Empleo en la minería sufre su novena baja consecutiva
ECONOMÍA. Tasa de desempleo regional experimentó leve baja y se situó en 6% según el INE.
Una leve baja de 0,1 puntos porcentuales experimentó la tasa de desempleo en la región de Antofagasta durante el trimestre septiembre - noviembre. Las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) situaron el indicador bajo el promedio nacional, sin embargo, también confirman el progresivo y constante deterioro que viene sufriendo el empleo en el sector minero desde 2011.
De acuerdo al informe del INE, la tasa de desocupación en la región de Antofagasta se ubicó en 6%, bajando 0,1 punto porcentual respecto del mismo periodo de 2014 y aumentando 0,6% respecto del trimestre anterior.
"La disminución a doce meses se debió a una mayor presión en el mercado laboral que se derivó en un aumento del número de desocupados a doce meses de 230 personas, mientras que la fuerza de trabajo creció respecto del mismo periodo de análisis, aumentando en 7.470 individuos, amortiguando el aumento de los desocupados", explicó la repartición de gobierno.
De la misma forma, el INE consignó un aumento de 2,7% en los ocupados. Esta alza estuvo influenciada por el crecimiento registrado en los sectores Industria manufacturera (35,1%), Construcción (27,6%) y Hoteles y restaurantes (26,6%).
Por el contrario, los sectores de la economía regional que mostraron contracción en el número de ocupados, fueron Explotación de minas y canteras, Transporte y Telecomunicaciones e Intermediación financiera, entre las cuales restaron 11.680 plazas laborales.
Minería
En el caso específico de la Minería, el INE destaca que "siendo el sector económico más relevante en términos de producción, por novena vez consecutiva presentó variaciones negativas a doce meses, que en promedio alcanzan los -10,3%".
En efecto, si comparamos este trimestre con el mismo periodo de 2011 la diferencia es muy notoria. En ese año la minería era la primera fuente de empleo en la región con 61.900 personas ocupadas, lo que representaba el 23,5% del total de ocupados en la zona.
Por el contrario, en esta última medición se consolidó el sector Comercio como el primer empleador regional con 51.050.
La minería -según este informe- ocupa el segundo lugar con 45.290 ocupados, es decir, 16.610 puestos de trabajo menos que en 2011 y una participación que apenas alcanza el 16,3% del total de ocupados registrados en la región de Antofagasta (ver gráfico).
Mujeres
En este escenario, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, valoró la baja tasa de desempleo de las mujeres de un 4,4% a nivel regional, que está muy por debajo del país (6,1%).
"Dentro de los avances que como Ministerio del Trabajo hemos tenido durante este 2015, destaca el apoyo a los grupos más vulnerables para acceder al mundo del trabajo como jóvenes y mujeres. En ese sentido, hemos creado un sistema de capacitación para apoyar a quienes están cesantes y buscan una oportunidad laboral como es el programa +Capaz del Sence", comentó Rojas.
En Calama la tasa subió 0,6% a 12 meses para ubicarse en 8,1%. Esto debido principalmente a la disminución de la fuerza de trabajo de 2.450 personas que se registró respecto al mismo trimestre del año anterior y el aumento de los desocupados.