Secciones

Fondart apoyará 7 iniciativas en El Loa

CULTURA. Descentralización marca el eje de los proyectos a financiar.
E-mail Compartir

Proyectos de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, son parte de las 7 iniciativas que serán financiadas con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional 2016, tras el anuncio de ganadores efectuado por la directora Regional de Cultura, Carla Redlich.

Las iniciativas, que en su totalidad suman recursos que superan los $ 55 millones de pesos, permitirán desarrollar proyectos en las Líneas de Fomento a la Creación en Artesanía, Desarrollo Cultural Regional, Desarrollo de las Culturas Indígenas y Patrimonio Cultural.

Es así, que en el ámbito de Formación se encuentran los proyectos "Huellas, Memoria y Arcilla en el Desierto de Atacama. Exposición y Talleres de Cerámica" de María Soledad Christie, "Rescate de Artesanía Local de la comuna de San Pedro de Atacama" de Raúl Mondaca y "Taller de Artesanía Malku" de Agustín González, éste último correspondiente a la comuna de Ollagüe.

En tanto, en la Línea de Desarrollo Cultural Regional está la iniciativa "Implementación habilitante para relevar el quehacer artístico cultural en Atacama La Grande" de Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, mientras que en la Línea de Desarrollo de las Culturas Indígenas se financiará el proyecto "Rescate Patrimonial Comunidad Indígena Atacameña de Quitor" de Diego Aramayo Valle.

Por otra parte en el área de Patrimonio Cultural Inmaterial se financiarán las iniciativas "Mejorando el bloque de adobe para el rescate de la imagen histórica del pueblo de Chiu Chiu" de Junta de Vecinos del pueblo de Chiu Chiu y "Teatro para la difusión del Tesoro Humano Vivo de la Región de Antofagasta" de Cultura Nativa Producciones Ltda.

El total de recursos adjudicados a nivel regional por Fondart superan los $233 millones de pesos, cuyos ganadores próximamente podrán comenzar a ejecutar las diversas iniciativas, tras la firma de convenio de los proyectos beneficiados y con ello desarrollar sus ideas y alcances que forman parte el activo cultural.

Sampedrinos disfrutaron de especial concierto navideño

PRESENTACIÓN. A dos años de su creación la Orquesta de Cámara del poblado compartió una velada cargada de emociones y de especiales armonías.
E-mail Compartir

Redacción

Una jornada especial vivieron los habitantes de San Pedro de Atacama, quienes pudieron disfrutar de la presentación de la Orquesta de Cámara, la que compartió un concierto navideño lleno de armonías y piezas especialmente escogidas para la ocasión.

La orquesta compuesta por una treintena de niños y jóvenes, más algunos que vinieron a participar desde la Orquesta de Toconao, tocó durante una hora conocidas canciones como "Rodolfo el Reno" y "Jingle Bells".

"Ha sido un crecimiento progresivo. Hemos estado trabajando a dos niveles con nueve niños en lo que es apresto e incluyendo a los niños de Toconao. El avance de los alumnos antiguos ha sido excelente porque se ha creado continuidad de asistencia a las clases. Debo confesar que me admira mucho el entusiasmo de los chicos y de los apoderados por permanecer en el proyecto", dijo la directora musical de la Orquesta, Paola Canto.

Continuidad

La iniciativa de la Orquesta de Cámara de San Pedro de Atacama es un proyecto de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, ejecutada por la Fundación de Cultura y Turismo y financiada por Codelco división Gabriela Mistral quienes durante el próximo año continuarán apoyando esta iniciativa.

"La orquesta es uno de los proyectos emblemáticos que tenemos nosotros en San Pedro. Al cerrar el año nos damos cuenta que hemos generado junto a la fundación y municipio, cambios en la vida de los niños y sus familias. Vemos que hay mejoramiento en la calidad de vida, hay resultados concretos, visibles a corto plazo, entonces para nosotros es un proyecto en el cual queremos seguir trabajando en el mediano y largo plazo", dijo la encargada de Relaciones Comunitarias de Codelco división Gabriela Mistral, Irene Vega.

Durante esta presentación los pobladores de esa localidad disfrutaron y aplaudieron las piezas escogidas para la ocasión y manifestaron su alegría al poder contar con este tipo de presentaciones que "empapan a los vecinos y vecinas del pueblo con el verdadero ambiente que debe primar en estas fechas de fin de año", comentaron los asistentes a este evento gratuito.

Gracias a este tipo de eventos la comunidad sampedrina puede contar con este tipo de actividades culturales que en medio de la vida cotidiana, y los preparativos para Nochebuena y Navidad, pueden contar con alternativas que acentúen la cultura y participación ciudadana.