Secciones

Bibliotecarios capacitan en alfabetización digital

CURSOS. Durante el año fueron más de cien los beneficiados que lograron terminar con éxito los talleres.
E-mail Compartir

El poder incorporarse a las nuevas tecnologías en los servicios de Bibliotecas Públicas a través de los computadores y el servicio de internet cobra gran relevancia porque son fundamentales para el desarrollo personal de cada individuo para desenvolverse en el mundo laboral. En este sentido, la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo a través de las Bibliotecas Públicas certificará a 81 calameños que participaron del programa de Alfabetización Digital, actividad que comenzó ayer y finaliza hoy en las Biblioteca Tomas Paniri y Biblioteca Norte.

Alumnos

En este segundo semestre los beneficiarios participaron de los módulos divididos en básico, intermedio y complementario teniendo una exhaustiva capacitación a cargo de docentes que les entregaron las herramientas posibles para que puedan desempeñarse en forma positiva.

En este sentido, Edilia Thompson, directora de Bibliotecas Públicas de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que " con estas capacitaciones estamos acortando las brechas entre las personas. Esfuerzo que quedó reflejado durante el proceso puesto que cada beneficiario puso el mayor esfuerzo por adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse en el ámbito de la tecnología".

Por su parte, Alejandra Zuleta, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo destacó que "como Corporación estamos entregando nuevas herramientas a nuestros usuarios para que ingresen a las nuevas tecnologías sin mayores inconvenientes, siendo de gran utilidad para el desarrollo personal y laboral. Por ello, brindamos las condiciones teóricas y prácticas para que el desarrollo de los participantes sea completamente positivo"

Los cursos estuvieron divididos entre la Biblioteca Norte con un grupo de 34 personas, mientras tanto, que la Biblioteca Tomas Paniri alcanzó un total de 47 beneficiarios, que lograron aprender lo necesario para desenvolverse en sus quehaceres diarios y sobre todo, en sus respectivos trabajos.

Las Bibliotecas Públicas tienen contemplada para el 2016 seguir desarrollando estas iniciativas que tienen como objetivo dar acceso igualitario a la comunidad y en el mismo ámbito, acortar la brecha digital entre las personas.

Concierto navideño en ALMA

ACTUCIÓN. Niños de las orquestas de San Pedro y Atacama celebraron con los trabajadores del radiotelescopio.
E-mail Compartir

Medio centenar de niños de diversas edades pertenecientes a las orquestas escolares de San Pedro de Atacama y Toconao brindaron un concierto y villancicos al personal del observatorio astronómico ALMA en las instalaciones ubicadas a 2.900 metros de altitud en el desierto de Atacama.

La actividad realizada el 16 de diciembre con la presencia del director de ALMA, Pierre Cox, y la alcaldesa de San Pedro, Sandra Berna, es parte de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo que compartieron niños y funcionarios del radiotelescopio, como una forma de culminar las actividades educacionales conjuntas de este 2015.

"Fue una experiencia maravillosa y constituyó una oportunidad única para reunir a parte de la comunidad local, especialmente a los niños, con el personal de ALMA", celebró Pierre Cox.

Las Orquesta de Cámara de Toconao y San Pedro han sido financiadas por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. F.N.D.R. 2% Cultura (2014), aprobado por el Consejo Regional de Core, y cuyo ejecutor fue, la Municipalidad de San Pedro de Atacama.

Vecinos disfrutaron del cierre de Fiesta Vivo Cultura

EN LA PISCINA. Familias completas participaron de una grata jornada con un sinfín de actividades, sorpresas y regalos.
E-mail Compartir

Redacción

El Parque Acuático fue el lugar escogido para finalizar el ciclo de las fiestas "Vivo Cultura" en donde se realizaron un sinfín de actividades deportivas y recreativas, siendo el principal objetivo la sana convivencia, integración, participación y armonía de la comunidad calameña.

La actividad organizada por la Municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo permitió que los pobladores de las juntas de vecinos Sol Divino, Vecinos y Amigos, Francisco Segovia y Portal del Inca pudieran disfrutar de la exposición de taller de mándala, zumba acuática, soul dance preparado por los vecinos del Portal del Inca, juegos sorpresas, entre otras cosas.

Exitoso

En este sentido, Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo señaló que " estamos cerrando un exitoso ciclo con el programa "Vivo Cultura" en que pudimos hacer partícipe a las juntas vecinales distribuidas en los diversos territorios. Pudimos consolidar el programa siendo nuestro principal objetivo descentralizar la cultura para llevarlas a los barrios y así los vecinos disfrutar de las actividades preparadas durante el año por nuestra Corporación".

Elisa Celedón, presidenta de la junta vecinal Portal del Inca destacó que "estamos muy contentos que nuestros vecinos tengan la posibilidad de disfrutar de las dependencias del Parque Acuático ya que muchos de ellos no tienen los ingresos para asistir a estas actividades. Agradecemos la gestión de la Corporación Cultural puesto que les permite a los vecinos pasar un grato momento y conocer nuevos amigos".

Esta iniciativa durante el 2015 estuvo dirigida a diversas juntas vecinales de Calama realizando talleres artísticos entre ellos, telar, orfebrería, vellón, origami, lanigrafía, entre otros.

Descentralizar la cultura y las artes durante el presente año permitió que la Corporación de Cultura y Turismo organizara 6 fiestas barriales "Vivo Cultura" interviniendo los territorios para que los vecinos disfruten de las actividades y sobre todo, exista una mayor conexión entre ellos, llevando diversos números artísticos, y culturales que fueron amenizados con la presencia de artistas locales y espectáculos barriales organizados por los propios vecinos del sector como parte del trabajo que se realizará junto a ellos.

Programa

Este programa benefició directamente a 700 calameños con los talleres de formación artística, carnavales barriales y fiestas vecinales, una iniciativa que recorrió gran parte de los sectores de Calama con un éxito rotundo.

Destacar que las juntas vecinales participantes estarán divididas en ocho grupos asociadas con nombres de connotados personajes históricos de Chile como Tomás Paniri, Los Pampinos, Manuel Montt, Vicente Radic, Pablo Neruda, Violeta Parra, y Nicanor Parra, entre otros.