Secciones

José Bustos: "Los equipos de Afucal vuelven a jugar torneos del Colodep"

EN VERANO. Delegados de otras asociaciones aceptaron la apelación.
E-mail Compartir

Fue hace dos años cuando las divisiones por el tema del Kardex Deportivo provocaron el quiebre que dejó a los equipos de la asociación de fútbol de Calama y la asociación Chuquicamata jugando un torneo paralelo a las tradicionales copas de Campeones y Conmebol que organiza el consejo local de deportes.

En definitiva se trata de una determinación que tomaron "cuando se les reguló el tema de la inscripción de jugadores. No estuvieron de acuerdo y se les restó de las competencias pero este año, por petición de su presidente, Rolando Cortés, el consejo de delegados de clubes analizó la petición y se les incorporó de nuevo" asegura el coordinador de ambos torneos, José Bustos.

El personero también afirmó que la idea era extender este beneficio a la gente de la asociación Chuquicamata pero "ellos analizaron el tema y se estarían quedando fuera de participar tanto en al copa campeones como en Conmebol".

Ambos torneos se jugarán este verano y deberían definirse sus fixtures cuando ya estén todos los clasificados en cada liga.

Liga Sur tendrá su esperada final

Hoy se define al campeón de torneo oficial.
E-mail Compartir

Fueron los dos equipos más regulares de todo el torneo oficial y llegaron a la última fecha con igualdad de puntos. Y en la jornada decisiva, ambos no dieron tregua y consiguieron alzarse con un triunfo que los puso en una inédita final.

Placa Centro y Alianza Junior "A" jugarán hoy desde las cuatro de la tarde por el título del torneo oficial en la Liga Sur luego de que en la semana pasada, los naranjas vencieran por no presentación a Topáter sumando 49 puntos en la tabla de posiciones.

Por su parte, el conjunto de Alianza Junior "A" mostraron su cartel de favoritos y en la última jornada goleador a Loa Cromyt por un contundente 8-1 sumando las mismas 49 unidades.

Quien resulte ganador del encuentro de esta tarde en el complejo deportivo Las Vegas sacará pasajes directos a la próxima copa de campeones.

Mañana será la versión 14 de la corrida San Silvestre por las calles de Calama

DESDE LAS 17 HORAS. Ya se destinaron todas las camisetas que llevarán quienes accedieron por la página web.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Definitivamente es la última opción para hacer deporte masivo y al aire libre en la ciudad y por eso, son muchísimos los calameños que se entusiasman con participar en familia.

Se trata de la decimocuarta versión de la corrida San Silvestre que emula a la tradicional prueba atlética que se disputa para año nuevo en las calles de Río de Janeiro y que año a año convoca a más participantes para sus respectivas categorías para expertos y en circuito familiar.

Todo partirá en la avenida Central Sur, frente a la radio Carillón y desde esa zona se tomará los ya tradicionales tramos por calles Balmaceda y Granaderos para volver al mismo punto de partida.

La versión 2015, organizada por el club atlético Chuquicamata y que ya agotó el número de camisetas destinadas para quienes llegaran hasta la página Chuqui Corre para asegurar su número en al cita contará con una serie competitiva de 8,5 kilómetros, la que se divide en varias series como la Juvenil (14 a 17 años), Todo competidor (18 a 39 años), Senior "A" 40 a 50 años, Senior "B" 51, Minusválidos y Fuerzas Armadas en damas y varones. Allí, la organización determinó que habrá trofeos a los tres primeros lugares de cada categoría.

Sin embargo, el principal atractivo para los componentes del club Chuquicamata es que nuevamente se disputará una categoría Familiar con tramo de 2,5 Kilómetros, la que no incluye división en series y entregará medallas a todos los corredores que se sumen.

Recorrido

Las camisetas amarillas que adornarán las calles de la comuna como tricota oficial de la corrida se verán por dos rutas distintas. La de 8,5 kilómetros para la fase más competitiva de la prueba considera la partida en el frontis de la Radio Carillón en Avenida Central Sur de la Liga Ayquina para seguir hacia la avenida Granaderos al Sur llegando hasta Ecuador. Posteriormente, la comitiva de corredores seguirá hasta calle Latorre al norte hasta llegar a calle Riquelme. En ese punto, los participantes se desvían por avenida Huaytiquina para bajar a Granaderos y llegar al mismo punto de partida

Mientras que en lo que corresponde a la prueba de dos kilómetros y medio para categorías familiar, el trayecto considera la partida en Avenida Central Sur prosiguiendo por Granaderos al sur, subiendo luego por la calle Ascotán hasta alcanzar la altura de Riquelme. Allí se llega hasta avenida Huaytiquina, bajarán a Granaderos hasta llegar al lugar donde se inició la ruta.