Secciones

Directivos y profesores de Calama se capacitarán

CURSO. Incluyeron una jornada destinada a la neurociencia.
E-mail Compartir

Tras concluir la primera etapa del proceso de matrícula, el departamento de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), se abocó en organizar los cursos de capacitación de docentes, directivos y técnicos que se desarrollarán la primera semana de enero de 2016.

El director municipal de Educación, Pedro Tejerina, comentó que "la corporación ha generado un plan de capacitación para profesores, directivos y técnicos de la comuna, a fin de fortalecer sus competencias y para esto consideramos cursos para directores y jefes de UTP, asimismo como para evaluadores, orientadores y encargados de convivencia escolar".

Agregó que "también tenemos un curso para profesores que tiene que ver con la neurociencia, la que está en un plan de desarrollo", siendo las primeras capacitadas las educadoras de párvulos "y ahora le corresponde a los profesores de primeros básicos y primeros medios".

Los cursos comienzan el lunes 4 y se extenderán hasta el viernes 8 de enero en una jornada continua. "Estos cursos tienen una duración de 40 horas, y se han dispuestos distintos establecimientos educacionales para dictarlos.

Los fondos corresponden a la ley SEP (Subvención Especial Preferencial), con una inversión de más de 300 millones de pesos, "de tal manera que nosotros vamos a hacer la primera fase, y para el próximo año tenemos programadas capacitaciones en vacaciones de invierno y verano", puntualizó.

Empresarios abordaron el futuro energético de la zona

JORNADA. La Corporación de Desarrollo Tecnológico lideró el tema.
E-mail Compartir

La Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) realizó una jornada empresarial como parte del proyecto Nodo de Energía que se desarrolla en Calama.

En la ocasión participaron representantes de Corfo, Sercotec, el ministerio de Energía, la CChC y la Corporación de Desarrollo Tecnológico, además de los beneficiarios del Nodo entre los cuales se encuentran socios del gremio en la zona.

Esta iniciativa buscó convertirse en una instancia de diálogo colaborativo público-privado para el desarrollo de los empresarios que participaron en el Nodo en temáticas de emprendimiento, innovación y asociatividad.

Entre los expositores invitados estuvo el seremi de Energía, Arturo Molina, quien destacó los alcances de la jornada tras exponer el tema "La Energía Solar, una mirada hacia una energía sustentable".

"Todas las iniciativas que ayuden a impulsar el uso y desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) son bienvenidas. Calama como ciudad solar tiene grandes desafíos por delante y una buena forma de enfrentarlos es a través de la asociatividad. Hay que aprovechar las sinergias para aprovechar muy bien las particulares características que tiene la provincia El Loa y que le otorgan gran potencial de generación de energía solar, eólica y geotérmica", señaló el representante de gobierno.

Por su parte, el presidente regional de la CChC Calama, Juan González, comentó que "la mano de obra está aquí, el potencial energético también, en consecuencia sólo queda identificar a los interesados, prepararlos y especializarlos de manera que el provecho sea íntegro para Calama y también para sus comunidades cercanas".

Fiscalizarán recintos que ofrecen fiestas de año nuevo

OBJETIVO. Varios servicios verificarán en terreno si locales están cumpliendo con las normas de seguridad para eventos masivos.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Los eventos masivos en la ciudad aumentan para celebrar la tan esperada fiesta de año nuevo, por esta razón, el subdepartamento de Seguridad Pública de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la municipalidad comenzó una fiscalización preventiva.

Esta acción comenzó ayer por la noche y tiene como finalidad inspeccionar alrededor de 15 locales, poniendo énfasis en supervisar que cuenten con todas las medidas de seguridad y además con la patente respectiva.

La jefa de Dideco, Cindy Trigo, detalló que a través de esta fiscalización pretenden dar seguridad a la ciudadanía, ya que en esta actividad participará la PDI, Carabineros, Inspección municipal y la superintendencia de Bomberos, entre otros servicios de competencia respectiva.

"Nosotros revisaremos los locales nocturnos, porque sabemos que son aproximadamente 15 eventos los que se están ofreciendo y queremos constatar que todos estén apegados a la normativa, para que las personas que concurran no corran algún tipo de riesgo", precisó Trigo.

Inspección

Según explicó la autoridad municipal se verá en terreno que los locales cumplan con los dispositivos de seguridad, con los permisos correspondientes y que su personal esté regulado, entre otras temáticas.

Por su parte, el comisario de la PDI, Claudio Rojo, explicó que ellos fiscalizarán que las personas que trabajen en los recintos no tengan alguna requisitoria pendiente de los tribunales y extranjeros en situación irregular, así como también supervisar temas de seguridad, para que la ciudadanía celebre esta fiesta de año nuevo de manera tranquila.

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Calama, Patricio Sandoval, expresó que ellos supervisarán que los locales cumplan con la ley, respecto a la seguridad en control de incendios y buena delimitación de las zonas de evacuación. "Así como también verificaremos si el personal cuenta con alguna capacitación en manejo de emergencias y además, veremos las instalaciones eléctricas, entre otros aspectos" agregó.

En tanto el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, hizo un llamado a la comunidad a ser los primeros fiscalizadores y no asistir a fiestas clandestinas, sino a aquellas autorizadas y que demuestren tener todas las condiciones para desarrollar este tipo de eventos.