Secciones

El municipio de Calama certificó a operadores computacionales

CEREMONIA. Una veintena de calameños recibieron su diploma por haberse capacitado a través de OTEC perteneciente a la casa consistorial.
E-mail Compartir

Una veintena de vecinos, especialmente dueñas de casa, jefas de hogar, recibieron su certificación por haber aprobado el curso: "Operador Calificado de Equipos y Programas Computacionales", impartido por el OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) dependiente de la municipalidad de Calama.

El propio alcalde de la comuna, Esteban Velásquez en compañía del director ejecutivo del Instituto AIEP sede local, fueron los encargados de entregar los certificados respectivos.

El alcalde Velásquez resaltó el apoyo que ofrece el consistorio a quienes requieren capacitación en diversas áreas para ir avanzando en sus proyectos personales, "esto obedece a un programa permanente que tenemos ya por varios años a través de la OTEC municipal en conjunto con Aiep, hacemos estos cursos en donde entregamos herramientas e instrumentos para que muchas usurarias y usuarios se desarrollen en el área laboral y personal y además le implique mejoras en sus rentas", destacó el edil.

Esteban Velásquez, junto con valorar el esfuerzo personal de cada uno de quienes alcanzaron este logro, anunció que van a continuar con el sistema de capacitaciones en diversas áreas.

"Nosotros vamos a seguir este 2016 entregando muchas capacitaciones a través de diversas áreas, así es que es importante que los interesados se acerquen a Dideco y a recabar información y puedan matricularse este 2016", explicó el alcalde.

Las tecnologías para el resguardo de las casas en el periodo de vacaciones

NOVEDADES. Además, Carabineros hace un llamado a la buena comunicación entre los vecinos.
E-mail Compartir

Durante la época estival Calama debe ser una de las pocas comunas en que se percibe una migración de su población en vez de recibir visitantes. Las razones parecen demás nombrarlas, pero el punto es que son muchas las familias que migran hasta otras localidades para disfrutar de playas, campos, valles o cualquier otro panorama.

Sin embargo, este tipo de viajes son caldo de cultivo para aquellos malhechores que invaden las viviendas y extraen lo que más pueden de ellas. Ahí, es cuando la tecnología se ha puesto al servicio de los loínos con diversos inventos al alcance casi de cualquier bolsillo.

Tecnología a distancia

Con respecto a la vigilancia, se puede comenzar con un simulador de cámara con movimiento, que mientras se mantiene activa sigue los pasos de quienes pasan por su área. Este elemento disuasivo no supera los 10 mil pesos, al igual que las luces con sensor, que también se venden en tiendas de retail.

Siguiendo la línea de la televigilancia, pero para quienes desean tener control sobre sus productos, existen kits de vigilancia inalámbrica, las cuales se pueden manejar desde un computador con internet y así dirigir desde cualquier ordenador lo que ocurre en su hogar. El valor de estos productos van desde los 179 mil pesos con cuatro cámaras, pero en tiendas on-line como Mercadolibre, se pueden hallar hasta por $70 mil.

Con respecto a los servicios de alarma que se disponen en el mercado local, también hay variedades de sistemas y servicios que varían de acuerdo a lo que pueda pagar cada dueño de casa.

Si quiere algo meramente disuasivo, existen kits de alarmas que producen ruido al momento de percibir el ingreso de algún extraño que van desde los cien mil pesos. Por otro lado, existen empresas dedicadas a la vigilancia que por pagos mensuales que parten en una UTM, pueden contar con un control más personalizado de su vivienda.

Las tecnologías ligadas a los smarthphones, ordenadores y tablets como las App's, permiten bajar aplicaciones que pueden controlar desde cualquier punto del planeta con conexión a internet no sólo el encendido de las alarmas, sino que también existen innovaciones para programar las luces como el Nexia Home Intelligence, que también maneja la temperatura, luces de una vivienda, siempre y cuando estas se programen por vía Wi-fi.

Recomendación

A pesar de la enorme gama de productos que parecen facilitar y asegurar el cuidado del hogar, el coronel de Carabineros, prefecto Jorge Tobar, dijo que son de gran utilidad, pero que nunca reemplazarán a la buena convivencia y comunicación entre los vecinos.

"Hay que mantener la casa con vida. Que los delincuentes perciban que existen moradores, que se recoge el correo, que se encienden las luces, que se riegan las plantas, son simples medidas que los vecinos pueden realizar y dar la impresión que hay habitantes. El 90% de los delincuentes no ingresa a ese tipo de casas", dijo.

"Nos da muy buenos resultados la comunicación entre vecinos. Es importante dar la impresión que hay moradores todo el tiempo".

Coronel Jorge Tobar, Prefecto de Carabineros

Productos para tener en cuenta

Cerraduras invisibles y programables con un celular, se pueden encontrar en tiendas especializadas.

GateControl es un sistema app que permite abrir puertas con sólo una llamada perdida.

Las cámaras en las puertas, como los ojos mágicos electrónicos, también se pueden compatilibilzar con los celulares.

Para concretar todos estos servicios, también es necesario tener un celular de gama alta.