Secciones

Habrá Acquagym en parque acuático

TALLERES. Se trata de una actividad especial para quienes sepan nadar y quieran mejorar la forma física.
E-mail Compartir

Una nueva alternativa llega hasta el Parque Acuático Municipal a partir del primer día hábil del mes de enero, pues en esa fecha, comienza de manera oficial las clases de natación, sumándose a las ya establecidas clases de AquaGym, entretenidas opciones para grandes y chicos en esta época de verano.

Las clases son dictadas por el profesor Claudio Herrera Maldonado, quien cuenta con más de 10 años de experiencia, y tendrán un valor mensual de $25.000, lo que permite además de ser parte de las clases, el poder hacer uso de manera ilimitada del espacio recreacional, las veces que quiera, en los horarios que desee.

Herrera comenta que "la idea es invitar a la comunidad a que pase un verano muy entretenido, educativo y participativo junto a los programas que tenemos en el parque acuático".

El profesor de los talleres indicó que "se sabe que la natación es una disciplina muy completa de acuerdo a todos los estudios. Y en la medida que fuimos implantando estos talleres en el parque acuático surgió la idea original de hacer el aquagym, que es una actividad netamente deportiva que logra dos objetivos primordiales que la gente busca cuando va al gimnasio: quema mucha grasa acumulada y tonifica la músculos".

Respecto de lo mismo, Herrera expresa que "eso es muy acelerado en especial en el agua, porque es más pesada y requiere de mayor utilización de fuerza para trasladar el cuerpo".

Requisitos

Las clases de natación se realizarán de martes a domingo de 9:30 a 10:30 de la mañana, y están orientadas principalmente a enseñar: entrada de agua, flotabilidad, tres estilos olímpicos de natación como (crowl, espalda, pecho), submarinismo, recreación y juegos, además de primeros auxilios y salvataje en piscina.

El Aquagym por su parte, es dedicado a personas que ya saben nadar, se desarrollará de martes a domingo de 10:30 a 11:30, y su programa incluye repaso de estilos olímpicos, ejercicios cardio-respiratorios para bajar de peso y quemar calorías, tonificación muscular, elevar el estado físico y el autoestima, relajación y disminución de estrés, manera totalmente innovadora de realizar ejercicio, pero dentro del agua.

Estas dos modalidades son una completa forma de entrenamiento físico que combina lo mejor de la preparación física de deportes tales como natación, atletismo, gimnasia, artes marciales y crossfit.

Los talleres están enfocados para personas que van desde los 10 años en adelante, con uso ilimitado de la pisicina.

"La gente no se atreve a jugar bowling porque le da vergüenza que sean malos"

E-mail Compartir

"Yo lo encontraba hasta fome, aburrido. A mí me gustaban las motos, correr enduro. Pero iba a buscar a mi mujer -Filomena Arenas, la mejor exponente de este deporte en categoría máster en Chile- y terminé jugando hace 16 años. Hace tres empecé a dedicarme más y los resultados han sido más que positivos", dice quien hoy ostenta el número uno del ranking nacional y recibió premio nacional del Círculo de Periodistas Deportivos como el mejor en este deporte en 2015.

Uno podría decir que su llegada a lo más alto del nivel nacional fue demasiado rápido...

Todo pasó por una decisión personal de irme a Dallas a perfeccionar el inglés y allí aproveché de trabajar en un centro de alto rendimiento donde justo entrenan las selecciones de ese país y uno comparte cosas con ellos, los ve, los entrenadores te van moldeando. Te das cuenta que para ser de nivel superior debes trabajar muchísimo y esa experiencia me sirvió mucho.

Todo por su cuenta, ¿sin apoyo económico de nadie?

Es lo complicado de este deporte, más cuando lo juegas en categorías para mayores. El estado no subvenciona a menos que vayas a representar a tu país en una competencia. Entonces, si quieres aprender y perfeccionarte debes invertir tiempo y dinero. Yo estoy medio jubilado ya y tengo el apoyo de mi familia, entonces me puedo dedicar más. Pero hay muchísima gente con enorme talento que se pierde porque simplemente no tiene los recursos para dedicarse a esto.

¿Va a sumarse a la selección y competir por Chile aunque eso signifique sacrificios?

Voy a ver qué lo que nos indica la federación pero en principio sé que tengo el desafío de un torneo panamericano, para categoría másters, que no es lo mismo que competir por adultos en todo competidor y que la federación se haga cargo de esos viajes.

En ciernes

Si bien Genaro Claps junto a Filomena Arenas compiten en másters -categoría mayor de los adultos- ambos poseen enormes registros en la lista nacional todo competidor, donde Claps incluso es el número uno de Chile con un registro cercano a los 280 puntos de promedio.

"El bowling en Calama está empezando a mostrar avances importantes. Eso por el trabajo organizativo y porque cada día vemos que más gente está empezando a entusiasmarse con esto. Para algunos será un camino más largo y otros alcanzarán gran nivel en corto plazo. Todo depende de la dedicación", dice el destacado deportista, eso a la hora de analizar el futuro del bowling en Calama.

¿Hay talento joven?

Si, ya se está viendo de a poco pero se nota que hay gente que quiere crecer en este deporte. Por lo mismo, también es interesante el proyecto que tiene la asociación Chuquicamata de ampliar los talleres para que más gente aprenda a jugar.

¿Y ud está dispuesto a participar en la formación de estos nuevos talentos?

La asociación ya me pidió que me involucrara más y para mí siempre será un aliciente poder enseñarle no sólo a los niños, porque la idea del proyecto es que estas especies de cursos sirvan para que lleguen jugadores adultos, no sólo infantiles y jóvenes. El bowling se puede empezar a jugar a cualquier edad porque no trae lesiones como los deportes de contacto como el fútbol que requieren de otro estado físico por ejemplo.

¿Por qué entonces, el bowling no es un deporte muy popular?

Primero, porque es un deporte donde probablemente hay que invertir un poco más al principio. Pero principalmente porque la gente no se atreve a jugar bowling porque les da vergüenza que sean muy malos y eso es normal al principio. Es una disciplina que mejora mucho con la práctica.

Pero para jugar a nivel competitivo se necesita cierto nivel...

Acá en Calama pueden jugar perfectamente con los que tenemos más experiencia porque esto se juega por handicaps. O sea, tu compañero aporta el puntaje positivo. La idea es que se atrevan. La asociación de seguro dará a conocer en su momento cuándo va a poner estos talleres en práctica pero creo que es una idea para materializar en el 2016.

Y en lo personal, ¿puede seguir creciendo o el desafío ya se cumplió?

El viaje a Estados Unidos cambió mucho mi manera de verme en este deporte. Ahora estoy en una etapa de mucho entrenamiento para poder superar el lugar 30 en el mundo. Para llegar a competir de igual a igual con los mejores tienes que tener un sistema de entrenamiento de un par de horas por lo menos durante tres o cuatro sesiones a la semana. La edad no es impedimento en el bowling así que espero conseguirlo de acá a dos años...

Hace 16 años, Genaro Claps pasaba por la misma procesión que hoy pasan algunos que no se atreven a empezar en el deporte de los bolos y los palitroques: la sensación de que no era una disciplina tradicional.

entrevista. genaro claps, seleccionado chileno de bowling: