Secciones

Los nueve hitos deportivos que marcaron a la provincia El Loa durante todo el 2015

TRIUNFOS Y DERROTAS. El deporte amateur y no tradicional impuso su categoría en un año donde lo negativo corrió por cuenta de Cobreloa, un club mal administrado dentro y fuera de la cancha que vivió su peor temporada de la historia.
E-mail Compartir

Tras meses de tardanza y promesas incumplidas, con el choque entre Cobreloa y el CDA se utilizó por primera vez el flamante estadio "Zorros del Desierto", con capacidad para 12 mil personas y que recién en 2016 será terminado.

La selección de Calama participó en un torneo de fútbol amateur que se jugó en las canchas de la Villa Exótica con la participación de ocho selecciones de diversas partes del país. Vencieron a Arica por 2 a 1 en la final.

Daniel Choque confirmó tras años de entrenamiento y preparación que tenía nivel para ir a probar suerte en la capital en la disciplina del kickboxing. No sólo consiguió entrar al circuito nacional sino que también se quedó con el título de campeón de Chile por lo que ganó su derecho a participar en un torneo sudamericano. Allí, Choque volvió a mostrar su madurez y calidad sobre el ring y le regaló a Calama el título sudamericano en la categoría 70 kilogramos. El peleador loíno irá en 2016 por el título panamericano si consigue recursos.

Inauguración del estadio Campeones amateurs El "peleador" que se trajo dos cinturones

El piloto loíno Jordano Sepúlveda se convirtió en uno de los principales proyectos deportivos de la comuna, eso al subir considerablemente en el ranking nacional ubicándose en el puesto número cuatro. Además, el corredor de motos ya se vislumbra como un proyecto real para volver a tener a un piloto calameño en el prestigioso rally Dakar, eso de acá a un año. Sepúlveda participó de dos Dakar Series en el año y también tuvo una destacada ubicación en el Atacama Rally disputado en nuestro país. Hoy es la imagen para la corporación del deporte del municipio loíno.

Con la derrota en Chillán ante Ñublense se sentenció la peor historia del club, cayendo a primera B, con un DT -Marco Figueroa- castigado al igual que varios dirigentes y como consecuencia de pésimas administraciones dirigenciales.

Alessandra Cáceres se consagró en esta temporada como la mejor tenista infantil sub 12 del país, siendo seleccionada chilena en un torneo en Venezuela y siendo invitada finalmente al Orange Bowl de EE.UU para tenistas de proyección.

Cobreloa se va a la "B" Mantuvo su cetro de n°1

El equipo de Cheerleaders del liceo Jorge Alessandri de Calama, con la conducción de Wilson González y la base de competidores que surge de la iniciativa de crear talleres de verano llegó hasta uno de los torneos más importantes del país, el que se realizó en Coquimbo y se terminaron quedando con el título de campeones nacionales en la categoría School 1 nivel mixto. No es primera vez que "Tigres" obtiene este tipo de resultados pero se resalta que el proceso tiene por fin pelear en el año 2016 la opción de conseguir el premio mayor, clasificar a un torneo internacional en los Estados Unidos.

Los mejores a nivel nacional

Les costó pero organizaron un torneo nacional en el estadio techado y terminaron quedándose con el título de campeón tras vencer al monarca vigente Punta Arenas en la final del campeonato laboral de baby fútbol Canadela.

Los años en el bowling le dieron el cetro del mejor en esta disciplina al loíno Genaro Claps. No sólo consiguió galardones sino que además sumó una medalla de plata en el Sudamericano de Santiago y el número 1 del ranking nacional.

Calama, campeón amateur El mejor en su disciplina