Secciones

A botellazos asaltan y agreden a un joven que transitaba por céntrico pasaje

LESIONES. Desconocidos lo interceptaron para quitarle sus pertenencias y se presume lo hicieron con extrema violencia para realizar su cometido.
E-mail Compartir

Un joven de 22 años que se desplazaba por calle Vargas hacia el poniente fue atacado por dos hombres que lo amenazaron y agredieron al llegar a la intersección de calle Santa María cuando se dirigía a su casa.

Según relató a efectivos de Carabineros, el afectado fue interceptado e intimidado con una botella de vidrio quebrada con la cual lo golpearon para quitarle sus pertenencias. En ese instante fue insultado y constantemente amenazado por los dos violentos agresores.

No conformes con golpearlo e intimidarlo, le propinaron cortes con la botella en su rostro y brazos como parte de las agresiones que le propinaron cuando intentaban quitarle sus pertenencias, entre ellas un celular de alta gama y la suma de 23 mil pesos en efectivo, más su documentación personal.

En su denuncia el afectado entregó las descripciones de los delincuentes a Carabineros y con ello apoyar la búsqueda de los hombres que lo atacaron en ese céntrico punto.

Con este ataque serían dos las situaciones que han destacado negativamente en ese lugar.

El primero se registró la madrugada del sábado cuando un joven de 28 años fuera encontrado inconsciente, boca abajo y con severas lesiones que lo mantienen en riesgo vital en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Regional de Antofagasta.

Carabineros hizo un llamado a la población local a evitar transitar por el lugar durante la noche y la madrugada y con ello evitar el exponerse a situaciones de riesgo en ese sector del centro loíno y donde, a juicio de la policía, es sabido el actuar de delincuentes que alteran el orden público y la sana convivencia de los residentes.

De igual forma Carabineros investiga el hecho que terminó con el joven con lesiones leves, pese a la violenta agresión y que pasó un gran susto tras ser sorprendido por los dos delincuentes que merodeaban calle Santa María.

Carabineros inició la campaña "casa viva"

APOYO. Busca que calameños tomen resguardos en vacaciones de verano.
E-mail Compartir

Con la llegada del verano miles de loínos dejarán la provincia, y con ello sus hogares para tener como destino distintos puntos de veraneo en litorales y centros de atracción turística en época estival.

Por este motivo Carabineros de la provincia de El Loa iniciaron una campaña que pretende entregar algunas recomendaciones para quienes se alejen temporalmente de sus hogares y los mantengan asegurados y evitar robos y vulneraciones a sus hogares llamada 'casa viva'.

"Primero que todo es importante manifestar que parte importante y esencial de la seguridad es tarea de los propios dueños y habitantes. Por tal motivo es de suma importancia que antes de abandonar el hogar se tomen medidas precautorias como la coordinación de visitas permanentes al hogar, ya sea de vecinos o familiares que las resguarden", comentó el prefecto de Carabineros de El Loa Jorge Tobar.

Recomendaciones

Según el uniformado "es clave la comunicación entre vecinos y residentes del sector, porque ellos son clave para detectar extraños y posibles intentos de vulneración a los hogares. Son además los garantes de la sana convivencia y los primeros en percibir situaciones extrañas", aconsejó el coronel de Carabineros.

Otro aspecto clave advertido por la autoridad policial guarda relación con "los sistemas que los propietarios puedan instalar en domicilios y hogares. Obviamente no todos cuentan con estos, pero quienes puedan tener acceso a ellos -alarmas, sistemas de luces con encendidos automáticos y cercas especiales- también contarán con medidas disuasivas", agregó Jorge Tobar.

Otra medida apunta a que se dejen las luces encendidas al interior del hogar, "si bien demanda un costo, es una efectiva forma de mantener a extraños lejos e intentar ingresar a casas y domicilios", explicó el prefecto.

Cuadrantes

Así como la primera acción para evitar ser víctimas de robos es deber de los propietarios, el prefecto también comentó que "los cuadrantes son un factor que apoya la labor disuasiva de quienes intenten y merodeen sectores para cometer un ilícito. Conocer y también mantener una comunicación fluida con cada cuadrante es generar redes de apoyo para las iniciativas en este sentido", añadió.

El prefecto de Carabineros insistió en que son los propios propietarios y familias las que deben tomar medidas de seguridad ante un viaje o ausencia temporal de sus moradores. Y que parte de ellas deben estar orientadas al contexto y a la realidad de cada vecindario, ajustadas siempre a la necesidad de cada familia.

Hasta fin de mes se extenderá búsqueda de Kurt Martinson

PESQUISAS. En este nuevo intento por hallar al guía turístico, familiares hicieron un llamado a sumarse a la recolección de fondos para financiar este proceso.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Desde ayer por la tarde los 25 miembros de la Brigada Internacional de Búsqueda 'Topos' comenzó su trabajo de búsqueda del joven Kurt Martinson como parte de los esfuerzos de familiares y amigos por determinar el paradero del joven guía turístico desaparecido el 24 de noviembre de 2014.

Esta información fue confirmada por la madre del joven desaparecido Ana María García, quien desde la capital explicó que "por motivos de coordinación y algunas disposiciones del equipo de trabajo esta búsqueda iniciará este importante proceso a contar de hoy por la tarde", dijo ayer al ser consultada por este medio de comunicación.

Campaña

A través de un video que circula por distintas redes sociales, los familiares y amigos de Kurt Martinson iniciaron una campaña para la recolección de fondos que permitan sostener la búsqueda del guía, "y de la cual esperamos colaboración y ayuda para concretar y apoyar este proceso de búsqueda", agregó Ana María García sobre este nuevo intento.

Quienes deseen apoyar y sobre todo hacer aportes a esta búsqueda lo pueden hacer a la cuenta número 1100023047 del Banco Santander y a nombre de Ana María García cuyo rol único nacional es 6.328.021-6 para así generar los depósitos y contribuir a las labores que demande este proceso que familiares esperan tenga resultados positivos.

Contactados por el abogado de la familia de Kurt Martinson, Vinko Fodic, la brigada Topos inició esta nueva pesquisa como parte de las diligencias que pretenden dar con el paradero del guía turístico y que se realizarán al menos hasta fin de mes en el poblado de San Pedro de Atacama.

Francisco Lermanda, a cargo del equipo, explicó que se especializan en el rastreo y en la reconstitución de las escenas para tener resultados. "Con equipos satelitales coordinamos las patrullas de búsqueda para revisar con detalle cada lugar".

Familiares de Kurt Martinson hicieron un llamado a amigos y conocidos del guía turístico a sumarse a esta campaña y colaborar con esta búsqueda que partió ayer por la tarde y que necesita del apoyo de quienes le conocieron y compartieron junto a él.