Secciones

Arsenal queda como puntero solitario y el Manchester City sigue sus pasos

INGLATERRA. Ambos elencos tuvieron que trabajar para ganar sus duelos.
E-mail Compartir

La jornada en Inglaterra estuvo agitada para los equipos que ostentan los primeros lugares de la Premier League. Sin Alexis Sánchez, el Arsenal venció por la cuenta mínima al Newcastle. Por su parte, el DT Manuel Pellegrini y sus pupilos del Manchester City tuvieron que sufrir para ganar por 2-1 en su visita al Watford.

Ambos elencos han aprovechado el apagón del Leicester, que había dado la sorpresa al ser puntero, pero que en las últimas tres fechas ha tenido dos empates y una derrota.

Líder solitario

Mientras Alexis Sánchez se recupera de su lesión, el Arsenal cumple la tarea de asegurar los duelos de alta complejidad que se avecinan.

La irregularidad de los "Gunners" en el ataque pesó en el desarrollo del partido. Las "Urracas" se quedaron con el rol protagónico en la ofensiva, por lo que el portero Petr Cech tuvo más trabajo de la cuenta.

Olivier Giroud y Mesut Özil debieron ir en busca de los goles, pero el único tanto del partido no llegó gracias a ellos. Laurent Koscielny recibió un balón que pasó por varios pies en el área tras un saque de esquina. El francés envió un tiro preciso fuera del alcance de las manos de Rob Elliott.

Con este resultado y gracias al empate a cero entre el Leicester y el Bournemouth, el Arsenal se quedó en la cima con 42 puntos, a la espera del duelo del miércoles 13 de enero frente al Liverpool.

El rescate del "KUN"

El Manchester City, ubicado en el tercer lugar con 39 unidades, tampoco tuvo un partido fácil. Su visita al Watford no rindió los frutos esperados y fueron Yaya Touré y Sergio Agüero quienes salvaron el encuentro a última hora.

El partido no tuvo novedades hasta los 56 minutos, cuando Ben Watson envió un tiro de esquina que terminó en la cabeza de Aleksandar Kolarov y luego en las redes de Joe Hart.

El efecto del autogol duró hasta casi finalizar el partido. Touré emparejó el escenario a los 82 minutos. Tres minutos después, vino el cabezazo salvador del "Kun" Agüero.

Dakar: Ignacio Casale gana breve prólogo y partirá primero en los cuatriciclos

RESULTADO. El chileno recorrió los 11 kilómetros sobre tierra en Arrecifes en 7:14 minutos, escoltado por los argentinos Marcos Patronelli y Pablo Copetti.
E-mail Compartir

Ignacio Casale (Yamaha) liderará hoy la parrilla de salida de cuatriciclos de la primera etapa del rally Dakar Argentina-Bolivia, al ganar ayer el breve prólogo de 11 kilómetros que definió el turno de partida.

Casale recorrió los 11 kilómetros sobre tierra en la localidad bonaerense de Arrecifes en 7:14 minutos, escoltado por los argentinos Marcos Patronelli (Yamaha), a 5 segundos; y Pablo Copetti (Yamaha), a 7 segundos.

"Fue una etapa muy rápida y no me tocó nada de polvo. Mañana (hoy) salgo abriendo punta. Haber ganado para mí es importante", destacó Casale tras cruzar la línea de llegada del prólogo.

El piloto chileno, que ganó el Dakar 2014, aseguró que recorrió el breve trayecto "para nada presionado". "No he querido correr ningún riesgo", aseguró en la primera aproximación de los pilotos con la ruta.

La primera etapa del Dakar largará hoy desde la ciudad de Rosario rumbo a la ciudad de Villa Carlos Paz, con una especial de 227 kilómetros para los cuatriciclos.

El prólogo se disputó ayer por primera vez después de 11 años de ausencia. El último se corrió en España durante el Dakar de 2005.

Unos 560 competidores de 60 nacionalidades participan en la octava edición de la carrera fuera de pista más extrema del mundo en Sudamérica, esta vez sin el desafío del desierto de Atacama ni las dunas peruanas por las renuncias de Chile y Perú a la coorganización del evento.

En esta edición del Dakar Argentina-Bolivia habrá 347 vehículos: 136 motos, 45 cuatriciclos, 111 autos y 55 camiones.

La primera etapa de hoy tendrá una especial de 227 kilómetros para motos y cuadriciclos y de 258 kilómetros para autos y camiones, en el marco de un trayecto de entre 632 y 668 kilómetros de recorrido total.

"Estamos acá para ganar otra vez el Dakar. Prometo hacer todo mi esfuerzo para ganar otra vez", anticipó el qatarí Nasser Al Attiyah, quien a bordo de MINI All4 Racing buscará defender el título que conquistó en la última edición en 2015.

El piloto ganó su primer Dakar en 2011 pilotando un Volkswagen.

El sudafricano Giniel De Villiers, quien ganó en 2009 el Dakar en Sudamérica, se comprometió a "buscar un puesto en el podio" con su Toyota.

Debutan además en el Dakar el francés Sebastien Loeb (Peugeot), nueve veces campeón mundial de rally, y el finlandés Mikko Hirvonen (MINI).

En la categoría de motos se inicia una nueva era, ya sin los multicampeones Cyril Despres -compite en autos con Peugeot- y Marc Coma -ahora director deportivo del rally Dakar- en carrera. Sus lugares serán disputados por los portugueses Paulo Goncalves y Helder Rodrigues, el chileno Pablo Quintanilla, los españoles Joan Barreda Bort y Jordi Viladoms y los franceses David Casteu y Olivier Pain.

Las novedades que habrá en la ruta

La organización introdujo dos novedades para dar más espectacularidad a la prueba: una etapa maratón en Jujuy, en la que los participantes deberán dejar sus vehículos en un parque cerrado, sin asistencia mecánica, y salida simultánea en la décima etapa. Ni siquiera los pilotos tendrán acceso a los vehículos, por lo que eventuales reparaciones deberán realizarse al día siguiente.

347 vehículos serán parte de la edición 2016 del Dakar. 136 motos, 45 cuatriciclos, 111 autos y 55 camiones entrarán a la ruta.

Milad acusa asociación entre Arturo Salah y directiva de la ANFP

ELECCIONES. El candidato a la testera del organismo presentó su programa.
E-mail Compartir

Mañana se realizarán las elecciones de directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el candidato a la presidencia del organismo, Pablo Milad, presentó ayer su programa y aseguró que existe una presunta coalición entre su rival, Arturo Salah, y la actual directiva de la entidad.

A juicio del timonel de Curicó Unido, esta asociación se produjo para pasar por alto los estatutos que invalidan incluso al mismo ex jugador.

"Tenemos la urgencia de comunicar cosas muy graves que están pasando. Hay una coalición entre la ANFP y la lista de Salah. Partimos negativamente hacia la transparencia y estamos muy molestos, porque no se han considerado para nada los estatutos", declaró el dirigente ante la prensa en su presentación.

"La transparencia tiene que partir desde aquí, desde la ANFP, que no ha hecho ese cambio que tenía que haber pasado. No se vio el cambio que criticaron tanto a Sergio Jadue", agregó.

Milad aseguró que Luis Larraín, presidente de Universidad Católica, está en contra de un consenso, razón por la que puso en duda la independencia de Arturo Salah para gobernar la ANFP.

"El señor Carlos Heller se acercó y me dijo que quería el consenso y que trataría de hablar. Me llamó al otro día y me dijo 'Pablo, imposible, Larraín no quiere ¿Quién manda en esa lista?", expresó.

Contenido del programa

En cuanto al detalle de sus propuestas, Milad indicó que "están de la mano de la modificación de estatutos, para que nunca más se utilice esta institución para usos personales".

"Buscaremos la pérdida del poder institucional que tiene el presidente y su directorio. Queremos evitar los conflictos de intereses. El Consejo de Presidentes tendrá la última palabra", expresó.

En relación a lo anterior, el dirigente "tortero" anunció que tendrán "un contralor para la revisión de todo. No tendrá ninguna relación con la ANFP". Agregó que "los árbitros de fútbol deben estar dedicados ciento por ciento al fútbol".

Sobre el diseño de los torneos, Milad remarcó que "queremos diseños de campeonatos sencillos de entender para los espectadores. Claridad y simpleza en los distintos cupos a competencias internacionales".

También contempla medidas para enfrentar la violencia en los estadios, entre ellas, penas de cárcel para quienes cometan desórdenes.