Secciones

"Vine para ser recordado por conseguir un logro histórico con mis compañeros"

E-mail Compartir

El volante trasandino Nahuel Fioretto es el nuevo "conductor" del equipo de César Vigevani y tiene claro a lo que viene.

"Es un buen desafío para mí, la verdad es que me ha tocado ascender con Unión de Santa Fe hace poco también, vengo de otro ascenso en Defensores de Belgrano. Este tipo de desafíos son los que me gustan", asume.

¿Pero entonces estos desafíos no son nuevos para usted?

Siempre lo son por más que ya he hecho una carrera, una historia en el fútbol. Estos desafíos son los que me hacen seguir jugando a la pelota porque es como siento el fútbol. No jugaría si no es para pelear un ascenso o estar primero, segundo o tercero como me ha pasado los últimos años. Es lo que me mantiene vigente y me motiva, me mantiene vivo. Me gusta que las cosas funcionen y eso es lo que te hace mantener el nivel y estar en la elite.

Pero este Cobreloa es distinto al de su épocas doradas porque está en un proceso de reestructuración económica y deportiva...

Lo sé. Yo creo que este club tiene que estar de paso por la categoría. Por su historia y nosotros venimos a aportar algo para que vuelva a ser un club de primera. Vine para ser recordado como a todos mis compañeros por conseguir logro un histórico para el club.

¿Es efectivo que estuvo a punto de firmar en otro club en Argentina y se arrepintió a última hora?

No, lo cierto es que fui a hablar con la gente de Almirante Brown que era el club donde me habían ofrecido contrato, les dije que tenía la ilusión de venir a Cobreloa. Hablé con el presidente, con el tesorero del club, tenían mi camiseta ahí sobre la mesa pero les dije la verdad. Les dije que me gustaba mucho el desafío de venir a Chile, que la parte económica no me varía y que a esta altura de mi carrera el tema no pasa por lo económico sino por lo deportivo.

Los hinchas se ilusionan mucho, por su trayectoria en Argentina y en el extranjero...

De seguro leyeron algo de mi carrera y eso a uno lo alienta. Soy un tipo exigente conmigo mismo y me da la sensación de que puedo llegar a ser parte de la historia de este club como me pasó en Defensores de Belgrano. A la gente los leí a través de twitter y de las redes sociales y sé que tienen muchas expectativas porque han averiguado sobre mi carrera, saben como soy y saben que voy a sudar la camiseta, que eso no está en discusión.

Adaptación

Fioretto (34) ya estuvo en Bolívar, Deportivo Táchira y SpVgg Unterhaching de Alemania. Por eso, salir de su país y afincarse rápido es un tema que ya maneja con soltura.

"No me asusta la altura. Jugué un año en el Bolívar a 3600 metros de altura así que la adaptación no debería ser problema", explica.

¿Qué sabe del club al que llega?

Sé lo que sabe todo el mundo, que este es un club grande, que fue dos veces subcampeón de América. Uno estuvo revisando la historia, leyendo y averiguando. Los que venimos de Argentina sabemos que es como la historia que vivió Independiente de Buenos Aires o River Plate, que estuvieron en la B. Son clubes que tienen la necesidad de volver a primera división, al lugar de elite porque es donde se sienten cómodos, donde pertenecen y donde su gente se siente representada.

¿Fioretto es "10" clásico?

Soy un armador y no me asusta asumir que tengo el compromiso de armar el juego del equipo, que mis compañeros confíen en mí. Eso más la pelota parada que es algo que manejo desde mis primeros años en el fútbol de seguro fue el objetivo que tuvo el entrenador y los dirigentes para conmigo.

Y Juan Román Riquelme parece ser su espejo...

Fuimos compañeros, es un líder futbolístico nato, sigo mirando sus videos, es algo extraordinario él y Maradona nos dejaron algo y la generación nuestra reconoce eso. Lo que hicieron es para copiarlo y reconocerlo siempre...

Llegó en la noche de lunes y a primera hora del martes ya estaba mostrando talento y compartiendo con sus nuevos compañeros.

entrevista. nahuel fioretto, nuevo jugador de Cobreloa: