Secciones

Campaña navideña reunió 2 mil cajas con víveres para personas de escasos recursos

ALTRUISMO. Esta iniciativa pertenece a Proloa y logró proporcionar alegría a diversas familias de la zona para que pudieran realizar una cena en sus casas.
E-mail Compartir

Después de más de dos meses de trabajo, donde se recolectaron alrededor de mil cajas, la campaña denominada "Misión Noche Buena Proloa 2015", alcanzó la meta y pudo entregar felicidad a las familias que más lo necesitan.

El equipo de la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa, Proloa y sus empresas socias, quienes llevaron a cabo la iniciativa, recorrieron localidades como Calama, San Pedro de Atacama, Alto El Loa y Ollagüe, culminando así la entrega de las cajas con diferentes víveres para que las familias pudieran realizar una cena navideña.

Asimismo, en la catedral San Juan Bautista de la comuna, se realizó una ceremonia de cierre de campaña, donde algunas familias de la zona pudieron recibir su caja navideña en una emotiva misa.

La iniciativa también realizó entregas en el Centro de Diálisis Calama, en hogares de acogida, en centros de rehabilitación y en el comedor instalado en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, que atiende a cerca de 60 personas en situación de calle, entre niños y adultos.

Compañía Minera Lomas Bayas, Minera Centinela, SCM Minera El Abra, Enaex, TurBus, Socoal, Inacap, Elecda, Enel Green Power, Casino Sol y Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, fueron las empresas socias de Proloa que se sumaron a la cruzada solidaria, así como también El Ejército de Chile y las Religiosas Adoratrices de la Diócesis San Juan Bautista de Calama.

Los establecimientos educacionales también quisieron estar presentes en esta misión, como fue el caso del jardín Infantil Gabriela Mistral, el instituto Obispo Lezaeta, el colegio Juan Pablo II, el colegio Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, el colegio Padre Alberto Hurtado, el colegio San Ignacio y el colegio San Nicolás, entre otros colaboradores, a quienes se unieron las familias loínas y los medios de comunicación, como Radio Antena, que se comprometieron de manera totalmente desinteresada para lograr con éxito la culminación de la actividad solidaria.

Diana Bolocco: "Me cambiaron a Martín por otro rubio más joven"

ANIMADORA. Trabajará junto a Jean Philippe Cretton en "La Movida del Festival".
E-mail Compartir

Diana Bolocco se ha convertido en un potente rostro de Canal 13. La actual animadora de "MasterChef" se encuentra trabajando en la versión infantil del formato y también será la encargada de revivir "La movida del Festival", programa que emitió Canal durante una década, cuando tuvo los derechos de transmisión del Festival de Viña del Mar.

La figura de la señal del Grupo Luksic animará junto a Jean Philippe Cretton el formato, que se emitió por última vez en 2010 y estuvo a cargo de Tonka Tomicic y Sergio Lagos. "Estamos felices, con muchas ganas de hacer, por mi lado, televisión en vivo y un programa de conversación que tiene que ver con el festival y sus artistas", dijo la hermana de Cecilia Bolocco a La Estrella.

Por primera vez Diana formará una dupla con Cretton, ya que suele trabajar con Martín Cárcamo, con quien han demostrado gran química en formatos como "Vértigo". "Me cambiaron a Martín por otro rubio más joven, pero me encanta Jean Philippe. Es un amor y tengo muy buena onda con él", manifestó.

La animadora llegará este lunes a reemplazar a Tonka Tomicic en "Bienvenidos" durante sus vacaciones, por lo que tendrá un verano con bastante trabajo. "Voy a estar con pocas vacaciones, pero hay buenos proyectos", dijo.

La periodista cree que es une buena idea apostar por "La Movida del Festival". "Hacía falta ese programa emblemático del canal, a pesar de que el canal no tiene el festival hace varios años. Estoy feliz de revivirlo".

En Canal 13 aún no ha dado a conocer si Daniel Alcaíno se sumará al formato, que se emitirá en febrero, ni tampoco los nombres de los panelistas que lo integrarán.

Francisco Pérez-Bannen: "Estamos tranquilos"

TV. El actor se refirió al estreno de "20añero a los 40" y al informe de peritos de la PDI que asegura que la historia es un plagio.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

Hoy a las 22.30 horas Canal 13 estrena "20añero a los 40", que protagoniza Francisco Pérez-Bannen, interpretando a Pancho Bustamante, un joven que a fines de los 80 sufre un accidente y permanece en coma por 27 años.

Al despertar el personaje se encontrará con un mundo totalmente distinto y descubrirá que su amor de juventud: Rafaela (Tamara Acosta) formó una familia con su mejor amigo (Pablo Macaya).

A pocos días del debut, The Clinic dio a conocer que un informe de la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual de la PDI (Bridepi) indica que la nueva teleserie de la señal del Grupo Luksic fue "plagiada" de otro proyecto.

Según la investigación, la producción se habría basado en la obra del actor Alex Rivera y su colega Marcelo Gajardo, que fue inscrita con el nombre "Qué hay de nuevo viejo" en el registro legal de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (Dibam).

Rivero y Gajardo participaron en un taller de guión que realizó la casa televisiva en junio de 2014, en el que habrían presentado el argumento de su historia.

La investigación de la PDI apuntaría a que el jefe de guionistas de Canal 13, Sergio Díaz Mora, y su equipo conformado por Adela Boltansky, José Fonseca, Diego Niño y Rodrigo Urrutia, "cometieron el delito de plagio".

Los guionistas se encuentran en calidad de imputados y la orden de investigar firmada por la comisario Sylvana Corte señala que ellos "realizaron sin autorización alguna de los autores de la obra 'Qué hay de nuevo viejo', un apoderamiento ideal de todos o algunos de los elementos originales contenidos de esta obra intelectual ajena, presentándola como propia...", publica The Clinic.

Para emitir el informe se interrogó a personal de Canal 13 y se estudiaron los guiones de cada una de las historias involucradas. En las dos tramas el protagonista queda en coma durante varios años tras sufrir un accidente y despierta casi 30 años después.

En el informe con el Rol 1478-2015, el perito documental de la PDI Claudio Peña Melo indica que "tales coincidencias no responden únicamente a la casualidad".

Rivera y Gajardo interpusieron una querella en contra de Canal 13 ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, que fue acogida y remitida al Ministerio Público Oriente, iniciándose la indagatoria.

Rivera, quien acusa que la estación copió su idea, se refirió al tema en radio Cooperativa. "Tengo la sensación de que me robaron el auto y que la gente de Canal 13 pasa por enfrente de mi casa, se da la vuelta a la manzana y me toca la bocina", comentó.

El actor emplazó fuertemente a la señal. "Eso me parece muy peligroso, me parece que tienen un desprecio absoluto por la ley. Manejan una soberbia increíble".

El caso no se ha cerrado y las investigaciones continúan. "Entiendo que es una etapa del juicio. Ese juicio tiene que seguir. Nosotros estamos tranquilos", dijo.