Secciones

Aparatos electrónicos desplazan a los juguetes en época navideña

TENDENCIAS. Tablets, celulares inteligentes y consolas de videojuegos son las más demandadas por los más pequeños, transformándose en los regalos de mayor demanda por parte de los niños y padres que los buscan y prefieren por los tradicionales agasajos de fin de año.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

E l avance y alcance de la tecnología pareciera no tener límites. Sus ventajas y también novedades golpean incluso a la nostalgia de entregar y regalar juguetes en Navidad, y prueba de ello es que en Calama este fenómeno se manifiesta en las ventas que cada año privilegian a los gadgets, celulares inteligentes, tablets, y consolas de video juegos por sobre bicicletas, pelotas y otros que parecen ser parte del pasado de niños y niñas.

En efecto son los propios padres y también el comercio el que evidencia esta nueva era en que el juguete ha quedado desplazado a costa de los artefactos tecnológicos que son el anhelo de los más pequeños que para Nochebuena esperan alguno de estos aparatos como premio al año de esfuerzo.

"Efectivamente, los padres de hoy buscan y privilegian celulares, tablets y los videojuegos, principalmente porque es la demanda que los niños tienen en torno a la Navidad. Hoy estos productos son los más vendidos en el retail y la punta de lanza en ventas del sector para los más pequeños", explica un vendedor de una conocida tienda del mall.

Palabra autorizada para analizar este fenómeno es Mauricio Díaz, gerente de Ventas y Operaciones de tiendas Johnson de Calama, quien analiza el actual "desplazamiento de los aparatos de alta tecnología a costa del tradicional juguete navideño. "Lo que pasa es que juguetes como la pelota o la bicicleta pasan a ser regalos complementarios, aunque en el caso de la bicicleta esta no pasa de moda porque les entrega a los niños cierta 'autonomía', eso de andar solos, rápidos y que sea el primer vehículo que poseen es algo que con al paso de los años no cambia. Sin embargo la actualidad los gadgets electrónicos, sean estos celulares inteligentes, tablets o consolas de videojuegos de alta gama tienen su preferencia en el ámbito social en que los niños viven hoy, con todas sus dimensiones", explica el profesional.

Juguetes clásicos

Aún cuando existe una fuerte oferta de juguetes en el comercio, Mauricio Díaz explica que esto atiende a dos cosas "la primera porque obviamente los más pequeños -hablamos de niños de 8 años para abajo- no se familiarizan con los aparatos tecnológicos y su foco está puesto en las temáticas que a ellos les gustan, y es ahí donde entran el segundo plano de que aún se mantengan vigentes debido a las tendencias que marcan películas y series entre otras como: Frozen, Star Wars, Transformes o Avengers, películas que marcan los deseos de los niños de poseer un juguete y realizar lo que vieron en el film", agrega.

En este último sentido, Marcia Gómez, madre de dos niños explica que "mis hijos pidieron para Navidad juguetes de Star Wars y Avengers, porque quedaron fascinados con la película y constantemente juegan y recrean escenas de esa película de ficción", dice al momento de realizar compras navideñas y en las que privilegia los juguetes y estas figuras de acción.

Por otra parte Felipe Sánchez padre de un niño de 12 años relata que "lo que más quiere mi hijo Felipe es contar con tablet para jugar y descargar juegos online, que comparte con sus amigos y con quienes compiten en línea. Lo solicitó para Navidad y debido a sus buenas notas en la escuela será premiado con ello", dice sobre esta preferencia.

Desde el retail confirman que durante esta época los padres buscan estos aparatos por sobre los juguetes - estos últimos que cada vez pierden más espacio en los deseos de los niños- y que en el caso de tablets, celulares y consolas esas aumentan sus ventas en un 100 por ciento y más en esta época del año.

Novedad

Uno de los regalos con mayor demanda en el comercio loíno es una nueva versión de un drone. Algo menos sofisticado que los aparatos profesionales para captar imágenes en movimiento, se comercia una alternativa que "por sólo 45 mil pesos puede grabar y tomar fotografías, así también cuenta con una autonomía de 20 minutos de vuelo y una batería que dura 72 minutos, y que alcanza un kilómetro a la redonda como parte de sus capacidades de planeo, lo que lo ha transformado en un éxito de ventas, al menos en niños mayores a los 12 años", explica Mario Berna, quien vende y oferta este producto en el paseo Ramírez.

Para este comerciante "ha habido cambios en las preferencias de los niños, pero entre los más pequeños aún existe el deseo de contar con juguetes tradicionales, y por ello que aún no pasan totalmente de moda y se mantienen al tope de lo que los más pequeños exigen durante la Navidad", reflexionó.

Para Mauricio Díaz aún existe una variable que el tiempo no podrá cambiar en torno a las nuevas preferencias de los niños y que guarda relación con el hecho de que "son los padres quienes realizan el regalo, y lo hacen con el corazón. Más allá de si se trata de la tendencia de moda o del momento, son ellos también quienes refuerzan y mantienen este vínculo con los juguetes tradicionales. La tecnología en su avance y desarrollo deberá competir con un factor que no cambia y que es el hecho de que la experiencia de vivir algo real no lo entregan las simulaciones y la imagen virtual de lo que hoy son la preferencia de los niños", explica el gerente de Ventas y Operaciones de tiendas Johnson.

Ofertas

En cuanto a las ofertas que ofrecen el mercado y especialmente el retail, se pueden encontrar tablets -sólo para el uso de juegos y sus descargas desde internet- desde los 29 mil pesos y hasta las más complejas que pueden llegar hasta los 700 mil pesos en promedio si se trata e alta gama.

Los teléfonos inteligentes, con conexión bluetooth y aplicaciones descargables de internet se pueden comprar desde los 69 mil pesos, y en cuanto a los videojuegos estos tienen una variedad de precios que parten desde los 30 mil y hasta 60 mil pesos según la consola de preferencia o la utilizada por quien la demande.

Una generación llamada "high tech" ha comenzado a desplazar a una era donde los juguetes, las bicicletas, las pelotas, muñecas y accesorios eran parte del anhelo de niños, por otra en que los más pequeños siguen vinculándose más - y a temprana edad- a la tecnología de vanguardia la que en Navidad suele acrecentarse cada vez más, y cuyo avance trae nuevas tendencias y también el deseo de los pequeños por contar con ellas y experimentar nuevas sensaciones.

"Será difícil mantener al juguete dentro de las futuras preferencias de los niños en Navidad. Hoy su vigencia se explica, en algunos casos, gracias a películas y series que fomentan valores, la amistad, la convivencia e incluso el redescubrimiento del ser humano y las bondades propias de él, y que enganchan a través de nuevas temáticas y una nueva generación que pese al paso de los años y la vorágine tecnológica preferirá al tradicional juguete pese a los cambios culturales u sociales que se impongan", reflexionó Mauricio Díaz sobre el futuro de juguetes y accesorios que pese a estar en desventaja a las demandas de los niños y la posibilidad de su vigencia hacia el futuro.

Chuquicamata abrió sus puertas para celebrar Navidad

RECUERDO. Se encontrarán con exposiciones y el tradicional pesebre en la plaza.
E-mail Compartir

El pesebre navideño con animales reales, los villancicos que se escuchan desde los altoparlantes de la plaza Los Héroes de Chuquicamata, son algunas de las señales que indican que algo pasará durante este fin de semana en el excampamento, que se llenará de gente y que por algunas horas volverá a revivir como hace décadas atrás.

Codelco decidió abrir las puertas de este lugar para realizar varias actividades y así celebrar y, sobre todo recordar, las inolvidables navidades que allí se vivieron.

Son tres días, los que se iniciaron ayer, en los que los exchuquicamatinos y su familia podrán ingresar al sector centro del campamento.

Allí se podrán disfrutar de exposiciones, festival de villancicos y por supuesto del recorrido del Viejito Pascuero.

Agenda

Este viernes a las 14 horas se abrieron las puertas del excampamento minero. Poco a poco empezaron a llegar las familias quienes no quisieron perderse ningún detalle de la agenda de actividades.

Una de las paradas obligadas es la exposición que la familia Lira montó al interior del emporio "La Verbena". Allí se encuentran una exhibición de juguetes de ayer y hoy y que fueron comercializados en este tradicional almacén.

Además estará el Viejito Pascuero para recibir las cartas de los niños.

También hay una muestra de videos de la historia de Chuquicamata que se proyecta en el Auditórium Sindical y otra exposición navideña en el ex ICHNAC.

Hoy y mañana se concentrarán las actividades. El campamento abrirá hoy desde las 11 y hasta las 20 horas y mañana cerrará a las 19 horas.

Tren

Las actividades siguen hoy con el tren navideño, ofreciendo paseos desde Calama hasta la estación San Salvador como parte de las actividades que adelantan la Navidad y que promueve la comunión en sus vagones. Esta tendrá tres salidas a contar de las 11, 13 y 15.30 horas para recorrer los cerca de 18 kilómetros que separan a la ciudad hasta el punto final del paseo.

11 horas abrirán las puertas del campamento hoy y mañana. Hoy se cierra a las 20:00 horas y mañana a las 19:00.