Secciones

Duncan Araya: "Hay muchas cosas que van a salir a la luz"

DIRECTIVO. El vicepresidente de Cobreloa le pone el pecho a la comentada tesis de que al club lo quisieron vender y asegura que seguirán recopilando información.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Una vez conformada la nueva directiva del club, el dirigente sindical Duncan Araya irrumpió inmediatamente como uno de los hombres fuertes de la nueva corporación y la S.A. Actual mano derecha de Gerardo Mella en la directiva, Araya trabaja fuerte para acercar recursos a un club que él mismo denomina como "hecho pebre".

"Este club está quebrado. Hay muchos detalles de dinero que ingresó y se gastó y que tenemos que determinar en qué se gastó pero actualmente trabajamos con 80 millones de pérdida mensuales y con una deuda de arrastre de casi 600 millones de pesos", dice el directivo.

Pero tal como confidenció el presidente de la institución, Gerardo Mella, antes de iniciar la gestión entregó el completo balance económico a los integrantes de la mesa. Y aún así aceptaron el desafío de asumir responsabilidades.

"Uno sabe que se sembraron desconfianzas en administraciones anteriores pero nosotros estamos acá porque todos somos cobreloínos, a varios de nosotros la gente nos conoce y porque creemos que este club debe ser manejado por gente que sea del club, que tenga arraigo".

Araya es claro cuando dice que "no es una visión del directorio, es una mía y aún tengo que averiguar muchas cosas que de seguro van a ir saliendo a la luz. Pero siento que a Cobreloa lo descendieron y lo quebraron para venderlo a un precio irrisorio".

Y sustenta su teoría en que "eso de la impugnación a una directiva que se formó recién, viniendo de quien antes estaba en el poder me parece a lo menos extraño porque si el club está quebrado, qué poder quieren recuperar".

Auditoría

Una de las propuestas como candidato de Duncan Araya era la de transparentar los dineros gastados del club y ya comenzó con esa tarea.

"Tenemos el grueso de las cifras y habrá que ahondar en los detalles pero los dineros que llegaron por los traspasos de Charles Aránguiz y Eduardo Vargas ya se gastaron. De seguro están rendidos como gasto operacional pero hay que ver qué se hizo con ellos", expresa el directivo.

Finalmente, cumple con el compromiso de varios y anuncia una auditoria "forense", de esas que determinan minuciosamente las entradas y salidas de un club. "Hay que ver qué se hizo en los últimos cuatro años. Una auditoría nos cuesta cuarenta millones de pesos que no tenemos pero estamos buscando aportes", cerró.

160 millones de pesos es el presupuesto mensual del club entre sueldos de jugadores y gasto operacional.

2 meses impagos estaban los trabajadores administrativos del club. Esta directiva ya saldó un mes.

Patta y Altobelli llegan este fin de semana

REFUERZOS. Ayer se definió una fórmula de pago para salida de Piris y Peraza.
E-mail Compartir

Tal como se adelantó en días anteriores, el delantero argentino Leonel Altobelli y el mediapunta ecuatoriano Henry Patta se sumarán este fin de semana a Nahuel Fioretto como las flamantes incorporaciones de Cobreloa para la segunda parte del torneo del ascenso.

Una noticia que hasta ahora, el presidente de la comisión de fútbol naranja, Walter Aguilera prefería mantener sin confirmar porque "pese a que llegamos a acuerdo económico con Facundo Peraza y Jorge Piris, jugadores que deberían partir para liberar los recursos que permitan traer a Patta y Altobelli, aún no se define una forma de pago porque ellos no están aceptando cheques", dijo hace unos días.

Sin embargo, tras las últimas negociaciones, los dos jugadores definieron partir y liberar además cupos de extranjero que César Vigevani podrá llenar con jugadores de experiencia.

Altobelli tuvo un muy buen año en Deportivo Morón, su último club y tiene pasado importante por varias instituciones del fútbol argentino. De 29 años y 1,82 metros, anotó 11 goles en la última temporada con "Los Gallos". El jugador vendría en principio por el torneo de clausura de la primera B. Llega el sábado 2 de enero.

Un día después arribaría Henry Patta, quien tuvo una carrera en ascenso en Ecuador hasta que recaló en uno de los grandes, el Barcelona de Guayaquil, equipo donde perdió regularidad, la misma que hizo al cuadro amarillo pagar parte de su sueldo y enviarlo a préstamo a Chile para que retome su nivel. Tiene 28 años y mide 1.65 metros. Juega por izquierda y tiene buen promedio de gol por temporada.

Vigevani: "Acá hay juveniles que prefirieron vacaciones"

MOLESTIA. El entrenador de Cobreloa confidenció que citó a varios sub 19 a una evaluación y no se presentaron.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Una de las principales virtudes que tuvo el cuerpo técnico que dirige César Vigevani fue darle cierta regularidad y tiraje a jugadores jóvenes que estaban alternando con el primer equipo, como Eric Ahumada, Iván Ledezma y Fernando Cornejo, además de entregarle opciones a cadetes que venían esperano por su oportunidad como Mathías López o Vildan Alfaro.

Por lo mismo, en esa política de comenzar a alinear gente de casa, el entrenador espera sumar a más chicos con condiciones de los que vienen actuando en las series inferiores. Y allí entonces se explica su molestia y cierta desazón con lo que vivió hace pocos días.

"Hay juveniles que prefirieron irse de vacaciones en vez de quedarse a entrenar con el primer equipo. Ellos terminaron su semestre y pese a que los habíamos llamado para una evaluación, ese mismo día hubo jugadores que prefirieron partir a descansar para volver el 19 de enero a los trabajos de la sub 19. Eso no puede pasar o al menos, no es lo que nosotros queremos para este club". confidencia el entrenador.

Y profundiza en el tema. "Pedí una reunión con los profesores de las series menores cuando ellos retomen su trabajo el día 19 de enero porque la idea es que podamos cambiar esto. Estamos en un momento del club en que necesitamos capitalizar y los jugadores de casa son esa probable inversión. Tienen que jugar, hacer su proceso pero si no se incentivan por defender la camiseta hay algo que no funciona ahí".

Vigevani dice que "no puede ser que algún chico sienta que porque no va a jugar en el semestre rechace venir a hacer la pretemporada con el primer equipo. Cuando yo era juvenil y estaba en las inferiores de River, tenía más que claro que mis oportunidades de jugar eran nulas pero el sólo hecho de ir a una pretemporada con el equipo, de aprender de los más grandes e ir acercándome cada vez más al primer equipo ya era un sueño cumplido. Se supone que acá estamos formando futbolistas cuyo sueño es llegar a defender esta camiseta y para eso tienen que motivarse a vivir el proceso".

El DT explica que "si tengo un chico que elige irse de vacaciones y volver en enero porque sabe que tiene su semestre seguro en la sub 19 entonces no nos sirve. Yo voy a privilegiar siempre a los chicos que me dicen 'profe, si me tengo que quedar sin descanso no importa pero vengo igual'. Es más, hay chicos de los que se fueron de vacaciones que probablemente tengan mejores condiciones que los que sí se quedaron pero le voy a dar la oportunidad a los que vinieron. Esa es la gente que necesitamos, que tenga hambre de superarse, que esté comprometida. Que quiera crecer en el fútbol".