Secciones

El show pirotécnico de Año Nuevo vuelve al sector poniente de Calama

DURACIÓN . Serán entre 18 a 25 minutos de fuegos artificiales que se lanzarán desde el cerro de la Cruz.
E-mail Compartir

Faltan exactamente 16 días para que finalice el 2015 y se inicie el 2016, y en la municipalidad de Calama ya están afinando los detalles del show pirotécnico con el que se dará la bienvenida al Año Nuevo.

Héctor Inarejo, jefe del Departamento de Seguridad del municipio y coordinador de esta actividad, dijo que el show trae varias novedades.

Comentó por ejemplo que el lanzamiento se volverá a realizar en el sector del Cerro de la Cruz, al poniente de Calama.

En las dos versiones anteriores se realizó en el Cristo del Desierto, camino a San Pedro de Atacama.

"Ya se están realizando todas las gestiones para obtener la autorización para el sector de la Gladys Marín", explicó Inarejo y además dijo que este año van a trabajar en conjunto con los residentes del lugar.

Características

El lunes pasado, el concejo municipal aprobó invertir $70 millones para esta actividad. En este sentido, Inarejo señaló que pese a que la cifra es similar a la del año pasado, el espectáculo será muy diferente.

Detalló por ejemplo que habrá 26 mil unidades o productos que se lanzarán al cielo los primeros minutos de 2016.

Dijo que se trabajarán con tiros de menor calibre y de mayor altura.

Agregó que habrá una cascada que la gente podrá ver desde más cerca y que tendrá una dimensión de 20 a 30 metros, las que serán levantadas con grúas para que se pueda ver desde distintos puntos de la ciudad.

Se espera que la duración de este espectáculo sea entre 18 a 25 minutos.

Durante los próximos días se realizarán las reuniones de coordinación con Carabineros para ver el tema de los desvíos, cortes de caminos y sectores de vista y estacionamiento.

Concejo municipal aprobó presupuesto para el año 2016 de $39 mil millones

CIFRAS. Es un 0,3% inferior al de 2015, aunque aumentó en mil millones las obras de inversión.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Fueron tres horas y media de intenso debate, pero al final salió humo blanco. Por 8 votos contra 1, el concejo municipal de Calama aprobó íntegramente el presupuesto para el 2016.

Sólo el concejal José Mardones entregó su voto en contra, pese a que durante la reunión extraordinaria de ayer, la mayoría de los ediles manifestaron sus resquemores a distintas partidas de este presupuesto que hicieron pensar que sería rechazado.

En definitiva se aprobaron $39 mil 394 millones, un 0,3% menos que el de 2015 que llegó a los $39 mil 518 millones. Aún así hubo un aumento en el dinero que se destinará a obras de inversión que subió de $7 mil millones en 2015 a $8 mil millones para 2016.

"Este es un presupuesto austero y responsable", comentó el alcalde de Calama, Esteban Velásquez y relevó que se aprobara el ítem para obras de inversión.

Explicó que estos $8 mil millones se destinarán íntegramente a construcción y desarrollo urbanístico. "Esperamos tener más sedes sociales, más plazoletas, más techumbres, más cámaras de seguridad y más semáforos", dijo Velásquez.

Detalle

Roberto Miños, jefe de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), a cargo de la elaboración del presupuesto, entregó los detalles de cada uno de los ítems destinados para 2016.

Entre estos se destacan $11 mil 700 millones destinados a gastos en personal, es decir al pago de sueldos.

Se aprobaron también 1 mil millones de pesos para el área de salud y $1.800 millones para el área de educación.

En el caso del presupuesto para 2016 que tendrá la Corporación de Cultura y Turismo, se aprobaron $1.200 millones, de ellos $300 millones serán para las actividades del aniversario de Calama y que disminuyó en $100 millones en comparación a 2015.

En cuanto a gastos de funcionamiento del municipio, se estableció un monto de $10 mil millones en el ítem de bienes y servicios.

El presupuesto 2016 también contempla $2 mil 500 millones para el pago de servicios básicos como agua, luz, teléfono y otros.

También se entregarán $9 mil 177 millones de pesos para subvención los que irán en ayuda de instituciones funcionales y territoriales de la ciudad.

Miños aclaró que los $39 mil millones aprobados en 2016, es una presunción de presupuesto, pues se tratan de hechos económicos que no existen todavía y que se van comportando en la medida que va avanzando en el tiempo.

Esto significa que durante el transcurso de 2016, el presupuesto puede sufrir modificaciones, ya sea aumentar o disminuir.

"De acuerdo a los comportamientos de los ingresos, se van generando los gastos; de manera de no perder el principio de equilibrio entre gastos e ingresos efectivamente", dijo el jefe de Secplac.

En cuanto al presupuesto de 2015, se informó que se han gastado $ 33 mil millones de los $39 mil 500 millones que se destinaron el año pasado.