Secciones

Los doce puntos con que Mella y su directiva explican realidad del club

Déficit permanente e histórico CRISIS. Los nuevos mandamases del club asumieron el difícil momento y transparentaron todo. Marcelo Allende y Nicolás Clavería Deudas con ex funcionarios del club Cobretón, jornada para reunir fondos Sueldos de funcionarios del club Amistoso de aniversario y celebración Indemnizaciones pendientes Rifa para sueldos y sorteo pendiente Negociaciones con Codelco ¿Y si gana la lista de Mella en la ANFP? Sertus y búsqueda de auspiciadores Realidad de las series inferiores
E-mail Compartir

En total son casi 600 millones de pesos los que Cobreloa tiene como deuda de arrastre, sin considerar los compromisos con jugadores que partieron y se finiquitaron con documentos. Duncan Araya, vicepresidente del club asume que "Cobreloa está quebrado, tenemos que pagar todas esas deudas y funcionamos todos los meses con un presupuesto de 160 millones y nos entran sólo 80. Funcionamos a pérdida".

Gerardo Mella agrega que "tenemos muchísimos acreedores a los que se les debe, partiendo por servicios básicos".

De seguro, la auditoría externa -que cuesta 40 millones de pesos y se está tratando de gestionar en el mediano plazo- explicará en qué se gastaron los ingresos por jugadores traspasados directamente desde el club como Cristián Suárez, Bryan Cortés y otros que tuvieron posteriores transferencias como Charles Aránguiz o Eduardo Vargas.

Esos dineros están gastados y no se sabe en qué, las administraciones anteriores llevaron al club a un proceso de quiebra inminente, con impuestos e imposiciones pendientes y la directiva actual llegó a asumir una mochila que por ahora se ve más que complicada. Por eso, decidieron transparentar la crisis y cómo combatirla.

Gerardo Mella deja claro, con cartas de respaldo que "Allende y Clavería no van a venir a Calama porque las directivas pasadas nunca les dieron garantías para llegar". Asume que en el caso de Allende negoció un contrato de 150 mil dólares con su agente, Cristián Ogalde, que incluye 30, 20 o 10% de venta por un millón, millón y medio o más de dólares para el club.

Sobre Clavería transparentó que Colo Colo le pidió que lo liberara gratuitamente pero su gestión con Aníbal Mossa frenó el tema. Ahora hay que negociar su venta.

Existen demandas laborales de ex gerentes que fueron falladas por tribunales y de las cuales el club se tiene que hacer cargo.

Gerardo Mella afirma que "lamentablemente son compromisos que el club debe cumplir y para lo cual no tenemos caja porque recién podremos hablar de ingresos en el mes de mayo".

Se trata de las demandas en contra de la plana gerencial que contrató Augusto González, es decir Gabriel Torrejón y Rodolfo Larraín. Además, aún se deben ocho millones de pesos en el finiquito del fallecido Claudio Tello.

Organizado por socios del club, con aportes de varios para traer artistas y de otros en la gestión para contactarlos y armar un espectáculo masivo, la "Cobretón" será el evento solidario que reunirá a la comunidad loína en el estadio techado el día 7 de enero, en medio de la celebración de los 39 años de existencia institucional. Allí habrá jornadas de zumba junto al bailarín Thiago, cierre de evento con Tomo Como Rey y varios artistas más que se van a confirmar. Las empresas y personas podrán aportar en cajas y la entrada costará $3000.

Hasta el pasado 24 de diciembre no se pagaban las remuneraciones de los trabajadores de series inferiores en Calama y Santiago, además del personal administrativo del club. Se pagaron gracias a la campaña de venta de abonos navideños pero para el mes de enero nuevamente podría haber problemas.

"A una como mamá le daba una impotencia tremenda saber que la gente que trabaja y se desvive por este club no tenía dinero ni para comprar regalos en Navidad", declaró una conmovida Alejandra Ramos.

Uno de dos partidos amistosos probables ya se confirmó para el día 6 de enero, a las 21.30 horas en el estadio Zorros del Desierto y con entrada de $3000. El rival será Deportes Iquique y de acuerdo a lo informado por la vocera de la nueva directiva, Alejandra Ramos, "será una especie de Noche Naranja donde podamos presentar a los refuerzos y se espera la víspera de un nuevo aniversario del club. Esperamos que el municipio nos colabore con fuegos de artificio para hacer de la jornada un día inolvidable para los hinchas". }

Uno de los anuncios que llamó la atención dentro del balance económico desastroso que la nueva directiva asume como "mochila" está el caso del pago de la indemnización de 180 millones de pesos a Marco Antonio Figueroa en el año 2013 -donde supuestamente existe un acta con directores que en ese momento asumieron pagar la deuda con su patrimonio- y el compromiso para finiquitar a jugadores como Martín Zbrun y Santiago Barboza. "Vamos a buscar la fórmula para que los responsables asuman su acción y paguen, no el club", dijo Mella.

Para ayudar y cumplir con compromisos pendientes de pago de funcionarios administrativos y de fútbol joven del club, se rifará un automóvil entre quienes compren un número de rifa de $10000 que se vende en la sede del club.

Así mismo, respecto de la campaña "Tu aporte, un lugar en la historia" que comprometió apoyos de cien mil pesos para socios que donaran cuotas en el proceso anterior, el directivo Pedro Malebrán se comprometió que se informará en los próximos días en cómo responderle a quienes cooperaron.

Hasta hace unos años, la dependencia de Cobreloa con la estatal cuprifera era permanente. Sin embargo, con un acuerdo firmado en 2012 se determinó que el aporte disminuya sustantivamente. Duncan Araya explica que "en este momento el aporte llega a cero por un convenio que nosotros no firmamos".

El dirigente sindical agregó que "se hicieron gestiones y se pactaron reuniones con la gente de Codelco pero todavía no hay ningún pronunciamiento al respecto.

Esperamos que eso llegue a buen término".

Gerardo Mella forma parte de la lista que va por el mandato de la ANFP y que lidera Pablo Milad. En caso de que ese grupo derrote a Arturo Salah en la elección, Mella deberá dejar su cargo de presidente de Cobreloa.

"Hay mucha gente que lo puede asumir acá, capacitada. De momento, lo haría el vicepresidente Duncan Araya pero es un tema que tenemos que conversar. Yo seguiría siendo director del club porque lo que busco es poner a Cobreloa nuevamente en el lugar donde se toman las decisiones", explicó Mella.

Sertus era una empresa consultora que le costaba al club cerca de 400 UF mensuales por gestión para atraer recursos. Gerardo Mella asegura que "me reuní con ellos y les pedí la renuncia sobre la mesa para empezar a hablar y finalmente decidimos no seguir con ese contrato".

Asimismo, el timonel explicó que mejoró el convenio con Finning que quedó en dos cuotas de 30 millones y un variable de 10 millones si se asciende. También aclaró que Inppamet "vio perjudicada su imagen por una directiva anterior pero ojalá nos vuelva a apoyar".

No se descarta reestructurarlas o incluso cerrarlas. Durante años, las divisiones inferiores en Santiago trabajaron en la máxima precariedad, con contratos con municipios donde los jugadores llegaban a recintos inseguros, sin cumplirle a los profesores y con la queja permanente de padres y apoderados de los futbolistas que termina por ponerlos en contra de llegar a hacer sus últimos años de formación en Calama.

Esa misma falta de recursos -se destinan apenas 10 millones mensuales- hará evaluar el proceso de las filiales en Santiago.