Secciones

Alcalde confirma avance de obra por 25 mil millones de pesos en Las Vegas

ALTA INVERSIÓN
E-mail Compartir

Esteban Velásquez insiste en que "nosotros concebimos a Calama como una comuna de alto rendimiento. En cuanto a qué etapas se vienen, queremos tener en 2016 un terreno definido, con nombre y apellido, que puede ser el de la Finca San Juan u otro. E incluso, siendo muy ambiciosos, también contar con el diseño de este centro de alto rendimiento que albergue a alguna disciplina".

El jefe comunal confirmó que el proyecto de desarrollo en la misma materia con insfraestructura en el Parque Las Vegas. "Ese va a contar con piscina, velódromo y más de alguna selección va a querer venir a prepararse acá por las condiciones ventajosas que todos ya sabemos. Eso va muy bien", expresó.

Antofagasta piensa en refuerzos

Descartaron a ex jugadores de la "U"
E-mail Compartir

Sólo Daniel Arismendi suena fuerte como para incorporarse a la plantilla de "los pumas", luego de que el gerente deportivo del club, Víctor Oyarzún descartara la llegada de los jugadores ex Universidad de Chile, José "Pepe" Rojas y Gonzalo Espinoza, asegurando que "no son los puestos que andamos buscando".

Efectivamente, Beñat San José, el técnico del CDA quiere potenciar la zona ofensiva y también deberá buscar un volante ofensivo, considerando que el argentino Marcos Aguirre no fue renovado por la directiva del club pese a que el entrenador lo tenía en sus planes.

El propio jugador Marcos Aguirre en declaraciones en algunos medios locales señaló que su deseo era continuar en el equipo pero desde la testera del club cesaron el vínculo.

Club realiza beneficio navideño

EN OLLAGÜE. Los "Búfalos del Desierto" llevaron regalos a niños de la comuna.
E-mail Compartir

El deporte no sólo alberga competencia y vida sana sino que también solidaridad. Algo que en el club "Büfalos del Desierto" entiende muy bien. Por ello y hace tres años, para estar fechas Club Deportivo y Social Búfalos del Desierto" realizó una fiesta de Navidad denominada "Llevando la alegría de la Navidad al Altiplano" para los niños de la escuela y jardín infantil de la localidad de Ollagüe que en su totalidad fueron 42 alumnos.

El club fue fundado el 15 de julio del 2013 y actualmente cuenta con aproximadamente 30 socios activos quien en gran número pertenecen a la Superintendencia de Servicios de Automatización y Electrónica (SSAE) y actualmente tiene una rama deportiva que es el Bowling y que participan activamente de la Asociación deportiva local Bowling Chuquicamata a través de su equipo los "Búfalos Mojados" cuyo nombre dio origen al nombre del Club.

Su presidente, Jorge Pereira destacó que "el entusiasmo de los socios y sus grupos familiares por aportar en esta actividad es algo que nos motiva a seguir haciéndola con los años porque además nos une mucho, tal como las actividades deportivas de las que somos parte durante el año".

No son los únicos pero sin duda es una de las iniciativas que se debe masificar. De esas que quedan fuera de la cancha y son solidarias.

"El tema no es construir un CAR sino el cómo se puede mantener en el tiempo"

E-mail Compartir

Y desde su perspectiva de autoridad local del deporte, Hernán Muñoz, director regional del IND dice que por formación y lugar de origen -es profesor de educación física y oriundo de Potrerillos-, hoy tiene muy claro que Calama es uno de los lugares con innegables condiciones para entrenar y conseguir mejoras sustanciales en el rendimiento físico de los atletas de alto rendimiento.

"En lo personal reconozco claramente las bondades de entrenar en la altura. Sé el efecto favorable que tiene el desarrollo de esta preparación. calama en sí es un espacio que a toda la comunidad la mantiene en un nivel de entrenamiento y hasta rendimiento distinto al resto de la gente que vive en el llano o en la costa", especifica.

¿Eso se habla a nivel gubernamental o de organizaciones deportivas?

Por supuesto que es un tema. A todo nivel se sabe que quienes vienen a prepararse acá, en medio del desierto obtienen beneficios. Es más, lo del centro de alto rendimiento en Calama es un viejo anhelo de mucha gente, no sólo de esta comunidad sino del deporte chileno en general.

¿Y por qué no se construye si hay tanta concordancia?

Hay que ir avanzando paso a paso porque si fuera tan fácil como algunos lo postulan ya estaría hecho hace mucho rato. No es menor cuando uno lo visualiza desde la magnitud que se quiere tener. Hay que tener claro que no podemos construir un elefante blanco...

¿Como el CAR del Estadio Nacional?

Por ejemplo. En el caso de Calama, el tema no es construir un CAR sino como mantenerlo en el tiempo. Hay que tener claro que una obra de este tipo no puede ser un proyecto que a la larga sea imposible de sustentar.

¿Es muy caro mantenerlo?

Lo que pasa es que un CAR siempre requiere de equipamiento importante en lo tecnológico, además de contar con muchos especialistas que sepan trabajar con ese instrumental.

¿Es un sueño imposible entonces?

En ningún caso. Pero hay que avanzar con los pies bien puestos sobre la tierra para no dar pasos en falsos. En el mediano plazo debería ser avances al respecto. Es lo que anhelamos todos en realidad...

En 2015, más que nunca, la discusión respecto de la real opción de Calama de albergar un CAR -centro de alto rendimiento- para deportistas se instaló con fuerza, eso porque los propios deportistas llegaron hasta a la zona a confirmar que las bondades de la zona son innegables y sólo faltan condiciones técnicas para aprovechar esa ventaja de la mejor manera.

entrevista. hernán muñoz, Director regional del IND: