Secciones

Campaña Misión Noche Buena llegó a toda la provincia de El Loa

AYUDA. Familias recibieron con mucha alegría las cajas con mercadería.
E-mail Compartir

Calama, San Pedro de Atacama, Alto El Loa y Ollagüe fueron las localidades elegidas para que las familias residentes del lugar y con mayores necesidades, pudieran recibir una caja navideña con diversos tipos de víveres, como parte de la campaña "Misión Noche Buena 2015" y así poder entregar felicidad a través de la realización de una cena navideña familiar.

El equipo de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa (Proloa) y sus empresas socias, quienes llevan a cabo la campaña, recorrieron Calama y otros poblados como Toconao, Ollagüe, Ascotán, Conchi, Taira, Lasana y Chiu Chiu, culminando así la entrega de las cajas recolectadas que comenzó su campaña hace más de un mes.

Para Olga Mondaca, su esposo y sus dos nietos, esta caja navideña es una ayuda importante para superar los momentos difíciles que están viviendo. "Lamentablemente en esta fecha no estamos muy bien, ya que mi marido acaba de perder la visión y debo hacerme cargo sola de los gastos de nuestra casa. Es por esto que estoy muy agradecida de este obsequio, porque me ayuda a salir adelante junto a mi familia", relató emocionada.

Asimismo, se realizaron entregas en el Centro de Diálisis Calama, en hogares de acogida, en centros de rehabilitación y en el comedor instalado en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, que atiende a cerca de 60 personas en situación de calle, entre hombres, mujeres y niños.

"Nuestro compromiso es con la comunidad de la provincia de El Loa, pero por supuesto con quienes más lo necesitan en esta Navidad. Para nosotros como es muy gratificante que hayan apoyado esta campaña", señaló Ximena Martel, gerente general de Proloa.

Lomas Bayas, Minera Centinela, El Abra, Enaex, TurBus, Socoal, Inacap, Elecda, Enel Green Power, Casino El Sol y FCAB, fueron las empresas socias de Proloa que se sumaron a la cruzada solidaria, así como también el Ejército de Chile, las Religiosas Adoratrices de la Diócesis San Juan Bautista de Calama y los establecimientos educacionales

Internet móvil es empleada por el 43% de los mayores de 50 años

ESTUDIO. El celular "inteligente" lentamente está dejando de ser patrimonio casi exclusivo de los jóvenes, aunque éstos siguen dominando el mercado.
E-mail Compartir

Héctor Castillo (54), llegó a la Segunda Región hace dos meses buscando estabilidad económica.

Oriundo de Santiago, relata que "la cosa" no ha estado muy buena en el rubro de la construcción últimamente. Desde que llegó, ha dejado su curriculum en varios portales online, con la ayuda de su celular. Comenta que este aparato, nunca le fue tan indispensable como ahora que busca empleo.

"La verdad es que nunca me imaginé que llegaría a usar el teléfono para todo, a tener un celular y andar pegado como los jóvenes. Pero la verdad es que desde que lo tengo, se me ha simplificado bastante la vida. El mismo hecho de pedir trabajo ha resultado más fácil", señaló meditativo.

Héctor es parte del 43% de chilenos de más de 50 años que tiene vigente y usa con frecuencia internet móvil, según un estudio desarrollado por el Pew Research Center.

La investigación fue realizada a 24.263 personas de 24 países y en ella Chile apareció como la cuarta nación con mayor uso de esta tecnología en este segmento de la población.

Además se determinó que a nivel nacional el 91% de los encuestados tiene un celular, lo que también es un resultado que supera la media.

Casos

En la región son muchas las personas mayores de cincuenta años y más que utilizan el teléfono móvil para realizar trámites, comprar online, pagar cuentas y hablar con amigos.

Patricia Suárez (53), comenta que desde que tiene un celular con internet móvil, es mucho más fácil realizar trámites y pagos, lo que le ayuda a "aprovechar bien el tiempo".

"Por lo general, lo que más hago con el celular es revisar mi carpeta de mensajes. Cuando me llega un correo, el celu me avisa al tiro. Con mis cuentas, lo mismo, antes el pago de la luz, del agua, era más engorroso porque había que hacerlo directamente. Ahora, ya no es necesario perder el tiempo en ese tipo de trámites", precisó.

Situación similar vive Juan Molina (57), ingeniero electrónico de Minera Spencer, comenta lo "imprescindible" que resulta su celular, tanto en su trabajo como en la vida diaria.

"Mi celular es muy importante. Tengo parte de mi vida metida ahí. A través de él resuelvo todo: trámites bancarios, compras por internet... También estudio y me comunico con mis compañeros. Creo que internet ha sido un aporte, pero hay que usarlo adecuadamente", indicó el ingeniero.

La Navidad llenó las calles de solidaridad y nuevos juguetes

ALEGRÍA. Este 25 de diciembre en Calama se vivió un ambiente de felicidad, gracias a los niños que disfrutaron de sus regalos y además de la caridad de las personas.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Durante la jornada de este 25 de diciembre, la Navidad pudo vivirse en la calles de Calama y ello fue gracias a los niños que salen a disfrutar de sus nuevos juguetes, así como también la solidaridad se hizo presente y también la fe.

Navidad en la fe

En la catedral San Juan Bautista de Calama, como todos los años a mediodía se realizó la tradicional misa por la natividad del Señor que fue presidida por el párroco colombiano, Antonio Espinosa y que se replicó a las 20:00 horas en el mismo recinto y en todas las capillas de la ciudad.

En esta ocasión los cristianos católicos se dieron el tiempo para dedicar parte de este feriado navideño al regocijo de alma, por ello la catedral estuvo llena de feligreses y al finalizar la eucaristía se realizó la bendición de los nacimientos.

Además muchas de las personas que asistieron a la misa pidieron al padre Antonio, que les diera su bendición antes de partir a sus hogares.

Una de las asistentes a la eucaristía, Nelsy Cuéllar, expresó que para ella la Navidad es mucho más que regalos, porque se celebra el nacimiento de Jesús y ello es lo importante.

Lo niños

Muchos niños salieron de sus casas a disfrutar de los regalos que les trajo el Viejito Pascuero, ya que a pesar del empoderamiento tecnológico que poseen, mucho recibieron la esperada bicicleta, la skate, los roller (patines) y el moderno scooter eléctrico para pies de autoequilibrio, el cual fue muy vendido esta navidad 2015.

Las plazas y las calles, fueron el reflejo de la felicidad de los niños con sus anhelados regalos.

Solidaridad

Una importante obra de caridad realizó la Agrupación Auxilio y Vida, la cual consistió en entregar 300 almuerzos a personas que viven en las calles.

La organizadora de la actividad y coordinadora de la agrupación, Nélida Pizarro, comentó que "sin duda esta obra la hacemos gracias al señor Jesucristo, porque podemos darle un buen almuerzo no sólo a la gente que vive en la calle, sino que a todos aquellos que están pasando por dificultades y con ello darle un verdadero sentido a la Navidad".

Nélida, además agradeció a todas las personas que apoyaron esta iniciativa, "porque son muchos los recursos que se deben invertir en insumos, traslado, etc. Y por eso, comenzamos a organizarnos desde el mes de octubre para lograr con éxito desarrollar esta actividad que lleva nueve años realizándose", agregó.

Este año el almuerzo consistió en pollo asado, arroz, papas mayo, puré de palta, ensalada a la chilena, camarones y palmitos, más el postre que es una torta que simboliza el cumpleaños de Jesucristo.

Las personas que se vieron beneficiadas con este almuerzo, disfrutaron de una trozo de sandía mientras esperaban su almuerzo y con ello refrescar el intenso calor.

Los asistentes se mostraron muy agradecidos con la Agrupación, la cual los apoya no sólo en este día de Navidad, sino durante todo el año con comedores y la palabra de Dios.