Secciones

Olmué presenta sus artistas sin tener confirmado aún a Julián Elfenbein

TELEVISIÓN. El animador tiene contrato con TVN hasta este mes. El argentino Fito Páez fue descartado para el espectáculo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Había sido anunciada como la dupla que conduciría por tercera vez consecutiva el Festival del Huaso de Olmué, pero aún está en duda si Julián Elfenbein estará en enero en el escenario de El Patagual junto a Karen Doggenweiler, que ayer presentó en solitario la parrilla del certamen.

Desde TVN, sin embargo, aún no descartan que el animador que se despidió en pantalla del matinal "Buenos días a todos", que conducía con Doggenweiler, pueda sumarse al Festival de Olmué.

El productor ejecutivo del certamen, José Antonio Edwards, explicó que Elfenbein no estuvo en el lanzamiento del festival porque se encontraba con días libres. "Está con su señora enferma y la está acompañando", comentó.

Respecto a su presencia en la animación, Edwards recordó que el contrato del animador vence este mes por lo que actualmente está negociando "y tiene todo el mes de diciembre", indicó. Pese a todo, el productor confía en que "eso se va a resolver y sino veremos qué pasa".

El productor reconoció que "ha sido un año complicado" para el canal, pero "creemos que tenemos una muy buena parrilla de artistas", anunciando que aún quedan anuncios "sorpresa" para el espectáculo.

La directora ejecutiva de TVN, Carmen Gloria López, por su parte, destacó que en medio de la crisis que vive el canal, el próximo será un "año nuevo, con energías nuevas".

Cartas internacionales

El cartel de artistas sufrió una baja. Fito Páez, que había sido uno de los primeros confirmados para el festival, finalmente no estará. Desde el canal explicaron que el músico tiene problemas de salud y podría ser intervenido quirúrgicamente, por lo que no iba a alcanzar a recuperarse.

Pero como el festival cada año tiene una carta internacional, se sumó el grupo mexicano Reik, que ya estuvo en 2008. Ellos serán los encargados de abrir los fuegos el jueves 28 de enero, que ademas tendrá la música tropical de la Banda Conmoción.

La segunda artista internacional es la española Amaia Montero, ex vocalista del grupo La oreja de Van Gogh, que estará el viernes 29, mismo día que tocarán los chilenos Lucybell.

Cumbia y folclor

El tercer día tendrá en el escenario a Manuel García, que estuvo en 2012. El músico destacó de esta edición que "hay una especie de reprogramación en la dirección editorial del festival, poniendo acento en nuestra cultura y en lo que está ocurriendo en la música nacional".

Sobre lo que mostrará, García comentó que "siempre trato de estar a la altura de lo que significan los festivales en su contexto, de poner atención en este caso en lo que significan nuestras raíces".

Esa jornada la cerrará el grupo tropical Noche de brujas, que este año fue una de las cartas del Festival de Viña y que ya había estado en Olmué en 2012.

Su líder, Kanela, se mostró contento con esta nueva invitación. "Es un privilegio ser parte de este festival que rescata lo chileno. Es un año súper positivo para Noche de brujas y un comienzo memorable con el Festival de Olmué", sostuvo.

Sobre las novedades que mostrarán en esta versión, a tres años de su primera actuación en el certamen, el vocalista de la agrupación destacó que "hay dos discos que fueron editados en estos años, un DVD, un blu-ray y más de 12 canciones nuevas". "No sé cómo lo vamos a reducir en una hora", agregó Carmen Gloria López.