En marzo comenzará la obra de ampliación del canil municipal
AVANCE. Hace más de un año y medio que se propuso y ayer se logró aprobar.
La ampliación del canil municipal es uno de los proyectos más anhelados del subdepartamento de Control Canino de la oficina de Aseo y Ornato, el cual comenzará a concretarse en marzo del próximo año y con ello podrán recibir a unos 100 perros más.
El jefe de la Secretaría de Planificación (Secplac) del municipio, Roberto Miños, realizó la exposición del proceso de licitación al concejo municipal, logrando que aprobaran por unanimidad esta iniciativa que viene desarrollándose desde abril del año pasado.
Proyecto
"Esta iniciativa contempla el espacio para que los perros estén en caniles individuales o máximo dos en cada uno de ellos, además esta infraestructura es resistente a golpes, la corrosión y la humedad, así como también cuenta con un nuevo sistema de drenaje y renovación de la fosa séptica", precisó Miños.
La ampliación tendrá una inversión de 114 millones de pesos, de los cuales $80 millones son aportados por Codelco división Ministro Hales y 34 millones de pesos son entregados por el municipio.
El jefe de la Secplac expresó que el plazo de ejecución de las obras es de 117 días corridos y se prevé que comience su construcción en marzo de 2016, por lo cual el canil debiera comenzar a operar con su ampliación lista, a comienzosde julio.
Cuestionamiento
El concejal Darío Quiroga mencionó que es una muy buena iniciativa la aprobación de la ampliación del canil, pero que no es un solución para el problema de los perros en situación de abandono que deambulan por las calles.
"El problema es que no existe una política permanente al respecto, porque el problema que tenemos son los miles de perros que están en la calle, por lo que mi cuestionamiento es ¿en siete años cuál ha sido la mirada estratégica para atacar este dilema?", comentó Quiroga.
Por esta razón, junto con aprobar los recursos para la ejecución de la ampliación del canil, los concejales solicitaron que en las sesiones de enero, el equipo del departamento de Control Canino presenten un extenso informe al respecto y así se establezca una política.
"Está comprobado que este problema se termina en 5 años y los primeros resultados se ven en 2 años plazo, pero para esto se debe aplicar un plan sensato y mayor inversión", aseguró el concejal.