Secciones

Asociación de bowling Chuquicamata cerró el año premiando a los mejores

DESTACADOS. Genaro Claps y Johanna Zambrano irían a la selección nacional.
E-mail Compartir

Fue la última actividad del año y en ella se premió a los ganadores del campeonato ranking nacional de bowling, que se jugó en paralelo en cuatro ciudades -Rancagua, la única pendiente, Antofagasta, Santiago y Calama- y que reunió a a 36 jugadores locales en las categorías, juvenil, adulto, senior y súper senior.

En juveniles scratch, los ganadores en la competencia organizada por la asociación Chuquicamata fueron Violeta Pizarro, Fernanda Armella y Kaze Morinaga, mientras que en varones, las marcas más destacadas correspondieron a Sebastián Vicencio y Gerardo Cifuentes.

En todo competidor scratch damas, los mejores rendimientos quedaron en manos de Johanna Zambrano, Filomena Arenas y Begoña Induraín, mientras que en handicap, las tres competidoras repitieron podio.

En todo competidor varones, los destacados fueron Genaro Claps, Luis Nuñez y Ronny Ahumada en scratch, mientras que en handicap, repitió Claps seguido de Víctor Rivera y Adolfo Galleguillos.

El presidente de la asociación local de bowling, Nibaldo Rojas destacó el año que tuvo la disciplina a nivel nacional en relación a los participantes de Calama.

"Nos falta saber los resultados de la gente de Rancagua pero creemos que varios de nuestros jugadores terminarán formando parte de la selección nacional", advierte.

Y corrobora que "el hecho de que el mejor de Chile para el círculo de periodistas deportivos sea Genaro Claps demuestra el nivel que estamos teniendo en Calama".

4 jugadores por categoría serán parte de la selección nacional de bowling, Varios serán de nuestra zona.

IND cerró escuelas deportivas

Un establecimiento loíno se vio favorecido
E-mail Compartir

Se trata de una iniciativa ejecutada desde enero a noviembre intervinieron cerca de 6500 niños de entre 2 y 14 años de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, Mejillones, María Elena y San Pedro de Atacama.

El programa implicó una inversión de $ 186 millones y consideró 19 jardines activos, 60 escuelas de formación deportiva, 50 escuelas de especialización deportiva, 3 escuelas para niños en situación de discapacidad, a los que se sumaron 12 encuentros deportivos formativos.

"Este año ingresé a la escuela de fútbol. Junto a mis amigos aprendimos a jugar y tuvimos la posibilidad de viajar a varias comunas, para enfrentar a otros equipos. Lo pasamos muy bien", declara Diego Quispe, alumno de 13 años de la Escuela "Presidente Balmaceda" de Calama, alumnos que participaron de la jornada de cierre en Antofagasta.

IND entregó recursos para concluir obras pendientes del estadio

MÁS DE 200 MILLONES. Alcalde Esteban Velásquez y director regional Hernán Muñoz firmaron el convenio.
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

Se había anunciado a principios de semana pero ayer se oficializó por medio de la firma de un convenio de traspaso de fondos, el mismo que simbólicamente se realizó en el césped del estadio "Zorros del Desierto" de nuestra comuna.

Allí, el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez y el director regional del IND, Hernán Muñoz confirmaron que las obras pendientes del recinto loíno serán terminadas para que el estadio cumpla con todos los estándares previstos en su primer proyecto.

El personero de gobierno indicó que "estos no eran recursos que estaban contemplados en un principio porque se suponía que el proyecto inicial contemplaba toda la inversión. Durante el año se gestionaron los recursos y hoy estamos en condiciones de entregar estos dineros. La idea es que antes de fin de mes estén entregados y que la licitación de los trabajos comience a principios del próximo año. Nos hemos puesto como plazo finalizar los trabajos en diciembre de 2016 a más tardar, aunque lo más probable es que se entregue antes".

Esteban Velásquez valoró esta gestión de parte del IND aseverando que "es el final de una etapa que nos costó pero que concluye como lo que anhelábamos al principio, tener una joya de estadio para Calama como lo será el Zorros del Desierto"

Y tiene claro que era un compromiso que aún estaba pendiente. "Era un tema que quedó pendiente desde que recibimos preliminarmente el estadio de fútbol. Se requieren algunas mejoras para que el desarrollo del deporte se proyecte al ámbito social y con este aporte que vamos a recibir podremos revitalizar algunas de las dependencias que tenemos que concretar su construcción y certificar otros aspectos que están pendientes", detalló el jefe comunal.

Certificar el ascensor aunque está construido, construir un par de dependencias que aún no están terminadas, edificar el museo del recinto como sala de exposiciones de la historia de Cobreloa y la región, finalizar la obra de los servicios higiénicos que están pendientes y reemplazar algunos sistemas eléctricos son las faenas que se podrán concluir con esta suma de dinero, todas obras que por pequeñas que parezcan generan un gasto que termina siendo considerable.

Velásquez explica que la inversión implica "terminar obras que quedaron inconclusas porque en el ámbito de la mantención, la municipalidad de Calama pone recursos permanentemente y hace varios meses que lo tenemos a cargo y en impecables condiciones".

Eventos deportivos

Velásquez admite que el estadio se utilizará principalmente en actividades deportivas aunque no descarta que en un futuro se puede utilizar para eventos artísticos como hizo, por ejemplo, el municipio de Antofagasta para propiciar los recursos que permitan mantenerlo.

"El gran aporte que hace la municipalidad de Calama al deporte y particularmente a Cobreloa es la mantención del estadio. Con las zozobras financieras del club, si hubiese estado a cargo de ellos presentaría muchas complicaciones. Acá está todo al día, con los gastos comunes de luz y agua, la mantención de la cancha y la disposición para disponer de toda la materialidad que se necesita y eso se va a mantener en 2016 de la misma forma. A futuro podremos ocuparlo en otro tipo e espectáculos culturales pero nuestra intención no es abusar del estadio porque está construido para eventos deportivos y no otros".

12 mil millones de pesos tenía presupuestada la obra en su presupuesto original del año 2013.