Secciones

Detectan problemas en la aplicación del Registro Social de Hogares

RAZONES. El sistema entregado por el ministerio no está funcionando bien.
E-mail Compartir

Desde el uno de enero entró en vigencia el Registro Social de Hogares, el cual reemplaza a la conocida Ficha de Protección Social y que es elaborado y supervisado por el Ministerio de Desarrollo Social y aplicado por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, quienes estos días se han visto colapsados, ya que el nuevo sistema no está funcionado y no han podido resolver la demanda de los beneficiados.

Complejidad

"Como todo sistema nuevo, ha involucrado un proceso de transición bastante complicado y difícil para nosotros, sumado a que no se han cumplido algunas orientaciones que nos habían entregado. Por ello no hemos podido funcionar de la mejor manera, ya que nos faltan algunas herramientas como las encuestas, los contenedores de encuestas, entre otras", comentó Leticia Araya, encargada comunal del nuevo proceso del Registro Social de Hogares.

La encargada expresa además, que la plataforma de ingreso de datos no está funcionando bien y por ello han tenido muchos reclamos de las personas durante estos primeros días del año.

"Pedimos a la gente un poco de paciencia, porque como recién el lunes se partió con esta nueva metodología, debemos regularizar todo y normalizar las atenciones, por ello contamos con una plataforma de ayuda del ministerio y con las asesorías regionales de las seremis. Pero a pesar de ello, los primeros días han sido un poco caóticos, pero estamos trabajando para solucionarlo", expresó Leticia.

Frente a esto la secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Loreto Nogales, manifestó que "como se trata de un sistema nuevo genera problemáticas, las cuales son propias de las plataformas informáticas y colapsan al momento de ingresar todo un país la información a la vez. Por ello como ministerio estamos recogiendo toda la información que nos reportan los municipios para ir mejorando los sistemas".

Se espera que la próxima semana la situación se normalice.

Escuela de verano organizada por el municipio comienza el próximo lunes

PLAZO. Los niños que quieran participar de estas actividades, pueden inscribirse hasta mañana en las oficinas de Dideco entre las 8:00 y las 12: 00 horas.
E-mail Compartir

Durante 20 días, niños y niñas de Calama, podrán participar de la décima segunda versión de la escuela de verano que se realizará en la Escuela D-37, República de Bolivia y que beneficiará a 260 niños de la comuna, quienes podrán tener una alternativa para pasar sus vacaciones en el caso que no puedan salir de la ciudad.

Todos los niños que quieran participar, aún pueden inscribir entre hoy y mañana, en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), ubicadas en calle Vicuña Mackenna entre las 8:00 y 12:30 horas.

"Además, estamos recibiendo a aquellos jóvenes que quieran ser voluntarios en los mismos horarios de inscripción, pero quienes deseen ser voluntarios deben tener paciencia con los niños, porque se trabaja con pequeños de 6 a 12 años que algunos son traviesos", comentó el encargado del subdepartamento de Deporte y Recreación del municipio de Calama, Alejandro Quezada.

Actividades

La escuela de verano está orientada para niños que no pueden salir de vacaciones, por ello subdepartamento de Deporte y Recreación del municipio, ha preparado una serie de actividades lúdicas y de aprendizaje a través de juegos.

"La idea es aprender de manera lúdica, pero también hemos desarrollado talleres de baile entretenido, zumba, circo y break dance, así como también tendremos actividades como el si sabe cante y deportivas, todas ellas orientadas a inculcar una vida saludable", comentó Alejandro.

La escuela de verano la organiza el municipio en conjunto con Junaeb, quienes patrocinan esta actividad a través de la compra de insumos y las comidas que se les entregan a los niños.

"Nosotros le damos desayuno, almuerzo y colación a los niños, ya que ellos están desde las 9:30 de la mañana a las 16:00 horas en la escuela de verano, la cual parte este lunes y finaliza el 5 de febrero", expresó Quezada.

Extensión

Quezada explicó que "en esta escuela de verano no se contempló hacer la extensión a la localidad de Chiu Chiu, ya que es mucho más extensa que las de invierno".

Además precisó que en esta versión están duplicando la cantidad de niños con los que trabajaron el verano pasado, el que es un factor importante para realizarlo solamente en Calama.

Teletón invita a prevenir accidentes en piscinas, playas y ribera del río

PREOCUPACIÓN. El instituto a nivel nacional recibe 20 casos al año de personas que sufren con graves consecuencias a causa de los "piqueros".
E-mail Compartir

Pía Bravo Castro.

En el Parque Acuático de Calama, el instituto Teletón comenzó la campaña de prevención de accidentes tanto en piscinas como en el río, ya que muchos de los pacientes que poseen a nivel nacional, llegan con una discapacidad producto de los conocidos "piqueros", los cuales han dejado personas parapléjicas.

El director de Teletón en la ciudad, Patricio Gaete, mencionó que el instituto desde hace 15 años que realiza esta campaña.

Agregó que "en cada temporada estival se reitera a niños, jóvenes y adultos el autocuidado, sobre todo al momento de disfrutar de piscinas, playas y ribera del río, pero sobre todo evitar tirarse piqueros, ya que, de acuerdo a las estadísticas, Teletón recibe todos los años cerca de 20 personas que quedan con algún tipo de secuela a raíz de este tipo de accidentes", agregó.

Cuidado

Gaete expresó que la mayoría de los accidentes lo viven los jóvenes, porque se arriesgan y no miden las consecuencias a la hora de sumergirse al agua a través de un "piquero".

"Nosotros queremos generar conciencia en los jóvenes de que tirarse piqueros es muy peligroso, sobre todo en lugares que carecen de especificaciones técnicas como roqueríos o riachuelos", expresó el director de Teletón Calama.

Gaete explica que en las piscinas también se deben tomar precauciones, ya que son en los lugares donde más se generan este tipo de accidentes.

El director de Teletón, explica que un mal piquero puede producir lesiones en la columna, que pueden derivar en paraplejía (parálisis de la parte inferior del cuerpo) y tetraplejia (parálisis total o parcial de brazos y piernas) o pérdida parcial de la movilidad. Igualmente las lesiones en la cabeza pueden generar daño cerebral, pérdida de habilidades motoras, problemas de lenguaje, entre otras.

Para evitar accidentes, Gaete precisó que es posible prevenirlos, tomando mínimas precauciones, como por ejemplo no dejar solos a los niños alrededor de la piscina, evitar realizar juegos bruscos o correr alrededor de ella, así como también no realizar saltos desde alturas como árboles, miradores, roqueríos, tanto en lagos como en playas.

Parque

El Parque Acuático de nuestra ciudad, es uno de los recintos más visitados durante el verano en Calama y cientos de niños disfrutan de él diariamente.

Por esta razón la jefa de comunicaciones de la Corporación de Cultura y Turismo, Catalina Berríos, comentó que ellos se sumaron a la iniciativa de Teletón, ya que es muy importante dar a conocer a la comunidad cómo evitar los riesgos que existen en piscinas.

"Nosotros estamos muy preparados para evitar accidentes, ya que contamos con guardias, salvavidas y apoyo con asistentes para asistir cualquier emergencia, pero también prevenirla. Ya que si algunos jóvenes o adultos no están teniendo un buen comportamiento, se lo hacemos saber y por ello existe un gran resguardo de los guardias", comentó Berríos.