Secciones

Nueva Mayoría loína rechaza alianza con el PRO para las municipales

OPINIÓN. Dirigentes locales dicen que no están dispuestos a apoyar a Esteban Velásquez como eventual candidato.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

A nivel central los partidos políticos que integran la Nueva Mayoría todavía no logran un acuerdo de aliarse con otros partidos para enfrentar las próximas elecciones municipales de 2016.

Entre estos partidos que podrían sumarse el que más suena y también el que genera más controversia es el Partido Progresista (PRO), cuyo líder es el excandidato a la Presidencia, Marcos Enriquez-Ominami (ME-O).

En este sentido los dirigentes nacionales han barajado la opción de realizar un "pacto por omisión" en algunas comunas donde haya presencia de alcaldes del PRO, para así evitar la elección de algún candidato de la derecha.

Pero esta situación no es la misma que se está viviendo a nivel local, pues los presidentes comunales de los 5 partidos que hay en Calama, rechazaron tajantemente esta opción.

"No estamos de acuerdo que el PRO se integre a la coalición", dijo al respecto Guillermo Cáceres, presidente del Partido Radical (PR) y vocero local de la Nueva Mayoría.

La razón principal de este desacuerdo es que se podría dar el caso de que en la ciudad se pida el apoyo para el actual alcalde, Esteban Velásquez.

Aun cuando Velásquez no es militante del PRO es conocida su cercanía con ME-O, quien en varias oportunidades ha manifestado públicamente su apoyo al actual edil.

Reuniones

Cáceres comenta que el fin de semana pasado los presidentes locales de la Nueva Mayoría se reunieron con el intendente, Valentín Volta para analizar esta situación.

"Ahí le manifestamos derechamente que no queremos que Esteban Velásquez sea candidato de la Nueva Mayoría, ni siquiera que participe en las elecciones primarias", dijo Cáceres.

Concertación

Agregó que la idea es que el candidato de ellos debe salir de uno de los cinco partidos que hay aquí en Calama y forman parte de la coalición de gobierno es decir Democracia Cristiana (DC), Partido Socialista (PS), Partido Radical (PR), Partido por la Democracia (PPD) y el Partido Comunista (PC).

"No corresponde que él sea el candidato de la Nueva Mayoría, ha criticado mucho a nuestra Presidenta y después con que cara vamos a pedir nosotros los votos a la gente", expresó el vocero de la Nueva Mayoría.

Al consultarle a Cáceres qué pasaría en el caso que desde Santiago se determine apoyar al PRO en la zona, dijo que ellos como coalición no apoyarán la campaña y que sólo trabajarán por sus candidatos a concejales.

"Tendrán que venir desde Santiago a hacer campaña a alcalde porque nosotros ya decidimos que no lo haremos", comentó el presidente del PR.

Dijo que a mediados de enero realizarán una nueva reunión con el intendente Volta, para ver cómo van las negociaciones desde Santiago respecto a este tema.

Agregó que en marzo de 2016 ya estarían definidas todas las candidaturas de los partidos de la Nueva Mayoría en Calama, para luego definir la fecha de las primarias entre los postulantes.

5 partidos conforman la Nueva Mayoría en Calama: PC, PPD, PS, PR y DC.

2016 en octubre se realizarán las elecciones municipales donde se elegirán alcaldes y concejales .