Secciones

El espíritu navideño invadió a los loínos en la víspera de la fiesta

GESTO. Para hoy hay programadas misas y un almuerzo solidario en la plaza.
E-mail Compartir

Para la mayoría de las personas Navidad es sinónimo de regalos, aglomeraciones, compras y mucho calor. Sin embargo para otro grupo es sinónimo de reflexión, humildad, estar con la familia y ayudar a los más necesitados.

Ayer en las calles céntricas de Calama se podían visualizar estas dos caras de la moneda. Mientras en las tiendas, ferias navideñas y veredas de la ciudad los loínos hacían las compras de último minuto, en la catedral San Juan Bautista de Calama se preparaban para celebrar una de las fiestas más importantes del mundo católico: el nacimiento de Jesús.

Ayer, desde las 22:00 horas en la mayoría de las parroquias de Calama se celebró la tradicional Misa de Gallo. La actividad principal fue en la catedral y estuvo presidida por el administrador diocesano, padre Enrique Olivé.

Una de las tradiciones de esta fiesta fue la bendición del niño Jesús. Allí las familias que asisten a esta misa llevan la imagen de su pesebre para recibir la bendición y luego colocarla como signo de que el niño Dios ya llegó a la Tierra.

Viejito pascuero

Otra de las tradiciones que también inunda el alma en estas fiestas y que tiene un especial significado para los ex chuquicamatinos es el recorrido que realizó por las distintas villas el Viejito Pascuero.

Como cada año, la reconocida familia Lira repartió dulces iniciando su recorrido a las 20:30 horas desde la Villa Exótica y terminado en el sector de El Peuco.

Navidad con sentido

Hoy 25 de diciembre, al mediodía y luego a las 20:00 horas, se oficiará la misa por la natividad del Señor. Oficio religioso que se replicará en todas las iglesias y capillas de Calama.

Luego a las 13:00 horas al costado de la catedral San Juan Bautista, la Agrupación Auxilio y Vida realizará por sexto año consecutivo un almuerzo solidario para cerca de 200 indigentes de Calama.

Para ello se instalará una mesa al costado de la catedral, oportunidad en la que los voluntarios servirán un rico menú que fue elaborado gracias al aporte de las personas.

Una linda actividad que nos recuerda cuál es el verdadero sentido de la Navidad.

Siete mil viviendas en Calama deben los derechos de aseo

REGULARIZACIÓN . El próximo 30 de diciembre vence el plazo para cancelar la cuarta cuota de este año. Para 2016 se aumentó el valor anual en $2053.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

El próximo 30 de diciembre se vence el plazo para cancelar la última cuota de los derechos de aseo, correspondiente a este 2015.

Y si bien los calameños destacan por el buen comportamiento en este pago, lo cierto es que igual hay 7 mil casas que presentan deudas en este aspecto con montos que van desde los $24 mil hasta $1.900.000.

Luisa Cisternas, encargada de la oficina de los derechos de aseo de la municipalidad de Calama, comenta que uno de los principales problemas a lo que se habían visto enfrentados es con las viviendas que tienen las denominadas deudas históricas, muchas de las cuales se deben hasta 19 años de derechos.

Por este motivo se buscan fórmulas que permitan reducir esta deuda, especialmente en familias vulnerables y también adultos mayores.

El camino a seguir y que se trabajará con el departamento de Asesoría Jurídica es el de la prescripción de la deuda, aunque Cisternas aclaró que este beneficio sólo se aplicará a personas de escasos recursos.

Modificación a la ordenanza

En la última reunión del concejo municipal se dieron a conocer las nuevas modificaciones que tendrá la ordenanza de aseo y que comenzará a regir a partir de 2016.

Luisa Cisternas señaló que uno de los cambios fue el leve aumento en el monto que se debe cancelar durante el próximo año.

En este sentido el valor de la cuota aumentó en $513 ($2053 al año), lo que se traduce en un valor cuota trimestral de $12.165 y anual de $48.659.

También se informó que desde el 2016 estará en marcha un convenio con el Servicio de Impuestos Internos (SII), donde el valor de los derechos de aseo se incluirán en la boleta del pago de las contribuciones.

Exención

Otra de las modificaciones que se aplicarán en la nueva ordenanza tiene relación con la exención del pago de estos derechos.

Actualmente quienes postulaban a este beneficio, que permite que las familias se eximan de pagar este derecho de aseo, debían hacerlo con su puntaje de la Ficha de Protección Social.

Con la modificación de la ordenanza ahora el parámetro que medirá si una persona puede ser acreedora de este beneficio será a través del sueldo mínimo.

También se entregará la exención a quienes posean carnet de discapacidad y a las casas que están pagando contribuciones y el valor es menor que la tarifa de aseo. En este caso la solicitud se debe hacer de forma escrita.

Cisternas hizo un llamado a los loínos a que concurran hasta las oficinas del departamento de pago de derechos a consultar por su situación y también por los convenios que se pueden hacer para regularizar los pagos.

Dijo también que aquellas casas que antes de 2014 estaban exentas de este pago, también deben consultar puesto que con la retasación muchas de ellas aumentaron su valor y quedan dentro de las viviendas que deben cancelar estas cuotas.

Otro de los que deben regularizar su situación son los propietarios de nuevas viviendas, ello porque si bien desde el 2016 el valor del aseo se incluirá en la boleta de las contribuciones, la deuda de este año está pendiente.

El pago de los derechos de aseo se hace en cuatro cuotas anuales. La primera vence el 30 de abril, la segunda el 30 de junio, la tercera el 30 de septiembre y la última cuota el 30 de diciembre.

Sin embargo se informó que desde el 16 de enero del próximo año ya se pueden cancelar, ya sea en cuotas o el monto total.

Retiro Hoy 25 se realizará el retiro normal de basura en los sectores que corresponde. El 1 de enero no habrá servicio.