Secciones

Cobresal no jugará en Calama

Enfrentarán la Libertadores en El Salvador.
E-mail Compartir

Era una de las opciones que se había manejado cuando el paro de trabajadores contratistas de Codelco impidieron que se jugara fútbol en El Salvador. Allí hasta se alcanzó un principio de acuerdo para utilizar el "Zorros del Desierto".

Por ello, una vez realizado el sorteo de la primera fase de Copa Libertadores 2016 -donde se medirán ante Corinthians de Brasil, Cerro Porteño y el ganador entre el último campeón de la Sudamericana, Independiente de Santa Fe y Oriente Petrolero- se pensó en la opción de traer al cuadro de la Tercera región hasta Calama.

Sin embargo, el presidente del club, Sebastián Moreno enfatizó que "no pretendemos movernos a Santiago ni a otra ciudad. Por sobre toda especulación económica, vamos a priorizar jugar en nuestro estadio. Tenemos que hacer pesar lo deportivo", aclaró.

Genaro Claps recibió el premio al mejor jugador de bowling de este 2015

LOÍNO DESTACADO. Fue reconocido en la premiación del Círculo de Periodistas.
E-mail Compartir

Lo suyo es una historia de muchos años ligados al deporte de los bolos junto a Filomena Arenas, su mujer y compañera de aventuras.

Fue un año brillante para Genaro Claps y no sólo porque fue la medalla de plata en el sudamericano realizado en Santiago a fines del mes de abril sino que además el mejor chileno rankeado en el extranjero en el panamericano y mundial, junta a Filomena Arenas, los mejores jugadores de categoría máster durante este año representando a Chile en el extranjero.

Por ello, en la premiación número 64 de la prestigiosa gala con que el Círculo de Periodistas Deportistas reconoce a los mejores en cada disciplina, Claps consiguió por mayoría de los especialistas el premio en la categoría de bowling, la misma donde sigue brillando pues ya se consagró como el ganador del torneo de ranking nacional realizado en Calama y donde incluso aseguró un lugar para ser seleccionado chileno durante las competencias que se presentarán en el año 2016.

Genaro Claps viajó a la capital y recibió el galardón donde también fue premiado el portero Claudio Bravo de Barcelona como el Mejor de los Mejores y el atleta no vidente Cristián Valenzuela en la categoría Paralímpico.

El loíno agradeció el galardón y dijo que "fue definitivamente un gran año. Con Filomena empezamos con esto como una pasión para disfrutar de una disciplina que nos quitaba el estrés y terminamos dedicándole mucho tiempo y dedicación. Y cuando uno se perfecciona, los logros van llegando solos". Sin duda, uno de los grandes deportistas loínos del año 2015.

Sin equipos de Calama se cerró la inscripción para la carrera solar

21 EQUIPOS. La competencia recorrerá las principales rutas del norte de Chile y tendrá campamento en nuestra zona.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Como en los últimos años, la Carrera Solar se convierte en la alternativa para que el público nortino pueda disfrutar de una competencia en medio del desierto, un evento que en 2016 vendrá a cubrir en parte la ausencia del paso de un Dakar por nuestra región.

En definitiva serán 21 equipos provenientes de las mejores universidades del país y el continente, liceos técnicos y alianzas académico-privadas. Ellos tendrán que superar cinco etapas entre el 21 y 26 de abril del próximo año donde desafiarán grandes altitudes, pendientes, calor extremo, posibilidad de nubosidad en las zonas costeras, entre otras dificultades.

En esta oportunidad, el país recibirá a competidores nacionales y extranjeros de países como Bolivia, Colombia, India, Italia, Perú y Venezuela. Ellos estarán presentando sus vehículos frente al Palacio de La Moneda el próximo 13 de abril, fecha donde culmina un largo proceso de trabajo que tarda alrededor de un año e involucra a profesionales de múltiples disciplinas.

Una competencia colorida y tecnológica que se realizará entre el 21 y 27 de abril y que en el día 24 tendrá su campamento en Calama, en el sector de Limón Verde como en años anteriores.

Leandro Valencia, director general de La Ruta Solar se mostró satisfecho con la convocatoria: "Estamos muy felices de anunciar que tenemos 21 nuevos innovadores que trabajan en base a las energías limpias y la eficiencia energética, y que estamos llegando a más países que las versiones anteriores. Esto es fruto del trabajo conjunto que hacemos con Corfo, Collahuasi y Escondida por impulsar el desarrollo tecnológico sustentable de Chile".

Y sobre la participación de Calama en la competencia, Valencia advierte que "es la instancia en que los fanáticos pueden conocer incluso por dentro a los vehículos participantes. Se da incluso la opción de que se les pueda enseñar cómo funcionan estos autos por lo que no sólo hay un elemento llamativo para los visitantes sino que también de educación, uno que puede generar inquietudes y por qué no, futuros innovadores".

La Carrera Solar Atacama tiene dos categorías dentro de la competencia. Los vehículos híbridos que son eléctricos, tienen pedales y obtienen energía de estaciones de carga solar. Por otro lado están los autos Evolución que funcionan en base a la energía solar incluyendo paneles en su estructura.

Para 2016 serán siete los vehículos que participan en Evolución y catorce en la categoría Híbrida. Ellos construyen vehículos y realizan su estrategia para ser extremadamente eficientes y completar los kilómetros que debe recorrer cada categoría con en el menor tiempo posible, con el objetivo de coronarse como campeones del rally ecológico de Latinoamérica.

Confirmados

Los equipos que darán vida a la versión 2016 son Alt Katari de Bolivia, Antakari, Das-U de C, DTU-SOLARIS de India, ESUS, Onda Solare de Italia y USB Solar de Venezuela en Evolución.

Mientras que en Híbrido ya se inscribieron Equipo Bolivia de ese país, FIA-UNAP, FitUSS, Green Way, HIVA 1, Mining Parts, Politronic, Protean, SENA de Colombia, Surya, UCSP, UDA, UDP Solar y USM Zero.

Serán seis equipos que vienen desde el extranjero y los restantes quince representarán a Chile.

1 equipo de Calama participó en la versión anterior: Géminis, que se impuso en categoría Híbridos.

113 días faltan para la innovadora competencia que tendrá su campamento en nuestra comuna.