Secciones

Marcos Pol y Rodrigo Díaz, dos que suenan en Cobreloa

REFUERZOS. Ya se establecieron conversaciones con el delantero. El volante pudo venir en años anteriores al club.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Como es costumbre, comenzó la danza de nombres para reforzar los planteles del fútbol chileno para el siguiente torneo, uno que verá acción recién en la tercera semana de enero pues se aplazó su primera fecha pensando -desde el consejo de presidentes- que el partido pendiente entre Santiago Wanderers y Colo Colo debe jugarse antes del puntapié inicial al clausura.

Y en esa danza de nombres, que en el caso de "los zorros del desierto" está más limitada que nunca por los pocos recursos disponibles en caja, el que suena con más fuerza es el del ex delantero naranja -con paso por Santiago Wanderers y Audax Italiano- Marcos Sebastián Pol.

Una fuente cercana al jugador -que mantiene amigos en el plantel desde su estadía anterior en Calama- aseguran que "Pol siempre ha querido volver y ya tuvo contactos con al directiva. El tema que lo separa de llegar es lo económico pero podrían llegar a acuerdo en los próximos días".

Ni el futbolista ni parte de la directiva quisieron confirmar las tratativas, claramente como una forma de resguardar la negociación.

Volante

Otro de los puestos que César Vigevani habría pedido cubrir es el del volante ofensivo, que en este minuto ya cuenta con el aporte de Iván Ledezma, la confirmación en el plantel de Carlos Santibáñez y el retorno del canterano Richard Catrileo desde un préstamo en Colchagua.

Sin embargo, allí vuelve a sonar en los pasillos del club el nombre de Rodrigo Díaz, el "Rengo", talentoso mediocampista creativo de 34 años que tras exitoso paso por Deportes Iquique, hoy milita en Almirante Brown de la B Metropolitana, club de la tercera categoría del torneo argentino.

Díaz sonó para llegar a Calama en el año 2013 y a principios de 2014, con Jorge García y Marcelo Trobbiani sentados en la banca, respectivamente.

Más compleja es la opción de fichar al argentino Marcos Aguirre, rescindido en Deportes Antofagasta, eso debido al costo de su sueldo pese a que también aparece su nombre entre los rumores.

15 de enero comenzará definitivamente el torneo de clausura, donde Cobreloa deberá visitar a Curicó Unido.

2 opciones de ascenso ofrece el clausura. Al ganador de las 30 fechas acumuladas y medio cupo al que se quede con la liguilla.

Se conformó nueva S.A. y comisión de fútbol

INTEGRANTES. Walter Aguilera dirige al grupo que definirá las contrataciones.
E-mail Compartir

Tras una extensa reunión en que se dieron a conocer informes de avances entre las respectivas comisiones que se encontraban trabajando, la mesa de corporación decidió a los componentes que serán parte de la nueva sociedad anónima de Cobreloa, la misma que también verá los temas concernientes al fútbol con la conformación de la respectiva comisión.

La nueva sociedad anónima, tal como se presumía quedó conformada por el bloque que en las primera reuniones mostró más fuerza y cohesión al interior de la nueva corporación. Esto es, presidida por el timonel en ejercicio, Gerardo Mella, la S.A. está además conformada por Duncan Araya, Jorge Pereira, Alejandra Ramos, Walter Aguilera y Carlos Ávalos.

En ese sentido, la secretaria de esta nueva conformación dentro de la mesa naranja, Alejandra ramos especificó que "varios de los temas que deberá afrontar la S.A. y en especial la comisión de fútbol ya venían siendo trabajados por algunos directivos. Pero desde ahora, con esto se cumple con el paso pendiente que teníamos y será la comisión de fútbol, por ejemplo quien verá el tema de las posibles desvinculaciones, negociaciones o incorporaciones al club".

Una comisión de fútbol que será presidida por Walter Aguilera, quien será secundado por Jorge Segovia, Adrián León y Pedro Malebrán.

6 integrantes definidos tiene la nueva S.A. loína. El séptimo integrante -invitado- se definirá de varios nombres propuestos.

"Si me de mí dependiera, me quedo en el club para pelear el ascenso"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Facundo Peraza volvió a los entrenamientos pese a que es uno de los tres nombres que el entrenador César Vigevani entregó como "prescindibles", o con los que no contará para darles regularidad.

Y en eso, el uruguayo entiende bien su futuro futbolístico pero aclara que no se ha desvinculado de Cobreloa. "Tengo contrato hasta mayo. Con el club se habló muy por arriba las cosas aún porque no me han llamado nuevamente pero estoy tratando de solucionar rápido las cosas para que se lo mejor para mi y para el club", dice el atacante uruguayo con altura de miras.

Y a esta altura, ¿eliges partir si no te quieren?

Si de mi dependiera yo me quedo en el club para pelear el ascenso. Yo me quiero quedar, quiero revertir la situación, vine por el objetivo que era subir a primera división. Pero tengo muy claro que si el cuerpo técnico dio una lista de los que no va tener en cuenta y yo estoy dentro, tampoco me voy a quedar a correr en el borde de la cancha por seis meses porque eso tampoco le sirve al club, ni mucho menos a mí.

¿Asumes responsabilidad?

Claro que sí, aunque siempre lo vas a considerar injusto porque solo yo sé lo difícil que tuve que pasar, lo que me costo llegar hasta acá. Para mi era un desafío importante, es un cuadro grande. Hice un esfuerzo enorme y fui al sacrificio muchas veces. Y ahora, que el balance personal no era bueno tenía muchas expectativas de revertirlo. Pero si no me quieren lo acepto. El fútbol es así y hay que estar acostumbrado a cosas como estas.

¿Estás pidiendo que te respeten el contrato hasta el final?

Yo tengo contrato hasta mayo y quiero arreglar rápido y tratar de conseguir club. No nos engañemos, a ellos no les sirve pagarme si no me van a usar y a mi tampoco me sirve seguir entrenando si no me van a considerar en el plantel...

Se dice que manejas ofertas y por eso la premura por irte...

No tengo premura, estoy tranquilo porque además, en otros países recién termina el torneo como en Uruguay. Si digo que tengo ofertas estoy mintiendo. Uno siempre recibe llamados pero nada concreto...

¿El club efectivamente no te llamó para ofrecerte una forma de salida "salomónica"?

Tuvimos una reunión pero fue para comunicarme de la situación de que no me iban a considerar. No sé bien lo demás, no hemos hablado de números ni de plata, eso lo arregla mi representante. Pero no quiero que pase por lo económico, el tema es arreglar como corresponde.

2 meses estaría negociando el representante del jugador para salir del club y finiquitar su contrato que finaliza en mayo.

entrevista. facundo peraza, delantero de Cobreloa que debe partir: