Secciones

Analizan cultivos de papa morada en Socaire, especie única en su tipo

E-mail Compartir

Investigadores de los departamentos de Biotecnología y de Alimentos de la Universidad de Antofagasta (UA), en el marzo de un proyecto FIA, buscan descubrir mecanismos para lograr que la papa morada de Socaire, tubérculo único en su tipo, pueda contribuir al desarrollo económico de esa comunidad Lican Antay.

El equipo de investigación es liderado por las doctoras Ana Mercado Seguel y María José Larrazabal.

"Es necesario aumentar la producción para que puedan convertirse en productos típicos de la zona o gourmet con potencial turístico", señaló la doctora Mercado.

Equipo de Delta UCN promueve proyecto educativo en España

E-mail Compartir

El equipo directivo del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Académicos de la Universidad Católica del Norte (Delta UCN), realizó una serie de visitas a entidades técnicas y educativas en la provincia de Andalucía (España), con el fin de generar nexos de vinculación internacional para promover el desarrollo de iniciativas conjuntas con instituciones públicas y privadas europeas. El grupo estuvo compuesto por el director del Delta UCN, Ramiro Vargas; el subdirector, Alejandro Proestakis; y el líder de Extensión, Cristián Celedón.

Dentro de la visita pudieron ejecutarse diversas reuniones y mesas de trabajo.

MOP ejecutará proyectos por $57 mil millones para "fortalecer la economía"

INVERSIÓN. Cartera confirmó alza del 20% en su presupuesto regional para 2016.
E-mail Compartir

Un aumento del 20% en la inversión sectorial total en la región, anunció el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para 2016.

El seremi César Benítez explicó que de los $47.847 millones ejecutados este año, se pasará a un presupuesto de $57.918 millones, lo que permitirá avanzar en distintas áreas.

Benítez dijo que el aumento de recursos -que contrasta con la caída que registrará el FNDR- permitirá fortalecer la economía regional y disminuir la "desigualdad territorial que existe en el país".

Agregó que el ministerio a través de sus seis direcciones operativas (Aeropuertos, Vialidad, Arquitectura, Obras Portuarias, Obras Hidráulicas y Dirección General de Aguas) está desarrollando una cartera de iniciativas de gran relevancia para el próximo año.

Además, destacó el trabajo de la Unidad de Concesiones, que tiene entre sus metas lograr la declaración de interés público del proyecto de la doble vía entre Carmen Alto e Iquique, e iniciar la relicitación del tramo Carmen Alto-Calama.

Esta última quedó inconclusa en 2015 debido a la liquidación del contrato con el consorcio Alto Andino por una serie de incumplimientos.

En materia vial el seremi dijo que se continuará avanzando en el programa de caminos básicos, donde la meta es alcanzar los 1.320 kilómetros de mejoramiento de los tramos que conducen a distintos poblados de interior.

Nutricionista aconseja a loínos sobre consumo de alimentos en el verano

SALUD. Hay que preparar alimentos bajos en azúcar y mantenerse hidratados por las temperaturas.
E-mail Compartir

Irene Cereceda Ramos

Algunas veces el organismo, dependiendo de la época del año, nos pide ciertos requerimientos que tienen que ver en cierto sentido con las temperaturas, el estrés o la actividad física que se está realizando en el momento. En el verano, por ejemplo, el gasto de energía puede ser mucho menor, sobre todo en niños y adolescentes quienes se encuentran en vacaciones.

Por este motivo es importante cuidar la alimentación para evitar excesos en azúcar y a la vez ayudar al organismo a mantenerse hidratado durante la época estival.

Refrescante y atractivo

La nutricionista, Fernanda Villalobos, aconseja consumir alimentos frescos durante la noche, como por ejemplo, ensaladas. Ello aprovechando que las altas temperaturas piden al organismo este tipo de alimentos.

De la misma manera, recalca que una forma refrescante, entretenida y saludable es prepararse paletas de frutas, yogur con frutas y añadir stevia a gusto en vez de comprar helados con alto contenido de azúcar.

Volviendo a las ensaladas, la profesional explica que es importante que éstas contengan variedad de colores: "Es mejor si se preparan ensaladas combinando hartos colores, pues de esta forma se obtienen los diferentes nutrientes que necesita el cuerpo. Es importante consumir ensaladas con proteínas, como por ejemplo, quesillo, huevo duro, carne de soya para que el cuerpo sienta saciedad", dice Villalobos.

Finalmente, la nutricionista aconseja consumir por porciones. "Varias veces al día, cada cuatro horas. Entre medio del día consumir pequeñas colaciones con alimentos saludables y ricos. Puede ser avena con yogur o chía", aconseja Fernanda Villalobos.

Hidratación y ejercicios

Postres con frutas y botellas con agua son alimentos que deberían portar siempre las personas que tengan la intención de mantenerse hidratados en los días de verano. Fernanda Villalobos, comenta que las frutas que contienen harta agua son el melón, la sandía y la uva. Sin embargo, hay que consumirlas con cuidado, ya que contienen un alto contenido de azúcar. "Si se quiere perder peso o padece diabetes es preferible que consuman frutas cítricas", dice Villalobos.

La nutricionista aconseja, además aprovechar el tiempo libre que poseen las personas cuando están en vacaciones para realizar más actividad física, como por ejemplo bicicleta, trote, piscina, playa, patines e incluso ejercitar en casa.

"No olviden que siempre que salgan o realicen actividad física portar agua, sobre todo en la tarde para evitar la deshidratación", puntualizó la profesional.