Secciones

Concejal Mardones es absuelto de querella interpuesta por injurias

VEREDICTO. El juez dictaminó que las pruebas no demostraban culpabilidad.
E-mail Compartir

En un juicio absolutorio que duró dos horas, falló a favor del concejal José Mardones y fue absuelto de las supuestas injurias y calumnias que habría cometido contra el administrador municipal, Eliecer Chamorro.

Con este accionar, se da fin a la polémica y se aclaran los sucesos que llevaron a esta discusión entre autoridades, ya que la semana pasada el concejal José Astudillo, también fue absuelto por el mismo cargo interpuesto por el administrador municipal.

Juicio

La abogada querellante y hermana de Eliecer, Priscila Chamorro, presentó las pruebas que acreditaban la intencionalidad de la supuesta injuria que habría cometido el concejal Mardones, las cuales consistieron en el audio del concejo municipal autoconvocado del día 11 de noviembre de 2014, ocasión en la que cinco concejales removieron del cargo al administrador municipal, más documentación escrita.

Otra de las pruebas que presentó la parte querellante, fue la publicación del 12 de noviembre de 2014 en este mismo medio, que informaba el hecho ocurrido en concejo municipal.

La abogada Chamorro, apuntó a la intencionalidad de los concejales por sacar de su cargo al administrador y apeló a la emisión de juicios personales cuando justificaron la razón para desvincularlo.

Sin embargo, la defensa del concejal mencionó que no hubo palabras injuriosas de parte de Mardones, según lo analizado en el audio escuchado y las declaraciones de testigos.

Los testigos que llevó el abogado defensor, fueron los concejales Norma Araya y Darío Quiroga, quienes estuvieron presentes en dicho concejo en cuestión.

"Tomamos la decisión como cuerpo colegiado y quiero ser enfática, que siempre nos hemos dirigido a Eliecer con mucho respeto, y los descargos que se hicieron fue porque se olvidó de sus funciones como administrador, convirtiéndose en quien cubría las espaldas del alcalde y justificaba sus reiteradas ausencias a sesiones del concejo", comentó la concejala Araya.

El abogado defensor, Jaime Silva, mencionó que el fallo se apegó a la realidad "porque aquí nunca hubo expresiones injuriosas".

Mardones, expresó que "nunca hubo la intención de dañar a Eliecer, por ello estoy agradecido del resultado".

Preocupa desinterés por ocupar cargo de directores en escuelas

PROBLEMA. Concejal denunció el hecho y afirmó que en el último llamado a postular a los cargos seis de nueve quedaron desiertos.
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

Preocupante es la situación de desinterés por ocupar cargos de director en establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), ya que se abrió el concurso para nueve cupos y de ellos sólo tres fueron ocupados, ya que el resto se declaró desierto.

Esta situación fue denunciada por el concejal Darío Quiroga, quien pedirá explicaciones a la Corporación durante el concejo de hoy.

Explicaciones

En el concejo municipal de hoy, la Comdes informará sobre el proceso de concursos para las y los directores de los establecimientos municipales de educación, según solicitó el concejal Darío Quiroga.

La preocupación del concejal es por la serie de colegios que luego del proceso de selección, habrían quedado desiertos en sus cargos.

Es decir sin un director que haga frente a los muchos déficit que existen en las escuelas.

Escuelas

Entre las escuelas que culminaron con el concurso desierto, están la Escuela Kamac Mayu, la Escuela D-48, Presidente Balmaceda y la Escuela F41 21 de Mayo , entre otras.

Para tener una mirada más completa y eventualmente iniciar un proceso de reflexión de las razones por las que tantos concursos han quedado desiertos, el concejal Quiroga pidió un completo informe el que será entregado en concejo municipal.

"Resulta alarmante que tantos procesos sean declarados desiertos, porque esto es una señal muy mala del estado de la educación en la comuna, necesitamos respuestas y ver qué acciones está tomando la Comdes para resolver esta situación", mencionó el concejal Quiroga.

Uno de estos establecimientos arrastra una problemática muy compleja, la cual podría ser la razón del desinterés de los profesionales.

Ya que la Escuela Kamac Mayu, posee una deuda de 170 millones de pesos que no fue capaz de rendir el director responsable de este falta de dinero, porque además estaban involucrados profesores y administrativos, por lo cual la Comdes inició un largo proceso de sumario.

Escuela kamac mayu

Por esta razón es que el concejal Quiroga, puso especial atención en la situación del Escuela Kamac Mayu, que en la práctica lleva casi 1 año y medio con subrogancia en la dirección del establecimiento y que también es parte del listado que no pudo elegir un nuevo director, al quedar sin ganador el concurso respectivo.

La preocupación del concejal, es por el delicado estado de esta escuela que ha sido foco de atención por las presuntas irregularidades en el gasto de los dineros de la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial), que implicó entre otras cosas la salida de su exdirector, Francisco Leyton.

Por esta razón, le llama la atención y define la situación como una suerte de "desidia" por parte de la Comdes en resolver de manera más permanente sus problemas. "La situación de la Kamac Mayu, es para llorar a gritos, un buen equipo docente que durante años tuvo a la escuela como uno de los ejemplos a seguir, hoy está deprimido y asfixiado con una pesada mochila que es culpa de unos pocos corruptos y de la desidia de la Comdes y el alcalde", enfatizó el concejal.

Dijo que buscará señales claras para la comunidad educativa y que sobre todo vuelque la mirada en el propio equipo de docentes del establecimiento como una forma de salir de la crisis en el que están sumidos.

D-48 es una de las escuelas donde quedó desierto el puesto de director, siendo un problema para el sistema y que deben resolver.

170 millones de pesos aún debe la escuela Kamac Mayu por Ley SEP, lo que se atribuye a que no quiera asumir un director.