El Presidente argentino, Mauricio Macri, ordenó ayer la intervención de dos organismos encargados de regular los medios de comunicación audiovisual y las telecomunicaciones, cuyos actuales funcionarios fueron designados durante el Gobierno de Cristina Fernández.
"Existe una rebeldía por parte de las autoridades de atenerse al nuevo régimen del Ministerio (de Comunicaciones), que fija las políticas de comunicación del país", dijo el ministro del área, Oscar Aguad, al anunciar la medida.
El decreto presidencial establece la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC).
El primero tiene por función la aplicación de una controvertida ley de medios audiovisuales sancionada en 2009 para reemplazar a otra vigente desde la última dictadura militar. La norma estableció límites a la propiedad de los medios de comunicación y fue cuestionada judicialmente por el Grupo Clarín, uno de los mayores conglomerados de medios de la región.
"Es un acto ilegal de atropello imposible de justificar vía decreto y de ningún tipo. La ley establece que sea un organismo autárquico. Si no les gusta, tienen que ir al Parlamento y modificar la ley", manifestó Martín Sabbatella, titular del AFSCA.
Aguad informó de que "la ley de medios por ahora no se toca", aunque dejó abierta la puerta a una revisión futura.
Sabbatella es líder del partido Nuevo Encuentro, una de las fuerzas de centroizquierda que se aliaron al oficialismo durante el Gobierno de Fernández (2007-2015), y su mandato concluye en 2017.
Rechazo del kirchnerismo
Varios cientos de militantes junto a diputados del bloque del ahora opositor Frente para la Victoria que gobernó el país entre 2003 y 2015, primero con Néstor Kirchner (2003-2007) y luego con Fernández, se movilizaron a la sede del organismo en el centro de la capital.
"Nos preocupan las acciones que día a día toma el Presidente cercenando derechos y violentando la Constitución nacional, todo lo contrario a lo que prometieron durante la campaña", dijo el bloque de diputados kirchneristas en un comunicado.
AFTIC regula las telecomunicaciones y su responsable es Norberto Berner, a quien se sindica como miembro de la agrupación La Cámpora, liderada por el hijo de la ex Mandataria, Máximo Kirchner. El mandato de Berner concluye en 2019.
Tras asumir el nuevo Gobierno, ambos funcionarios fueron invitados a dejar el cargo por Aguad, pero se negaron y adujeron que están amparados por la ley.
El decreto firmado por Macri designó como interventores a Mario Frigerio en la AFTIC y a Agustín Garzón en el AFSCA durante 180 días.
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2009 fue declarada constitucional por la Corte Suprema argentina en 2013 tras una batalla legal de cuatro años entre el Grupo Clarín, e y el Ejecutivo de Fernández.
180 días durará
la intervención de las entidades federales AFSCA y AFTIC. 2009
se aprobó la controvertida ley de medios de Argentina, que establece límites a la propiedad.