Secciones

Deportes Iquique y Colo Colo no podrán jugar en Calama

NEGATIVA. Municipio dijo que no ha recibido ninguna petición del elenco nortino y aunque la recepcione, no cederá el estadio por la mala conducta de los hinchas albos.
E-mail Compartir

Más que vivos en el recuerdo están los últimos incidentes protagonizados por hinchas de Santiago Wanderers y Colo Colo en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso, en el duelo correspondiente a la última fecha del torneo de Apertura, el cual no pudo jugarse y que le negó al elenco popular recibir la copa de campeón aquella jornada.

Sin embargo, los coletazos de lo ocurrido en el "puerto principal" esa tarde les siguen penando a caturros y albos, porque aún no está definido el escenario donde finalmente se disputará aquel partido, luego de sendas negativas de las autoridades de La Serena y Talcahuano, entre otras, para albergar la brega en esas ciudades.

Repercusiones

Pero las repercusiones no se quedan ahí, debido a que el equipo de la capital de la Primera región, Deportes Iquique, producto de que su estadio se encontrará en reparaciones, no podrá jugar el pleito frente a Colo Colo como local el 13 de febrero en su casa y avisó a la ANFP que el recinto que utilizará será el "Zorros del Desierto" de Calama, tal como aparece en la programación del torneo de Primera A en la página del ente rector del fútbol criollo.

Al parecer aquella necesidad imperiosa de encontrar estadio para los celestes del norte no obtendrá eco en la capital de la provincia El Loa, porque "lo primero es que no ha habido hasta ahora ninguna solicitud formal a quien administra el estadio: el municipio. Segundo, nosotros no estamos de acuerdo que el club Colo Colo juegue acá en Calama, particularmente, porque su hinchada en razón a sus últimos comportamientos, no garantiza un actuar adecuado dentro del recinto. No queremos exponer el estadio a que éste vaya a sufrir algún tipo de deterioro, dijo enfáticamente el alcalde de Calama, Esteban Velásquez.

Respecto a la posibilidad de que acá en Calama la hinchada del elenco popular podría ser distinta y mostrar un buen comportamiento, el jefe comunal expresó sus aprensiones. "Cuando hay partidos de este tipo, llegan hinchas de distintos lugares del país. No sé si hoy existirá alguna entidad que nos garantice que no va a ocurrir nada en nuestro estadio. Lamentablemente, ellos tienen una cantidad de hinchas que no entiende que esto es un deporte, una actividad recreativa. No hay garantías y no queremos que nuestro estadio sufra las consecuencias. No sé cuáles son los circuitos, las condiciones de seguridad que en su minuto la gobernación de El Loa solicitará, pero a nosotros nadie nos garantiza que no vayan a ocurrir destrozos en un lugar que para nosotros es una joya", señaló el edil.

Gobernación

Se preguntaba el alcalde Velásquez la labor de la gobernación, sin embargo, ésta actúa únicamente cuando el elenco organizador, en este caso Deportes Iquique, muestra una venia por parte del dueño del recinto: el municipio de Calama.

Desde la casa de gobierno comunal expresaron que "en caso de recibir una solicitud por parte del elenco organizador, cosa que hasta el minuto no ha ocurrido, vamos a someter aquello a un estricto y riguroso control de Carabineros de Chile, tomando en cuenta los últimos acontecimientos que han ocurrido a través del plan Estadio Seguro. Como cualquier equipo del fútbol chileno, Iquique tiene derecho a pedir, pero otra cosa es que se les otorgue aquel permiso", mencionó el gobernador subrogante, Osvaldo Villalobos.

13 de febrero, a las 15:30 horas, aparece programado en la ANFP el duelo entre iquiqueños y albos, en el estadio Zorros del Desierto.

Nueva directiva de la ANFP: Sampaoli no ha presentado renuncia a la "Roja"

PRESIDENTE. Indicó que hubo una "reunión muy constructiva" con el seleccionador nacional.
E-mail Compartir

La recién electa directiva encabezada por Arturo Salah descartó que DT de la Roja, Jorge Sampaoli, haya presentado su renuncia al cargo tras su reunión con el nuevo presidente de la ANFP.

Así lo aseguró el directivo Gaspar Goycoolea, quien señaló a radio Cooperativa que el encuentro entre el entrenador y el ex presidente de Blanco y Negro fue "amena y agradable", negando que haya presentado su cargo a disposición.

"Sampaoli no presentó su renuncia, sino que habló sobre sus inquietudes a futuro", dijo el dirigente de San Luis de Quillota, quien aseguró que "sus inquietudes las encontramos válidas y nos reuniremos con él nuevamente la próxima semana". Aún así, declaró que "es prematuro" definir su permanencia.

Sobre las dudas por el contrato de Sampaoli, el integrante de la nueva mesa afirmó que "solo hay uno la actualidad y está en regla", aunque planteó que Salah solicitará más información para tomar sus decisiones.

Reunión

El casildense llegó cerca de las 18:00 de ayer hasta la sede del fútbol chileno en un encuentro donde participaron miembros del directorio saliente, además del gerente de selecciones, Felipe Correa. A la salida de la junta, el argentino no quiso entregar declaraciones a la prensa y se retiró en su auto.

El adiestrador de la selección nacional había mostrado su molestia con las recientes publicaciones sobre su contrato, todo esto mientras se investigan los movimientos finacieros del ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue.

En lo personal, Sampaoli también está pasando un mal momento, ya que antes de la noche de Año Nuevo sufrió la muerte de su madre, Odilia Moya.