Secciones

Mariano Torres sería el "10" que quieren en Antofagasta

EX COBRESAL. El volante también maneja una oferta de Coquimbo Unido pero elegiría jugar en "los pumas" por las pretensiones de jugar en Primera división.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Siguen armándose los equipos de cara al torneo de clausura que parte el 15 de enero -en principio- y Deportes Antofagasta busca reforzar su fase ofensiva.

Por ello, en la directiva "puma" quieren dos delanteros y un volante de salida pensando en la difícil tarea de sacar al equipo de la última posición de la tabla acumulada, más aún cuando en el primer partido se medirán como local ante Universidad de Chile, uno de los rivales que se presume fuerte en el torneo.

El gerente deportivo de la institución, Víctor Oyarzún asegura que "estamos trabajando en eso, en buscar los jugadores que el técnico necesita y estos van más por el lado ofensivo".

Dentro de esta semana se decidió no renovarle al volante argentino Marcos Aguirre, por lo que la urgencia de un "enganche" los llevó a contactar al ex jugador de Cobresal, Mariano Torres.

El trasandino de 28 años partió al fútbol boliviano después de militar en las alturas de El Salvador, jugó en el José Wilstermann de ese país pero desde mayo dejó el club y ahora se reinsertaría en el mercado chileno.

La otra oferta que maneja el trasandino viene desde Coquimbo Unido.

Quintanilla quiere el Dakar en Chile

EN 2017. Entrenó fuerte en Calama.
E-mail Compartir

Como todos los años a esta altura de la temporada, el destacado piloto chileno Pablo Quintanilla llegó hasta la zona para trabajar fuerte su preparación de cara al Dakar de 2016, como siempre junto a su amigo y compañero de ruta, el loíno Jordano Sepúlveda. Para él, el Dakar que viene es uno donde esta vez llega con muchas más apuestas a favor después de su estupenda participación en la versión de este año.

"Todos los días sueño con ganar el Dakar" dice el chileno que va por su cuarta participación y espera ganar la cotizada prueba.

Este año, Quintanilla no correrá en una moto KTM y formará parte del Team Husqvarna. "Tengo un desafío nuevo que tiene con muchas expectativas. Voy a correr en un equipo que dirige Alex Doninger, el mismo jefe que tuve en KTM".

El piloto chileno se suma a las palabras del corredor de Squads -y ganador de la versión 2014 del Dakar- Ignacio Casale quien quiere que la prueba se vuelva a correr en suelo nacional.

"Ojalá sea el 2017. El Dakar le da un estatus deportivo al país y para los pilotos chilenos, correr en casa significa una motivación mayor", cerró.