no ha podido ser capturado, luego que no contaran con la colaboración de la policía boliviana, pero que ya hay decretada la orden de detención de este prófugo a nivel internacional con la Interpol y otra a nivel nacional para que Carabineros o la PDI lo encuentren.

El prefecto de Carabineros de El Loa, comentó que "lo sucedido con el suboficial Candia, simboliza los peligros de lo que significa trabajar en frontera, ya que hay permanentemente actividad delictual al estar en el límite político internacional de personas que ingresan con drogas al país para su comercialización, lo que involucra que carabineros esté ejerciendo un control en el tema y pueden suceder estas fatalidades como la ocurrida al funcionario de la tenencia, quien demostró gran arrojo, valentía y compromiso con respecto a sus deberes".

A raíz de lo anterior es que mañana a las 19 horas en el Grupo de Formación Policial de Carabineros Antofagasta y con la participación del general director de la institución, Bruno Villalobos Krumm, se realizará una emotiva ceremonia, para dar el grado suboficial mayor de manera póstuma a los familiares del funcionario Rigoberto Candia Pérez.

"En esta actividad manifestaremos todo nuestro reconocimiento a su viuda e hijos respecto de lo que él hizo y lo él que significa para la institución a través de esta ascenso a suboficial mayor", enfatizó el coronel Tobar.

"El trabajo que Carabineros realiza en la frontera es muy valioso, debido a todas las labores que cumplen en un territorio muy extenso y con muchos pasos no habilitados".

Claudio Lagos, Gobernador de El Loa

"Lo sucedido con el suboficial Candia, simboliza los peligros de lo que significa trabajar en la frontera, ya que hay mucha actividad delictual".

Coronel Jorge Tobar, Prefecto de Carabineros El Loa

700 kilómetros de frontera son los que tienen que resguardar los efectivos policiales que trabajan en los ochos destacamentos fronterizos de carabineros que existen en la zona.

10 meses ya han pasado desde que dos "burreros" chilenos asesinaran a sangre fría al suboficial de Carabineros Rigoberto Candia Pérez (47) en la localidad fronteriza de Ollagüe.

1 nueva tenencia de Carabineros es con la que contará en los próximos meses la comuna de Ollagüe. También se han mejorado las medidas de seguridad en todas las unidades fronterizas.

Carabineros detuvo a tres delincuentes que habían robado un camión en el centro

E-mail Compartir

Gracias a la rápida acción del personal de la 1ª comisaría de Carabineros de Calama, fueron detenidos tres delincuentes de nacionalidad chilena que minutos antes habían robado un camión desde el centro de la ciudad.

Los antisociales intimidaron al conductor con un arma de fuego y lo obligaron ingresar a la bodega del vehículo de carga, para luego comenzar con el escape, pero el hecho fue visto por transeúntes que dieron aviso a los efectivos policiales motorizados que se encontraban realizando un patrullaje preventivo por el sector, iniciándose una persecución.

Según los antecedentes recopilados, el hecho delictual se produjo en horas la tarde de ayer en la intersección de las calles Vivar con Sotomayor, en pleno centro de Calama.

Testigos que presenciaron el robo con intimidación en la ciudad, señalaron que eran cuatro sujetos jóvenes, los que con una pistola hicieron subir a la parte posterior al conductor del camión, un hombre de 38 años.

De inmediato los ciudadanos dieron aviso del hecho a los Carabineros, quienes comenzaron a seguir al motorizado de alto tonelaje, llegando hasta el sector de la villa Caspana y al verse acorralados, los antisociales huyeron por los techos de las casas.

Los policías detuvieron a tres de los cuatro ladrones y liberaron al chofer encerrado.

Lo apuntaron con una pistola para robarle su camioneta

CONDUCTORES. A otro lo intimidaron con un cuchillo para quitarle especies del auto.
E-mail Compartir

Siguen y suman las denuncias de robos de vehículos a mano armada, tal como quedó demostrado la madrugada de ayer, luego que un conductor fuera apuntado con una pistola para robarle su camioneta en el sector poniente de Calama.

En otro hecho delictual, un chofer loíno fue intimidado con un arma blanca por un solitario ladrón cuando se detuvo en un céntrico semáforo, para sustraerle especies de la parte trasera del vehículo avaluadas en 400 mil pesos.

Robos con intimidación

El primero de los casos sucedió a eso de las 6:35 horas del día de ayer, cuando el conductor de 33 años de una camioneta marca Chevrolet modelo D-Max pasaba por la intersección de las calles Sotomayor y Pedro de Valdivia, en el sector poniente de Calama.

Fue en eso que apareció un auto de color blanco, del cual descendieron dos sujetos armados con una pistola e hicieron bajarse del motorizado al afectado, para luego apoderarse del vehículo avaluado en 14 millones de pesos y darse a la fuga del lugar rápidamente, sin dejar rastros.

El afectado realizó la denuncia en Carabineros, quienes a su vez hicieron al encargo del vehículo robado a nivel nacional.

En otro hecho delictual ocurrido a las 9:15 de la mañana de ayer, un conductor de 38 años se detuvo en la esquina de la avenida Balmaceda con la calle Bañados Espinoza, cuando sorpresivamente fue abordado por un sujeto, el cual lo intimidó con un arma blanca y sustrajo las especies que tenía en el asiento trasero, consistentes en una mochila con Play Station 4 y varios complementos de ésta, avaluados en 400 mil pesos.