Codelco: Comando de Trabajadores Unidos presentará hoy un recurso de protección
SINDICATOS. Será presentado a las 10 horas en el Tribunal Laboral por dirigentes de distintos gremios de Chuquicamata, que acusan una "amenaza de desafuero".
La toma del edificio Corporativo del 25 de noviembre, que protagonizaron ocho dirigentes de Chuquicamata que integran el Comando de Trabajadores Unidos (CTU), fue sancionada por la administración de Codelco con cartas de amonestación y la advertencia de desafuero en caso que los involucrados "perseverarán en esa conducta".
La manifestación, que terminó con los sindicalistas desalojados y detenidos por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros bajo el cargo de usurpación de morada y amonestados por la infracción de dos puntos del Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad (RIOHS) de Chuqui; surgió en protesta por la negativa de la administración de dar a conocer a los trabajadores su proyecto para la Refinería.
En base a esos hechos la presidenta del sindicato N°2, Liliana Ugarte, informó que esta mañana presentarán un recurso de protección en el Tribunal Laboral, pues a juicio de los ocho dirigentes la medida de la empresa constituye una práctica antisindical y agregó que "en la historia de Chuquicamata hemos tenido muchas tomas, conflictos, pero nunca la empresa había buscado el desafuero de los dirigentes".
"Entendemos que hay otras intenciones detrás de eso, que es deshacerse de los dirigentes que están permanentemente cuestionando y poniendo problemas. Hay un liderazgo distinto que obedece a necesidades distintas de los trabajadores de Chuqui, que sienten que necesitan otras cosas y por algo han apoyado a gente nueva en los sindicatos, con ganas de hacer las cosas y no por inercia, que es lo que pasa a veces con los dirigentes antiguos", analizó Ugarte.