Secciones

Finalizan conciertos gratuitos de "Atempo"

CORPORACIÓN. Hoy y mañana se despiden con dos presentaciones.
E-mail Compartir

La Corporación "Atempo" realizará hoy y mañana sus dos últimos conciertos navideños, en el marco de las actividades que tienen para compartir y "comulgar" con el público loíno y la música docta.

Hoy a contar de las 20.00 horas en la parroquia El Salvador se llevará a cargo el penúltimo de los conciertos gratuitos que Atempo viene realizando desde hace algunos días.

Mañana miércoles en tanto se realizará el cierre del ciclo con una presentación estelar en la Catedral San Juan Bautista a las 21.00 horas y que marcará el ocaso de la temporada de conciertos de esta agrupación que aglutina a cerca de 30 músicos dirigidos por el destacado profesor Dan Rosales.

En esta serie de conciertos Atempo se vio potenciada con la participación del maestro Nelson Contreras, quien viajó desde Milán, donde trabaja e imparte clases, para unirse y colaborar con su talento en la Viola Dagamba.

La Corporación Atempo invita además a todos los músicos y ejecutores a unirse a su trabajo y así "conformar un gran referente de la música clásica, sin divisiones ni tampoco con el ánimo de separar a los músicos de sus proyectos personales. La idea es crear una gran familia que desarrolle la actividad musical y con ello potenciar talentos y trabajar por su crecimiento", destacó su director musical Dan Rosales.

La invitación es sumarse y disfrutar de estos dos conciertos que engalanan y sobre todo sobrecogen con la selección musical previa a la Nochebuena y Navidad.

La obra teatral "Calama imaginaria" será parte de Festival Extensión Zicosur

HECHO. La compañía El Ojo estrenó este fin de semana obra inspirada en la comuna, y debido a su éxito será parte de importante encuentro.
E-mail Compartir

"Calama Imaginaria" es el nombre de la obra estrenada este fin de semana a cargo del colectivo teatral El Ojo, agrupación que funciona bajo el alero de la Corporación de Cultura y Turismo, quienes con un trabajo realizado durante el 2015 tuvieron como fruto una creación que habla sobre nuestra ciudad desde diversos puntos de vista.

Debido a su excelente contenido es que ha sido considerada para ser parte del próximo Festival de Teatro de Verano, según afirmó Alejandra Zuleta Rodríguez, directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo.

El nuevo encuentro que reúne lo mejor del teatro nacional e internacional se realizará entre el 9 y 16 de enero, a partir de las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Calama, y como siempre, con entrada totalmente liberada, convirtiéndose en un excelente panorama para todas las edades.

"Calama Imaginaria" tendrá además un ciclo de presentaciones en el mes de aniversario de nuestra comuna, recorriendo barrios y establecimientos de la comuna.

Regimiento de Calama cuenta con una renovada sala de exposiciones

BRIGADA MOTORIZADA. El recinto fue bautizado como "Teniente Juan Manuel Ahumada Estay" y podrá ser visitado gratuitamente por la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de promover el conocimiento de la historia militar y el patrimonio histórico del Ejército de Chile, ligado a la provincia de El Loa, es que se inauguró la renovada sala de exposiciones "Teniente Juan Manuel Ahumada Estay", ubicada en el interior del recinto militar de Calama. Iniciativa concretada entre la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, Proloa, y la Brigada Motorizada N°1 Calama.

Allí se podrán encontrar innumerables archivos y objetos históricos ligados a la Guerra del Pacífico y principalmente a la gesta heroica del 23 de Marzo, donde se gestó la toma de Calama. Asimismo, los visitantes podrán conocer la historia del despliegue, la evolución y transformación de las unidades militares durante los siglos XX y XXI.

Nombre

Es importante señalar que el nombre de la Sala de Exposiciones "Teniente Juan Manuel Ahumada Estay", se debe a un teniente del Regimiento Atacama que falleció en acto de servicio en el sector de Chañaral en 1967.

Para quienes deseen visitar la sala de exposición recién inaugurada, sólo deben dirigirse a la Institución, lugar donde podrán conocer la historia y los vestigios de hitos que marcaron nuestra zona. En el lugar serán acompañados por personal del ejército, en una entretenida y didáctica forma de conocer el incalculable valor histórico de nuestra región.

Ximena Martel, gerente general de Proloa, destacó el nacimiento de la atractiva iniciativa y su exitoso proceso. Dijo que este proyecto surge desde el Ejército y que la Proloa no tuvo ninguna duda en apoyarlo. "Uno de nuestros ejes de trabajo es la educación y la cultura, por ende, esta iniciativa cumple plenamente con los objetivos que tenemos como institución".

El comandante de la brigada, Rodrigo Pino, también explicó la importancia de la renovación del lugar y la importancia del trabajo conjunto. "Siempre ha existido una sala de exposiciones en nuestra institución, pero ésta se encontraba un tanto deteriorada.

En ella, la comunidad podrá conocer la historia militar de la provincia de El Loa, y sus unidades militares como el Regimiento de Infantería N°15 de Calama y el Regimiento de Ingenieros N°1 de Atacama, que tuvo un periodo de guarnición en Chuquicamata, llegando al presente con lo que es hoy la Brigada Motorizada N°1 Calama.