Secciones

Fiscalía no descarta nuevas formalizaciones en caso Caval

INVESTIGACIÓN. El 29 de enero, el juzgado de Rancagua imputará cargos en contra de nueve personas. Entre ellas no figuran Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, sostuvo que habrán más formalizaciones en el denominado caso Caval, que se sumarán a las nueve personas naturales y una jurídica que serán imputadas el 29 de enero, fecha fijada ayer por el Juzgado de Garantía de Rancagua.

En la nómina no figuran Sebastián Dávalos y su esposa Natalia Compagnon, dueña del 50% de la firma.

Toledo aseguró que "no pueden ser solamente las únicas formalizaciones, hay una investigación que está pendiente, que está en curso, y por lo tanto, no está concluida".

El persecutor destacó que con esta acción "se está dando un paso importante dentro del tránsito de lo que es la investigación Caval, como investigación ahora judicializada".

Los cargos

Dentro de los imputados que serán formalizados el 29 de enero está el socio de Compagnon, Mauricio Valero, investigado por su presunta participación en el delito de soborno.

En tanto, a Herman Chadwick Larraín se le acusa de actos de soborno y supuesta participación como cómplice en ventajas indebidas del síndico, quien fue el encargado de tasar los terrenos que Caval vendió por $ 9.500 millones al empresario Hugo Silva.

Los mismos cargos recibirá Juan Gregorio Díaz, gestor inmobiliario y ex operador político de la UDI, quien recibió $ 415 millones como comisión.

Asimismo, Jorge Silva y su esposa Marisol Navarrete serán formalizados por delitos de cohecho. El primero será imputado como autor, mientras que la segunda recibirá cargos como cómplice.

Por su parte, la arquitecto Cynthia Ross será formalizada por cohecho. Pablo Ovalle y Daniel Huerta son acusados de hechos de prevaricación y encubridores en ventajas indebidas, así como a Andrés Orchard, en calidad de cómplice.

La Sociedad Exportadora y Gestión Caval Limitada, representada por Valero, también será formalizada como persona jurídica por el supuesto delito de soborno.

Críticas de la udi

Desde la Comisión II que investiga el caso Caval, el diputado Felipe Ward (UDI) valoró la solicitud del fiscal Toledo, pero cuestionó la ausencia de Dávalos y Compagnon entre los que serán formalizados. "Echamos de menos formalizaciones individuales también del hijo y de la nuera de la Presidenta, pero confiamos en el fiscal Toledo. Creo que él tiene más información, él sabe por qué tomó esa determinación", sostuvo Ward.

"Me parece que es un avance. De todas formas, creo que esto va a permitir que se siga investigando y que eventualmente se llegue a conocer cuál verdaderamente es la magnitud del caso que afecta a la familia presidencial en el caso Caval", añadió Ward.

El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, comentó que "evidentemente que nos importa que estas investigaciones avancen y lleguen a término, y que se establezcan conclusiones, verdades judiciales, que se apliquen sanciones cuando corresponda".

"No pueden ser las únicas formalizaciones, hay una investigación que está pendiente, y por lo tanto, no está concluida".

Luis Toledo, Fiscal regional de O'Higgins

"Echamos de menos formalizaciones individuales del hijo y de la nuera de la Presidenta, pero confiamos en el fiscal Toledo".

Felipe Ward, Diputado UDI

Hallan a dos de los niños desaparecidos tras accidente en el lago Riñihue

E-mail Compartir

Los cuerpos de dos menores de edad fueron encontrados ayer en la búsqueda de los desaparecidos producto del accidente de una embarcación en el lago Riñihue, en la comuna de Panguipulli.

Los niños -ambos hermanos- fueron identificados como Isidora y Santiago Medina Huequelef, de 5 y 7 años, respectivamente. "Estaban a cerca de 25 metros de profundidad a unos 25 metros de la orilla del lago", explicó el gobernador marítimo de Valdivia, comandante Antonio Garriga.

El martes, 12 personas de tres familias de San José de Mariquina salieron a navegar y horas después la embarcación naufragó. La causa del accidente se habría producido por el exceso de pasajeros.

Los otros fallecidos fueron identificados como Pablo Pérez (38), Felipe Cabrera (4) y David Cabrera (5). El resto de los tripulantes sobrevivió.

Personal de la Armada y otros rescatistas, apoyados por un robot subacuático, buscarán al único menor desaparecido, Esteban Cabrera (7).

Tercer sospechoso en la muerte de detective queda en prisión preventiva

E-mail Compartir

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió la medida cautelar de prisión preventiva para el tercer sospechoso presuntamente implicado en el asesinato del subcomisario de la PDI Franco Collao Ramírez, quien murió tras intentar repeler un asalto en la capital.

El imputado Daniel Olivares Severino, quien fue detenido por la Brigada de Homicidios de la policía civil, fue formalizado por la Fiscalía como autor de los delitos de robo con violencia e intimidación y homicidio de funcionario policial. El persecutor Marcelo Leiva solicitó la prisión preventiva por representar un peligro para la sociedad, lo que fue acogido por el citado tribunal.

A Olivares se suman Carlos Cataldo Saavedra, quien conducía el auto en el que se perpetró el robo, y Esteban Medina Vásquez, quienes ya fueron formalizados y puestos bajo la misma medida cautelar.