Secciones

El periodista Gonzalo Ramírez es el elegido para enfrentarse a El Patagual

CERTAMEN. El conductor de 24 Horas dice que toma el desafío de animar el Festival del Huaso "con mucha emoción", sin embargo, no piensa abandonar su rol en las noticias.
E-mail Compartir

La última vez que un animador de la Quinta Región se hizo cargo del Festival del Huaso de Olmué fue en 2012, último año que el porteño Leo Caprile enfrentó al público de El Patagual. El próximo año, esa región volverá a tener protagonismo luego que el periodista oriundo de San Antonio, Gonzalo Ramírez, fuera anunciado como el acompañante de Karen Doggenweiler en el certamen, que se desarrollará entre el 28 y 31 de enero.

Si bien el nombre del rostro del canal 24 Horas había empezado a sonar desde el lunes pasado para reemplazar a Julián Elfenbein -solo tres días después que se supiera que no se le renovaría el contrato al animador-, ayer recién llegó la confirmación oficial cuando fue presentando en el matinal "Buenos días a todos", donde comenzó inmediatamente a practicar el tema de los besos con su compañera, quien participó activamente.

Un paso que suma

El debut de Ramírez en los escenarios masivos fue en el Copihue de Oro, acompañando a Diana Bolocco, Katherine Salosny e Ignacio Gutiérrez. En entrevista con radio Cooperativa, el periodista dijo que este nuevo desafío lo toma "con sorpresa y con mucha emoción porque considero que el Festival de Olmué es súper importante en el país por su envergadura, por lo que significa, por nuestras tradiciones".

Contó, también, que tuvo la posibilidad de conversar con Elfenbein. Es más, "fue una de las primeras personas a la que le comenté esta oportunidad. Como siempre él tremendamente generoso me felicitó, me dio toda su buena vibra. Yo creo que las cosas en la vida pasan por algo", sostuvo.

Gonzalo Ramírez (37) lleva 12 años trabajando en el canal público. Primero como notero de "Buenos días a todos", y luego como uno de los rostros más relevantes del canal 24 Horas. "Me he construido profesionalmente en TVN, por lo tanto la situación que estamos viviendo me duele profundamente. Lo de Julián también. Las cosas, desgraciadamente, han resultado así", dijo en la misma entrevista a Cooperativa sobre la actual situación que vive la señal estatal.

Respecto a si se visualiza como animador, Ramírez recalcó que la invitación es solo un momento más en su carrera, y no considera posible dejar el periodismo para convertirse en animador. "Hago esto no más y vuelvo a mi pega al día siguiente. Así que no pienso mucho más allá", afirmó.

El periodista también ofreció una entrevista a "La Cuarta", que salió publicada el martes, donde detalló que "cuando el canal me pidió esto, lo conversé con Alberto Luengo, mi director de prensa, y coincidimos en que estas cosas no me restan, me suman, me gusta hacerlas, lo paso bien. Luego pasa esto y sigo con mi pega en las noticias sin problemas. Es un momento entretenido en mi carrera".

La que también manifestó su contento por la selección del sanantonino fue la alcaldesa de Olmué y también periodista, Macarena Santelices. Aunque se encuentra con licencia conversó con SoyQuillota.cl al respecto afirmando que "estoy feliz! Es periodista, gran persona, y siempre que un hombre tiene una gran mujer llega lejos", haciendo alusión a Paloma, la esposa del nuevo animador del certamen, y a quien definió como "un encanto". De Ramírez, la jefa comunal expresó que "su compadre (Felipe) Camiroaga lo ayudará" y agregó que "hubiera estado feliz de haberlo visto en nuestro escenario".

El propio Ramírez se refirió al respecto en "La Cuarta", al decir que su amigo "estaría feliz, está siempre conmigo, es un ángel que acompaña a toda la gente que quiso". La amistad de Camiroaga con Ramírez fue tanta que el flamante nuevo animador de Olmué heredó varios de sus trajes. Por lo mismo, la alcaldesa concluyó en forma entusiasta que "hasta los ternos del halcón llegarán al festival".

Apuesta por el rating

El Festival del Huaso de Olmué es una de las grandes apuesta de TVN para remontar el alicaído rating que lo acompaña desde hace un año y medio, siendo su producto más exitoso "José de Egipto" que se alza por sobre los dos dígitos, con cifras cercanas a las 12 puntos.

Para conseguir conquistar a la teleaudiencia, el Festival cuenta con una parrilla integrada por los mexicanos de Reik, Los Altletas de la Risa y Banda Conmoción que se presentarán la primera jornada. Al día siguiente, será el turno de Amaia Montero, Don Carter y Lucybell.

Para el sábado 30 de enero están confirmados Manuel García, Sergio Freire y Noche de Brujas; mientras que en la última jornada estarán Inti Illimani Histórico, Américo, Fusión Humor y Francisca Valenzuela.

La competencia, a su vez, está integrada por ocho temas de diferentes ritmos folclóricos. El primer y segundo día se presentarán cuatro y cuatro, para luego elegir los temas semifinalistas.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Puntoticket, y los valores -considerando cargo por servicio- son: $15.400 galería; $25.300 platea alta; $28.600 platea lateral; $38.500 platea preferencial; $44.000 palco lateral; y $57.200 palco preferencial.

"(Julián Elfenbein) fue una de las primeras personas a la que le comenté esta oportunidad. Como siempre él tremendamente generoso me felicitó"

Gonzalo Ramírez, Animador del Festival del Huaso

"Su compadre Camiroaga lo ayudará (...) hubiera estado feliz de haberlo visto en nuestro escenario"

Macarena Santelices, Alcaldesa de Olmué