Secciones

Michael Fassbender adoptará varias caras en la próxima temporada del cine

ESTRENOS. El actor encarna a Steve Jobs en el filme de Danny Boyle y protagoniza una nueva versión de "Macbeth".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Al parecer hay Michael Fassbender para rato esta próxima temporada en el cine. Partiendo por este 7 de enero, cuando estrenará "Jobs", su versión de Steve Jobs bajo la dirección de Danny Boyle; luego, el 14 de enero, será el turno de su interpretación para el clásico de Shakespeare "Macbeth", que luego dará paso, el 19 de mayo, al aterrizaje de su Magneto en "X Men: Apocalipsis".

Además de ser uno de los actuales favoritos para ser el próximo James Bond, cuando Daniel Craig deserte, Michael Fassbender ha estado sin interrupciones, desde 2008, en un constante filmar de buenas películas. Alemán pero de madre irlandesa, logró su primer rol importante en la miniserie de Steven Spielberg y Tom Hanks "Band of brothers", esa que HBO emitió en 2001 sobre un escuadrón estadounidense en la segunda guerra mundial.

En 2006 sería uno más de los 300 espartanos conducidos por Leonidas y luego tendría una fructífera relación con el director londinense Steve McQueen, que se traduciría en tres interesantes filmes: "Hunger" (2008), "Shame" (2011) y "Doce años de esclavitud" (2012), siempre calzando perfecto como alguien frágil y áspero: el primero Bobby Sands, mártir del IRA que murió a causa de una huelga de hambre; el segundo un hombre atormentado y adicto al sexo, y el último un cruel propietario de esclavos. "No son personajes que puedas interpretar sin implicarte a fondo, del mismo modo que no se puede conducir un auto a 300 kilómetros por hora agarrando el volante con una sola mano", explicaba el actor sobre el desempeño que busca cuando está en el set.

Jobs y macbeth

Aunque se le adelantó en 2013 Ashton Kutcher con la biopic del dueño de Apple, el inglés Danny Boyle ("Trainspotting", "Slumdog Millionaire") siempre quiso tener su propia aproximación al gurú de la computación, fallecido en 2011.

Basado en la biografía de Walter Isaacson y con guión de Aaron Sorkin ("La red social"), también figuran en el elenco Kate Winslet y Seth Rogen. Lo que más ha sorprendido de la película ha sido su estructura sostenida en seis personajes y acotada a tres periodos de la vida del californiano.

Sobre "Macbeth", el actor dijo que al momento de encarnar al atormentado guerrero escocés, de inmediato sintió una conexión personal con el personaje. Por su parte, la actriz francesa Marion Cotillard, quien encarna a Lady Macbeth, contó en Cannes que nunca antes se había sentido tan intimidada por un personaje y describió la relación entre ambos como la de una pareja desesperada, similar a cuando alguien está ahogándose en el agua y otro corre a auxiliarlo, pero ambos terminan pereciendo.

El director es el australiano Justin Kurzel, quien buscó filmar en Escocia, en pleno invierno, para darle mayor protagonismo al paisaje, que en los adelantos se siente frío y hostil. Una de las cosas más desafiantes para Fassbender fue lograr fluidez en los textos escritos por Shakespeare y acotar en una actuación la riqueza de interpretaciones que tienen. Sobre las muchas versiones de "Macbeth" que hay en el cine, señaló preferir por sobre todas la de Kurosawa.

Trayectoria

Dando muestras de su ductilidad, Michael Fassbeder ha estado a las órdenes de Quentin Tarantino en "Bastardos sin gloria" (2009), de Fukunaga, el mismo de "True detective", en "Jane Eyre" (2011) e hizo de Carl Jung en "Un método peligroso", de David Cronenberg. Con mucha versatilidad también empezó su rol de Magneto/Erik Lensherr en la saga de los "X Men" a contar de 2011. En 2012 fue un gélido robot en "Prometeo", la precuela de "Alien" de Ridley Scott, director con el que repitió el 2013 cuando hizo "The counselor", basada en la novela de Cormac McCarthy.

Futuros proyectos lo tendrán este 2016 bajo la batuta del Terrence Malick, en un filme aún sin nombre junto a Natalie Portman y Rooney Mara. También lo podremos ver como un farero que vive en Australia y quien, junto a su mujer Alicia Vikander, rescata y cría a una guagua sobreviviente de un naufragio. También se espera su rol protagónico en Assassin's Creed, película basada en el popular videojuego y de la cual será productor, como Callum Lynch, quien rastrea sus raíces en la antigua y secreta Sociedad de los Asesinos.

Para 2017, Fassbender ya tiene planeado su regreso a la saga Alien con "Covenant", donde volverá a ser el androide David bajo la dirección de Ridley Scott, y su protagónico como el detective Harry Hole en "The Snowman", un thriller basado en la novela homónima del autor noruego Jo Nesbø.

Nueve editoriales renuncian a la Cámara Chilena del Libro

CRÍTICAS. Las empresas acusaron una "falta de representatividad" en la asociación gremial.
E-mail Compartir

Nueve editoriales importantes renunciaron a la Cámara Chilena del Libro acusando una "falta de representatividad" en el organismo, según detallaron estas entidades en sus respectivas cartas.

Penguin Random House, Planeta, Ediciones B, Zig Zag, Cal y Canto, Edebé, Cosar, Nueva Patris y Catalonia informaron de su desvinculación.

Antes de cerrar el año, el presidente de la asociación, Alejandro Melo, informó a los miembros del organismo de la salida de estas grandes marcas y explicó que se debió al envío "no autorizado" de cartas a nombre de la Cámara cuestionando el proceso de licitación de textos escolares del Ministerio de Educación.

"El Directorio no fue informado previamente de estas cartas y no compartimos la forma en que este tema se llevó adelante por parte de los representantes de las editoriales Zig Zag y Cal y Canto, las que pasaron a llevar los estatutos y el espíritu de trabajo unitario logrado en estos últimos meses al interior de nuestra asociación gremial", explicó el presidente.

Melo añadió que "sobre el fondo del asunto, este Directorio siempre ha estado disponible para representar los intereses de todos sus asociados ante distintas instancias. No hacemos defensas individuales, sino del sector que representamos".

El directivo minimizó el impacto que estas renuncias puedan provocar al gremio, que este año celebró 65 años de existencia, y agregó que "son situaciones puntuales que no cambiarán el rumbo que este Directorio se ha fijado en torno a trabajar, junto a todos sus asociados, por la industria del libro y el fomento de la lectura".

"Tenemos las puertas abiertas al diálogo y a quienes se quieran integrar la Cámara", agregó el presidente.

La Cámara Chilena del Libro es una asociación gremial de personas jurídicas y naturales que fue fundada el 17 de julio de 1950. Reúne empresas editoriales, distribuidoras de libros, librerías y organizaciones de venta directa, y a la fecha está integrada por 78 socios.

El directorio

Alejandro Melo, gerente general de la Librería Libertad, preside el directorio de la Cámara, que también integran representantes de las librerías Eduardo Albers, Fernández de Castro, Bibliográfica Internacional, Carlos Quiroga, Fondo de Cultura Económica, Alejandría y Clepsidra Libros.