Secciones

Esta semana llegan refuerzos al CDA

OFENSIVOS. Hugo Droguett y Juan Muriel Orlando serían dos de los nombres que se incorporarían.
E-mail Compartir

Se habló en su minuto de José Rojas y Gonzalo Espinoza de Universidad de Chile pero el gerente deportivo antofagastino Víctor Oyarzún salió a desconocer el interés por esos ex jugadores azules, asumiendo que la idea era potenciar el sector ofensivo.

Por ello, la atención se puso en el ex delantero puma Daniel Arismendi, venezolano que hoy juega en Deportes Concepción, en el volante argentino ex Cobresal, Mariano Torres y en el mediocampista ofensivo colombiano Jonathan Estrada.

Sin embargo, las negociaciones en las últimas horas han ido cambiando de nombres y mañana podría haber novedades en la capital regional. Eso porque se avanzó en las tratativas para que Hugo Droguet y Juan Muriel Orlando, quienes serían presentados oficialmente en jornada de día martes por la directiva albiazul.

Droguett, ex O'Higgins llena el gusto del entrenador español Beñat San José porque se trata de un mediocampista de salida que tiene experiencia y puede marcar los tiempos en un cuadro que en esa zona goza de mucha juventud y habilidad -con Marcos Bolados y Cristián Ibanobsky- pero necesita una cuota de tranquilidad, la misma que los hizo perder partidos que estaban en el bolsillo y relegaron al club al último lugar de la tabla.

Juan Muriel Orlando es el argentino goleador de Deportes Copiapó, quien daría un salto a la primera división para intentar solucionar la falta de concreción del CDA.

"Nadie nos dirige ni nos dice qué hacer, tenemos que entrenar entre nosotros"

E-mail Compartir

"Es difícil porque no sabemos qué va a pasar con nuestra situación. Yo trato de seguir trabajando y haciendo lo que me corresponde como trabajador del club pero para fiestas así siempre te va hacer ruido en la cabeza esa sensación de incertidumbre" confiesa Jorge Piris, quien al menos tuvo un buen momento porque pudo pasar la fiesta junto a su familia y acompañado de varios compañeros extranjeros del plantel reunidos para Navidad.

Pero uno te ve tranquilo, bien dentro de todo, en comparación por ejemplo con lo "bajoneado" que se ve a Facundo Peraza...

Es que yo tengo la suerte de tener a mi mujer y mi hijo acá, que tienen pasaje para retornar a Argentina el 7 de enero, entonces ellos me dan fuerza y uno por un rato se olvida. Lo de "uru" -Peraza es uruguayo- es más entendible porque está solo en Calama entonces, por ahí se siente más esta sensación de incertidumbre justo en la época de fin de año.

Qué te dice tu familia, porque en una situación así lo más lógico es que te pidan que se vayan...

Mi mujer me dice que esté tranquilo, que mientras yo siga respondiéndole al club tendrán que buscar una salida. Si acá nadie se quiere quedar a la fuerza, yo soy profesional y tengo claro que hay una decisión técnica. Lo que uno espera es que el tema se solucione rápido.

Eso más allá de la responsabilidad futbolística...

Nunca salí a decir que me deberían dejar porque fui un gran aporte. Jugué poco, no tuve regularidad y eso me pasó la cuenta. Acá hay un técnico que no va a contar conmigo y eso lo acepto. Pero la idea es que el club defina pronto el tema porque no me quiero quedar todo el año corriendo por el borde de la cancha. No me sirve a mí, no le sirve a Cobreloa ni es la manera en que me gustaría seguir. Tengo un contrato y lo estoy tratando de respetar, pero la idea es que sea conveniente para todos.

Por qué no se cerró el tema económico... ¿Efectivamente quieres que te paguen todo el contrato que te queda de acá a mayo?

Los temas de las platas las está viendo mi representante pero niego rotundamente que me esté quedando acá porque quiera cobrar todos los meses, como he leído por ahí. Yo quiero un trato justo para salir del club porque tengo claro el momento económico difícil que está viviendo Cobreloa y jamás me querría aprovechar.

Lo insólito

En el año 2013, Cobreloa estuvo denunciado en la justicia laboral cuando Marco Antonio Figueroa, entrenador loíno por ese entonces dejó sin entrenar con el grupo a Sebastián Roco y Luciano Palos, una práctica que insólitamente se estaría repitiendo por estos días en el club de campo. O al menos, es lo que se desprende de las palabras de Piris.

"Nosotros tres -Peraza, Danessi y él- llegamos todos los días a entrenar normalmente porque es nuestra obligación y si no hay solución es lo que corresponde", dice el argentino.

Dijiste que no te querías quedar corriendo por el borde de la cancha... ¿Eso es lo que hacen los tres?

Llegamos a la hora de la citación, nos vestimos como todo el grupo, hacemos el trabajo físico que hacen todos y cuando viene la parte futbolística nos vamos a un costado y nos ponemos de acuerdo para ver qué ejercicios vamos a practicar.

¿Bajo las órdenes de alguien, hay una pauta?

Ninguna. Nadie nos dirige ni nos dice qué hacer, tenemos que entrenar entre nosotros. No nos piden que nos quedemos o que nos vayamos, no tenemos un profesor que nos haga exigencias. Trabajamos aparte y entre nosotros.

Pero eso es opción para demandar al club...

Lo único que esperamos es que el tema se solucione pronto y mientras eso no pase, vamos a venir a trabajar como nos corresponde. Los compañeros se han portado muy bien y eso uno lo agradece. Ojalá haya un arreglo rápido.

Carlos Santibáñez hizo muy buena amistad contigo y lamentó lo que están viviendo...

Carlos es un gran tipo y me ayudó mucho en este tiempo en Calama. Nuestras familias se hicieron amigas y me puse muy feliz cuando supe que le dieron una oportunidad de seguir porque sé que puede ser el factor que marque diferencias en este equipo. Es un gran jugador y sé que si toma regularidad va a tapar muchas bocas que lo criticaron sin conocerlo. Ojalá que pueda demostrar.

¿Tienes ofertas?

Nada sé por el momento y si hubiera no podría escucharlas porque no sé qué va a pasar acá. Hasta en eso estoy en total incertidumbre para el futuro. Y es un tema que te afecta porque yo vivo de esto. Lo único que espero es que se solucione pronto porque así uno puede buscarse una opción. Si no, tendremos que seguir acá y pelear por ser considerados.

La gran mayoría de los jugadores pasó la fiesta de Navidad en Calama. Y dentro de ellos, hay tres que no tuvieron una celebración tan agradable como esperaban. Se trata de los tres "cortados" del plantel de Cobreloa, Jorge Piris, Facundo Peraza y Bryan Danessi.

entrevista. jorge piris, jugador de Cobreloa: